Gaceta del motor

GP de Japón, Pedrosa gana la partida a los favoritos en Motegi

Pedrosa gana en Motegi 1 (Foto: Gaceta del Motor).
Gaceta del Motor | Domingo 11 de octubre de 2015

La décimo quinta ronda de la temporada en el Campeonato del Mundo de MotoGP, celebrada este domingo en el trazado de Motegi, ha finalizado con la victoria de Dani Pedrosa. Al piloto de Honda le acompañaban en el podio Valentino Rossi y Jorge Lorenzo. Marc Márquez, Andrea Dovizioso y Cal Crutchlow les seguían a continuación, cerrando la lista de los diez primeros Bradley Smith, Katsuyuki Nakasuga, Héctor Barberá, primer piloto Open, y Scott Redding.



En la salida, Rossi tomaba la delantera, seguido por Lorenzo, Pedrosa, Iannone, Dovizioso y Márquez. Sin embargo, en la primera vuelta Lorenzo se ponía primero y Dovizioso se hacía con la tercera plaza. En el primer paso por meta Lorenzo tenía ya siete décimas sobre Rossi y éste tenía en su rueda a Dovizioso. Tras ellos marchaban Pedrosa, Márquez y Iannone.






Transcurridas cuatro vueltas, la ventaja de Lorenzo sobre Rossi era ya de 2’5 segundos. Por su parte, Aleix Espargaró había superado a Iannone y rodaba quinto tras Márquez. Lorenzo marcaba la vuelta rápida. Y tras Iannone se desataba la lucha entre Crutchlow y el especialista en agua Petrucci.

Más tarde, en la vuelta cinco Baz entreba en el pit lane a cambiar de moto y Aleix Espargaró tenía una salida de pista. Y con el paso de las vueltas, Lorenzo se afianzaba en primera posición con una ventaja de 3’3 segundos sobre Rossi, con Dovizioso menos de un segundo por detrás del italiano de Yamaha. Márquez había cedido la cuarta plaza a Pedrosa; rodaba quinto y tras él marchaba Crutchlow, aunque a más de cinco segundos del campeón en título. Petrucci quedaba fuera de carrera por caída en la vuelta 10: una después sería Iannone.

Por su parte, Pedrosa superaba a Dovizioso y se hacía con la tercera plaza. Su ritmo era manifiestamente más rápido que el de Rossi, segundo entonces. Con nueve vueltas por delante, todo era posible ya que estaba rodando hasta un segundo más rápido que el líder del campeonato. Viñales sería el siguiente en quedar fuera por caída. Y diez vueltas de final, Pedrosa alcanzaba la rueda de Rossi y le rebasaba poco después. El siguiente piloto en su punto de mira era ya sólo Lorenzo, 2’9 segundos por delante.

Pedrosa no tardaría en alcanzar la rueda de Lorenzo, al tiempo que Rossi también conseguía aproximarse. Con parte del asfalto más seco, el cambio de moto parecía una posibilidad. Pedrosa adelantaría a Lorenzo para ponerse primero a seis vueltas del final y el interés se centraba entonces en saber si Rossi también podría alcanzar a Lorenzo.

El golpe de teatro llegaba cuando Lorenzo cometía un error y abría su trazada, lo que permitía a Rossi adelantarle y asegurarse una cómoda segunda posición tras Pedrosa. Más atrás, Márquez también alcanzaba la rueda de Dovizioso, que rodaba cuarto. Poco después le adelantaba. Y a sólo tres vueltas Pedrosa era líder sobre Rossi con más de cinco segundos de ventaja, y con Lorenzo tres por detrás de Rossi. Pol Espargaró caía en la última vuelta.

La victoria era finalmente para Pedrosa, la número 50 de su palmarés en el Campeonato del Mundo, seguido por Rossi y con Lorenzo tercero. Entre el resto de los pilotos españoles Aleix Espargaró terminaba undécimo, Álvaro Bautista décimo sexto y Toni Elías vigésimo. Y en la clasificación del campeonato, Rossi continúa líder con 283 puntos, seguido de Lorenzo con 265 y Márquez con 197.

En Moto 2, Zarco, el ya campeón del mundo de la categoría intermedia logra la victoria, con Folger y Cortese completando el podio. Lo que significa su séptima victoria de la temporada en una carrera que quedaba acortada a sólo 15 vueltas después del retraso matinal debido a las condiciones meteorológicas. Azlan Shah, Hafizh Syahrin y Ricky Cardús les seguían a continuación, cerrando la lista de los diez primeros Simone Corsi, Sam Lowes, Marcel Schrotter y Randy Krummenacher.

En la salida Folger se hacía con la primera plaza, seguido de Zarco, Luthi, Lowes, Nakagami y Rins. Y en la segunda vuelta Folger había logrado una temprana ventaja de algo más de medio segundo sobre Zarco, que se había deshecho del resto del grupo y rodaba dos segundos por delante de Luthi, que era tercero en ese momento. Poco después era superado por Nakagami.






Rossi recibía una penalización para pasar por el pit lane, mientras que Luthi sufría una caída y cedía así su cuarta posición a Rins. Pasadas cinco vueltas Folger y Zarco rodaban juntos en cabeza de carrera. Nakagami era tercero conteniendo a Rins, y tras él llegaba el grupo formado por Sah, Syahrin y Márquez. Justo en ese momento, Nakagami era el siguiente en caer y Rins abría una trazada y cedía la tercera plaza a Shah.

Zarco se ponía primero cuando se habían cumplido siete de las 15 vueltas, al tiempo que Márquez también superaba a Rins para rodar quinto. El español también sería rebasado por Cortese.Y a partir de Cortese, que rodaba quinto, se formaba un grupo salvaje en el que Cardús adelantaba a Márquez. Poco después, éste último tenía una salida de pista que le hacía perder más de diez posiciones. Las caídas se sucedían; Salom, Warokorn y Edgar Pons eran los siguientes.

En los últimos compases de la prueba Zarco seguía líder seguido por Folger y Shah. Más atrás rodaban Syahrin, Cortese y Cardús en la sexta plaza. Corsi, sin embargo, adelantaba al español. Cortese alcanzaba la rueda de Shah a tres vueltas del final. Una vuelta después le rebasaba. Y en la última vuelta Zarco conseguía cómodamente la séptima victoria de la temporada, siendo Folger segundo y Cortese tercero.

Entre el resto de los pilotos españoles Julián Simón finalizaba décimo sexto, Álex Márquez decimo noveno y Edgar Pons decimo noveno. En la clasificación del campeonato Johann Zarco se asegura matemáticamente el título, con 309 puntos, seguido de Tito Rabat con 206 y Álex Rins con 189.

Y en Moto3, Antonelli, el piloto italiano se impone con autoridad y da a Honda el título de constructores. Oliveira y Navarro completaron el podio. Una carrera que taqmbién se veía acortada a 13 vueltas por los retrasos derivados de la niebla y la lluvia en el trazado japonés en las primeras horas de la mañana. Isaac Viñales, Zulfahmi Khairuddin y el líder del campeonato Danny Kent les seguían a continuación, cerrando la lista de los diez primeros Enea Bastianini, Karel Hanika, John Mcphee y Efrén Vázquez.

En la salida Antonelli se hacía con la primera plaza, seguido por Oliveira, Bastianini, Livio Loi , Viñales, Jakub Kornfeil, Brad Binder e Hiroki Ono. Cuando se había cumplido la primera vuelta el italiano había sacado casi un segundo de ventaja al grupo. En el grupo perseguidor, el primer piloto era en la segunda vuelta Loi con el local Ono, Oliveira y Viñales a su rueda. Poco después se producían las caídas de Ono, Mizuno y Fenati. Bastianini, por su parte, rodaba séptimo y Kent décimo quinto.

Antes del quinto paso por meta, Antonelli tenía ya una ventaja cercana a los cuatro segundos y marcaba una nueva vuelta rápida. Loi sería el siguiente en caer. Viñales, que rodaba tercero, era relegado a la cuarta plaza por Brad Binder. Lorenzo Dalla Porta también sería víctima de una caída. Y transcurridas nueve de las 13 vueltas programadas, Navarro firmaba la vuelta rápida. Antonelli se mantenía primero de forma destacada y Oliveira y Binder ocupaban los puestos de podio. Viñales rodaba en la estela del sudafricano y cuatro vueltas del final lanzaba su ataque.

Los pilotos involucrados en la lucha por el título, Bastianini y Kent, rodaban ya séptimo y décimo respectivamente, situación que no servía al británico para asegurar matemáticamente el título. Poco después Binder también caía, lo que dejaba a Viñales tercero a 1’4 segundos de Oliveira, segundo. Remy Gardner (CIP) también terminaba cayendo.






En los últimos compases de la carrera Kent se había deshecho de su grupo y rodaba a rueda de Bastianini. Viñales sería el siguiente en caer en la curva 10, ocupando la tercera plaza entonces Navarro. Sin embargo, levantaba su moto y se mantenía cuarto. Y en la última vuelta, Antonelli mantenía la plaza para conseguir la tercera victoria del año, al tiempo que Kent superaba a Bastianini y Oliveira y Navarro conservaban sus posiciones de podios.

Con su victoria, Antonelli se aseguraba el título de constructores para Honda, un galardón que no lograba desde la temporada 2001. Entre el resto de los pilotos españoles Jorge Martín finalizaba undécimo, Gabriel Rodrigo décimo sexto y Juanfran Guevara vigésimo primero. María Herrera terminaba vigésimo sexta y Ana Carrasco vigésimo novena y última. Y en la clasificación del campeonato, Kent continúa líder con 244 puntos, seguido de Bastianini con 188 y del nuevo tercero, Oliveira, con 179.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas