Ahora, este biplaza evoluciona con una variante descapotable que recibe el nombre de 488 Spider y que llega para sustituir al 458 Spider. Su presentación oficial será en el mes de septiembre con motivo del 66º Salón del Automóvil de Frankfurt, donde los asistentes podrán contemplar el modelo más potente jamás construido en Maranello con motor central trasero V8. También se podrá admirar su patentado techo duro retráctil RHT de aluminio de dos piezas móviles, por lo que es 25 kilos más ligero que uno convencional y de mayor confort si se le compara con un clásico techo retráctil de lona. Y tan sólo tarda 14 segundos en desplegarse y plegarse sobre el compartimento del motor.
Con 1.525 kilos de peso (10 menos que el 458 Spider), ofrece una rigidez torsional y flexional similar a la del 488 GTB y un 23% más alta que la del 458 Spider, mientras que el motor que lo anima es el mismo que el del 488 GTB. Es decir, posee una capacidad de 3.902 centímetros cúbicos y según la firma italiana, está entre los mejores de su clase en cuanto a potencia, par y tiempos de respuesta, convirtiéndolo en el nuevo referente de su categoría. Con una potencia de 670 caballos a 8.000 rpm y un par máximo de 760 Nm en séptima marcha, la respuesta de su acelerador de tan solo 0,8 segundos a 2.000 rpm, a lo que ayuda una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades. Estas cifras permiten que el 488 Spider acelere de 0 a 200 km/h en unos espectaculares 8,7 segundos y alcanza una aceleración máxima de 320 km/h. Aun sin fecha de lanzamiento, su precio superará 260.000 euros.
Diseñado en el Ferrari Sytling Center y como en versiones anteriores Spider Ferrari, este es un coche destinado a todos los clientes que buscan el placer de la conducción a cielo abierto en un coche deportivo de altas prestaciones con el inigualable sonido del motor Ferrari. Cada una de las áreas del coche ha sido diseñada para erigirse en nuevas referencias tecnológicas dentro del sector. Desde el chasis con estructura y cuerpo de aluminio hasta el nuevo V8 Turbo alimentado sin olvidarnos de una aerodinámica que conjuga la necesidad de una optima carga aerodinámica con una menor resistencia gestionando el flujo de aire requerido en un descapotable. Por último la dinámica del vehículo aporta velocidad, agilidad y una respuesta instantánea.
Bajo la cubierta del motor late su V8 turbo alimentado de 3.902 cc que debutó tan solo hace unos pocos meses con el 488 GTB. Su rendimiento alcanza lo extraordinario, con una potencia de salida de 670 CV combinada con un par máximo de 760 Nm a 3.000 rpm y que impulsan al 488 Spider a pasar de 0 a 100km/h en solo 3 segundos exacto, y de 0 a 200 km/h en 8.7 segundos. Además se trata de un motor altamente eficiente pues no solo es 100 CV más potente que el anterior V8 atmosférico, sino que sus emisiones de CO2 también son más bajas.
El V8 Turbo tiene un carácter único también entregando una potencia mayor a lo largo de todo el rango de revoluciones y consiguiendo eliminar el tradicional efecto “turbo lag” con una respuesta del acelerador de tan solo 0,8 segundos. Esto es gracias no sólo a componentes como los turbos, sino también a un sofisticado proceso de producción solo posible en las vanguardistas instalaciones de Maranello compartidas con la Scuderia, diseñadas para potenciar la transferencia de tecnologías de alta competición a los coches de carretera.
En línea con la tradición Ferrari, este modelo tiene absolutamente su propia melodía distintiva al haber aplicado soluciones como las salidas de escape más alargadas, con tubos de igual longitud y de cigüeñal plano. Por otro lado también fue mejorado su sonido con un profundo estudio de la harmonía y tonalidad a diferentes velocidades. El resultado es una melodía seductora pero nunca incómoda cuando el techo está recogido. Su volumen y claridad aumenta en función de la respuesta instantánea del motor al acelerador y al incremento de sus revoluciones, reforzando la sensación de sus impresionantes prestaciones.
Este es el Spider más aerodinámicamente eficiente jamás construido en la historia de Ferrari gracias a una serie de soluciones aerodinámicas diseñadas para garantizar una optima carga aerodinámica a la vez que reducción de la resistencia, dos objetivos que normalmente son considerados mutuamente excluyentes. Los ingenieros de Maranello se afanaron en conseguir simultáneamente estos dos objetivos opuestos. Por un lado una optima carga aerodinámica y por otro una menor resistencia. Lo lograron introduciendo innovaciones como un spoiler soplado y una aerodinámica de los bajos que incorpora generadores de vortex.
Las investigaciones en flujo de aire también aportaron interesantes datos relacionados con el confort en el interior del vehículo. La luneta eléctrica trasera paravientos puede ajustarse en tres posiciones diferentes para reducir las turbulencias con el techo plegado. Bajar completamente la luneta paravientos permite a los ocupantes disfrutar del sonido del motor aún con el techo desplegado independientemente de las condiciones climatológicas.
Diseñado en base al concepto de Techo Duro Retráctil, el 488 Spider tiene un chasis con estructura hecha a partir de once diferentes alineaciones de aluminio combinadas con otros metales nobles, como el magnesio, cada una utilizada de una forma muy especifica. Esto se traduce en la misma rigidez torsional y flexional de la versión Coupé, mejorando un veinte tres por ciento (23%) el rendimiento respecto a su predecesor. Un resultado impresionante, considerando que el techo es un elemento estructural, y que solo fue posible gracias a la pericia del Centro de Excelencia Scaglietti cuya ingeniería desarrolla los chasis y carrocerías de Ferrari.
El TDR (Techo Duro Retráctil) se repliega fácilmente en dos secciones superpuestas que quedan recogidas sobre el motor, haciéndolo más dynamico y permitiendo que en tan solo catorce segundos el techo quede totalmente recogido o desplegado.
Por otro lado, trabajar con aluminio es importante no solo en aspectos funcionales, pero también porque, por tradición, exige que cada detalle sea esculpido meticulósamente para expresar la excelencia técnica del proyecto a través de su belleza. Ejemplos de esta filosofía son los arbotantes aéreos que canalizan óptimamente el flujo del aire a la cubierta del motor, con un efecto acanalado sobre la misma o las tomas de aire con rejillas deportivas esculpidas que trasmiten a esta parte del coche un increíble sentido de dinamismo. Para lograr este resultado el Centro de Estilo Ferrari reelaboró su estética completamente en comparación con el 488 GTB.
Además, la introducción de un sofisticado simulador similar al que utiliza la Scuderia de Fórmula 1
permitió al factor humano ejercer su influencia en el diseño del vehículo en las primeras etapas dando a los ingenieros un feedback inmediato de los test drivers y viceversa mucho antes de que el primer prototipo del 488 fuese físicamente construido. Y para hacer que su comportamiento dinámico fuera aun más atractivo, el equipo de desarrollo perfeccionó la configuración mecánica junto con los sistemas electrónicos, que ahora se encuentran plenamente integrados con el SSC2, Sistema de Control de Deslizamiento Lateral, lo que se traduce en un doce por ciento de aceleración más rápida (12%) a la salida de curva en comparación con el 458 Spider. También dicho sistema SSC2 además de integrarse con el F1-Trac y el E-Diff, también controla los amortiguadores activos, que posibilitan un comportamiento dinámico del coche con una respuesta más plana y más estable durante complejas maniobras.
En general, los tiempos de respuesta son un nueve por ciento (9%) más rápidos que el anterior Spider sin comprometer en absoluto el confort de conducción. El diseño del coche fue adaptado con la idea de cumplir eficientemente las exigencias de conducción de un Spider y su uso. El comportamiento dinámico del Spider es fluido en prácticamente cualquier tipo de trayecto incluso en los más desafiantes. Y según Ferrari, es excepcionalmente fácil de conducir al límite gracias a su impecable respuesta incluso en los trazados más exigente.
Ficha técnica del 488 Spider
Motor: Tipo 90° V8, Turbo alimentado, cárter seco.
Cilindrada: 3.902 c.c.
Potencia máxima: 670 CV a 8.000 rpm
Par máximo: 760 Nm a 3.000.
Largo: 4.568 mm.
Ancho: 1.952 mm.
Altura: 1.211 mm.
Distancia entre ejes: 2.650 mm.
Eje delantero: 1.679 mm.
Eje trasero: 1.647 mm.
Peso en vacío: 1.525 kg.
Distribución del peso: 41.5% delantero y 58.5% trasero.
Capacidad del maletero: 230 litros.
Capacidad deposito combustible: 78 litros.
Neumáticos: 245/35 ZR20 (delanteros) y 305/30 ZR 20 (traseros).
Caja de Cambios: 7 vel. Transmisión de doble embrague.
Velocidad máxima: 325 km/h.
Consumo: 11.4 l/100 km.