Gaceta del motor

Fernando Alonso inaugura su museo en Asturias

Fernando Alonso inaugura su museo en Asturias (Foto: Gaceta del Motor).
Gaceta del Motor | Sábado 27 de junio de 2015
Tras muchos años de espera llegó el gran día para el piloto asturiano que, arropado por su padre y otros apoyos que han sido fundamentales dentro de su trayectoria deportiva, mostraba su satisfacción por poder brindar a los aficionados los tesoros de toda una vida dedicada al automovilismo. Entre ellos el Renault R25, el monoplaza con el que el ovetense se proclamó campeón del mundo por primera vez.

“Espero que no lo de ahora no sea nada respecto a lo que pueda llegar”, reveló el piloto de McLaren, que añadió que aún le queda “cuerda para rato” y agradeció el apoyo a sus aficionados, destacando que, desde 2003, “no hay carrera en la que vaya que no vea una bandera de Asturias”. “Es importante tener aquí un circuito para que los niños asturianos puedan compartir el sueño que yo tuve”, indicó Alonso, que quiso resaltar la importancia del museo para que los más jóvenes pudiesen comprender su trayectoria ahora que está atravesando por “ocho carreras lejos de los primeros puestos”. Después de bromear con De la Rosa mostró a la prensa el trazado anexo al museo, al que calificó como “el mejor circuito de karts del mundo, y no me tiembla la boca al decirlo”. “Es un día muy bonito para mí”, declaró sonriente el ovetense, quien señaló que lo que se ha recopilado en La Morgal “es parte de toda Asturias”.

Los elementos que componen el museo recorren toda la vida deportiva del ovetense y buena parte de ese material se remonta a sus inicios. Uno de estos recuerdos, de los más llamativos, es su primer mono de carreras. Desgastado y con remiendos, este traje fue usado por Alonso cuando tenía solo 3 años. Todo un tesoro guardado por sus padres que ahora queda expuesto a los ojos de aficionados y visitantes, al igual que otros objetos de sus primeros viajes a Italia, cuando su padre le llevaba en coche a competir en carreras de karts.

La gran mayoría de los contenidos de esta muestra ya fueron expuestos en el Centro Arte Canal de Madrid, entre diciembre de 2013 y mayo de 2014. En aquel entonces, ya se acumulaban nueve karts de su etapa juvenil, varios fórmulas de promoción, once monoplazas y más de cien trofeos. Se trata, por tanto, de una de las colecciones más importantes del mundo que existen dentro del sector de la Fórmula-1, ya que además de los materiales de tipo profesional, también incluye numerosos detalles personales del piloto asturiano.

La primera piedra de este museo se puso en 2008. Tras una larga espera, por fin llega el momento más deseado por los aficionados al automovilismo y seguidores del piloto. En esta exposición se verán muy de cerca todos los monoplazas conducidos por Alonso, desde el Minardi con el que comenzó a competir en Fórmula-1 en 2001, los Renault que le llevaron a proclamarse bicampeón del mundo -uno de ellos, el R-25, lo regaló la propia firma al piloto-, hasta sus cinco Ferrari.

Se trata de un edificio amplio, con espacio, para que, tal como aseguró García Abad, «si siguen viniendo trofeos, seguir construyendo. Ese no será un problema».

Precios de entrada:
El precio de las entradas para la visita será de 15 euros para el público adulto, mientras que para menores de 12 y mayores de 65 años el precio será de 10 euros, según se anuncia en la página web del museo. Del mismo modo, el horario de visitas será de 10 a 20 horas, tanto de martes a viernes como los sábados, domingos y festivos.

Esta apertura será el primer paso para dotar de actividad a un complejo deportivo que abarca una superficie total de 95.442 metros cuadrados, de los que casi la mitad corresponden al circuito de karts. Este trazado ya fue inaugurado en marzo de 2011 con una exhibición de karts en la que participó el propio Alonso junto a otros 30 pilotos asturianos federados. En aquella ocasión, Alonso lo describió como «el mejor del mundo», y en la pista se reúnen las curvas favoritas del piloto, seleccionadas entre los más de 250 circuitos que conoce.

De momento, para este verano, está prevista la organización de un campus para niños y niñas de entre 8 y 11 años, que se desarrollará en este circuito desde el 27 de julio hasta el 1 de agosto. Además de ofrecer clases para la iniciación en el karting, este proyecto hará hincapié en el aprendizaje de inglés y se complementará con otras actividades como charlas y entrenamientos específicos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas