Gaceta del motor

Comienza la temporada más "loca" de Fórmula 1

Gaceta del Motor | Domingo 15 de marzo de 2015

Si hace unos años se nos hubiera ocurrido escribir sobre una carrera
de Fórmula 1, en la que antes de comenzar ya podíamos decir quién es el
ganador. Donde unos coches se paran en la vuelta de formación de
parrilla y otros no llegan a salir a pista después de desplazarse hasta
Australia. Donde los pilotos tienen que ahorrar gasolina, los mecánicos
aprietan mal las ruedas y los equipos, en teoría favoritos, son los
últimos en la clasificación. Y además el piloto estrella se queda en
casa porque su coche da "calambre"... nos habrían catalogado de locos.



Este es el panorama actual, carente de rivalidad, con el reglamento y la FIA rendidos al lobby alemán que lo controla todo y en el que si te acompaña un buen puñado de dólares las escuderías te admiten como piloto, aunque nunca te dejen participar en una carrera.






Esperamos un cambio radical, seguir así es matar la F1 y la gallina de los huevos de oro. No hay interés por ver las carreras si los ganadores se conocen ya mucho antes de comenzar el campeonato. Los espectadores huyen ante la falta de emoción y no tardaran mucho los patrocinadores en continuar por el mismo camino.

No es necesario el romanticismo en la especialidad deportiva más compleja que existe, pero tampoco era obligada una rendición tan descarada al vil metal. La apuesta árabe y posteriormente la asiática. El asfixiante calendario de 21 pruebas para contentar a los nuevos mercados es insostenible, y terminara por obligar a colgar el cartel de cerrado por defunción.

No olvidemos que esta especialidad debe acompañarse, y en esto estamos de acuerdo todos los aficionados, con ruedas muy anchas, ruido intimidatorio, menos alerones y ayudas electrónicas, menos ingenieros informáticos... y mas pilotos, entendiendo el término "piloto" como personas que son capaces de hacer algo inalcanzable para el resto de los humanos. Si sentarse en un F1 está al alcance de cualquiera que llegue con la buchaca llena y no solo de los mejores, este circo tiene los días contados.

En cuanto a la carrera inaugural ya saben. Ganó Hamilton, segundo Rosberg, con el otro Mercedes. A Carlos Sainz le agriaron ligeramente un excelente debut y el McLaren ultimo, a pesar de tener un campeón del mundo, Jenson Button, al volante.

CLASIFICACION:

1. Lewis Hamilton (Mercedes)

2. Nico Rosberg (Mercedes - 1.360 seconds back)

3. Sebastian Vettel (Ferrari)






4. Felipe Massa (Williams)

5. Felipe Nasr (Sauber)

6. Daniel Ricciardo (Red Bul)

7. Nico Hulkenberg (Force India)

8. Marcus Ericsson (Sauber)

9. Carlos Sainz (Toro Rosso)

10. Sergio Perez (Force India)

11. Jenson Button (McLaren)

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas