Gaceta del motor

Verstappen pone “patas arriba” el circo de la Formula 1

Motor

Gaceta del Motor | Lunes 16 de mayo de 2016
Como justificaran ahora sus multimillonarios contratos Fernando Alonso o Lewis Hamilton, que rondan ambos los cuarenta millones de dólares al año. ¿Que cuento chino explicará Vettel a sus jefes de Ferrari? ¿Abandonará Kimi Raikkonen?

Empezaran ahora los grandes equipos a fichar quinceañeros, procedentes del karting, para sustituir a los incuestionables: Grosjean, Massa o Button. Qué hacemos con los “veteranos”, Sergio Pérez, Bottas, Esteban Gutiérrez o Kevin Magnussen. Carlos Sainz, 21 años, Jr. ¿tiene futuro? ¿Alguien podría asegurar que Nico Rosbreg es el mejor?, a pesar de que ha ganado media docena de G.P. seguidos.






Algo ha sucedido este fin de semana en el Gran Premio de España que debe hacer pensar y mucho a las “vacas sagradas” del automovilismo mundial. Algo tan difícil de explicar cómo que un mozalbete belga, sin apenas bagaje, aupado a la Formula 1 con 17 años, sin experiencia previa en monoplazas, sin haber pasado por las carísimas World Series, GP3, GP2, categorías que hasta ahora parecían ineludibles para cualquiera que pensara sentarse en un monoplaza de formula1 y prácticamente sin tiempo para formarse y encontrar hueco en una parilla de la máxima expresión del deporte del automóvil.

O, por el contrario, tan fácil de entender como que es muy, muy rápido y ha aprovechado, a pesar de su corta edad, todas las oportunidades que se le han presentado. Tendremos que quedarnos con que todos y cada uno de los que allí están son suficientemente buenos como para ganar carreras si les sienta al volante de un coche con posibilidades. De la misma manera que entendemos que Fernando Alonso, siendo el mejor piloto del mundo, no sea capaz de pasar de los últimos lugares de la clasificación cuando lo que tiene en la mano es uno de los peores coches, McLaren-Honda, que jamás hayan competido en una carrera de Fórmula 1.

La carrera de Montmeló deja también en evidencia la torpeza de Hamilton, mas ocupado de sus collares, tatuajes y efectos especiales que de plantar cara a su compañero de equipo, Nico Rosberg, que le dio una soberana pasada en la primera curva y al británico, rabioso, no se le ocurrió nada mejor que meter el Mercedes por el césped y llevarse por delante a Rosberg. Lo demás, como siempre, Vettel que no hace honor a sus cuatro títulos; Raikkonen poniendo algo de “salsa” y felicitando como un caballero al ganador y el idioma que se inventan los que retrasmiten las carreras en el canal de Telefónica incorporando infinidad de nuevas palabras de cuño propio.

En cuanto a los españoles, Carlos Sainz cuajó su mejor clasificación al finalizar en la sexta plaza, mientras que Alonso abandonaba en una carrera que pasará a la historia al proclamar a Verstappen como el piloto más joven en ganar un gran premio.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas