Sin embargo su gerente, el popular Alfonso Segovia, que en estas pasadas elecciones salió elegido de nuevo en la lista del PP por Boadilla del Monte y que ejerce su concejalía sin dedicación exclusiva, explica a Elperiodigolf, que “las cosas siguen su curso normal tras un cambio de gobierno en el Ayuntamiento de Madrid y que lo que ha hecho Manuela Carmena, es absolutamente normal, es decir, nombrar a los siete consejeros del Ayuntamiento que a partir de ahora formarán parte del Consejo de Administración del Club de Campo del que el Ayuntamiento dispone de un 51% y Patrimonio y Real Sociedad Hípica Española Club de Campo del 49% restante.
En este nuevo Consejo formado por Celia Meyer, representante del Ayuntamiento en la Junta General de Accionistas, estarán también la concejala de Medio Ambiente, Inés Sabanés, el de Economía, Carlos Sánchez, el director general de Deportes, Francisco Javier Odriozola, la directora general de Sector Público, Marta Fernández-Pirla -que ya era directora general con el PP-, y José Antonio Haro.
Junto a ellos conforman el Consejo seis consejeros más, tres de parte de Patrimonio Nacional, José Ignacio Vega Riestra, Eduardo Morales y Bernardo y tres de la RSHECC, David Mellado, Victoria Marugán y Beatriz Rodríguez Pérez.
Todos ellos están a la espera de que desde el Ayuntamiento de Madrid empiecen a tomarse decisiones, pero como asegura Alfonso Segovia, “El Club tiene en la actualidad un presupuesto de 25 millones de euros, 9 de ellos de los sueldos de los 234 trabajadores del club. Un presupuesto que se nutre de las cuotas y de los 20 millones que se ingresan por ese concepto cada año, así que las cosas hay que hacerlas bien y creo que se están siguiendo los pasos con normalidad. Hay que tener cuidado con las informaciones que se dan. Hay muchas de ellas sesgadas y que no se acercan a la realidad en absoluto. Con el cambio en el Ayuntamiento lo primero que se ha hecho es nombrar al nuevo consejo de administración de esta sociedad mixta y a los consejeros del Ayuntamiento, imagino que como en las demás sociedades mixtas en las que participa este Ayuntamiento de Madrid”.
Como el propio gerente del Club asegura a este periódico, “Lo de elitista es una calificación fuera de la realidad. Entrar al Club diariamente le cuesta a un no abonado sólo siete euros y practicar el tenis o el pádel lo mismo que a un abonado cualquiera. Es verdad que el golf y la utilización de las piscinas es más cara porqué hay mucha demanda”.
Sobre su posible cambio al mando del club, Alfonso Segovia lo tiene claro. “Lo normal es que antes o después dejen de contar conmigo. Yo estoy intentando hacer mi trabajo de la mejor manera posible gestionando una instalación que tiene un presupuesto anual de 25 millones de euros. Ahora habrá que aprobar las nuevas tarifas del Club que, además, tienen que pasar por el pleno del Ayuntamiento y no parar el engranaje de esta instalación modélica. Sobre mi cargo, el Consejo de 13 miembros debe decidir mi continuidad o el sustituto. En los estatutos se refleja que para nombramiento del gerente se necesitan 8 votos de los 13, es decir, los siete de los Consejeros del Ayuntamiento más uno de Patrimonio y RSHECC, así que se tendrán que poner de acuerdo”.
“Lo más importante es transmitir tranquilidad y calma a los abonados del Club y a todos los posibles usuarios. Creo que las cosas se están haciendo bien y lo que hay que intentar es no incendiar con informaciones que no ayudan a nada a una transición normal”.