Opinión

El golf se renueva

Josega Fernández | Domingo 27 de diciembre de 2015

2015 nos deja muchos nombres propios y sobre todo nuevas caras en los primeros puestos del golf mundial. Los nuevos tiempos confirman una renovación también en el golf, con un ocaso deportivo de la referencia hasta ahora, Tiger Woods. El interés por el espectáculo se incrementa con más competencia.



El resumen de 2015 tiene que ver, con toda seguridad, con la bienvenida a los nuevos nombres que están llamados a liderar el golf mundial en los próximos años. Ha sido el inicio de una nueva época, una renovación en toda regla, confirmada por las victorias en los Grandes de jóvenes promesas que ya se han consagrado, y por la intensa lucha por el número uno del mundo.






Jordan Spieth, ganador del Masters y del Us Open, Jason Day, ganador del PGA Championship, y sus primer y segundo puestos en el ránking mundial, son el relevo a una Tiger Woods que en el año de su 40 cumpleaños ha seguido con la tendencia bajista en su retirada de la primera línea de la competición. Las lesiones no le han permitido pelear por volver a su habitual lugar de referencia y parece difícil que regrese.

Mientras, Rory McIlroy también ha confirmado su intención de plantar batalla y si no fuera por la lesión del tobillo jugando al fútbol, el norirlandés hubiera estado también luchando por la posición. A final de año ha maquillado sus resultados y pide paso para 2016.

En cuanto al golf español, Sergio García, a su ritmo, con una velocidad de crucero envidiable, ha terminado con victoria en el Asian Tour, lo que le ayuda un poco más para afrontar un año olímpico que le motiva especialmente. Pablo Larrazábal, Nacho Elvira o Borja Virto han sido otros nombres propios que han destacado, así como Jon Rahm, mejor amateur del mundo.

Por su parte, el golf femenino ha vivido una Solheim Cup con la participación de Carlota Ciganda y Azahara Muñoz, y que se escapó de las manos europeas en una jornada de individuales muy desafortunada. Se han echado de menos victorias de las nuestras en una temporada más discreta.

La decepción del año ha sido, sin duda, la derrota de la candidatura Costa Brava Barcelona para albergar la Ryder en 2022. Será en Roma, y España no ha podido luchar contra la subasta de los últimos meses del año. Una decisión que puede hacer cambiar las estrategias de la Real Federación Española de Golf para fomentar el golf profesional y amateur.

Un año de cambios y de renovación tanto en los nombres que serán protagonistas en los próximos años, como en la nueva tendencia. Un nuevo rumbo que, habrá que recordar, comenzó en un 2015, y cuyo destino está aún por descubrir.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas