Con un diseño muy original e inspirado en la cultura juvenil japonesa contemporánea, en su interior ofrece un maletero de 168 litros (29 litros más que el Aygo anterior) y estará animado con un motor de gasolina de tres cilindros, 1,0 litros de cilindrada y 69 caballos de potencia, que va asociado a un cambio manual o manual automatizado denominado "x-shift". Estará disponible desde el próximo mes de noviembre y sus precios arrancarán en los 9.000 euros.
El diseño del nuevo Aygo se ha denominado "J-Playful" (Alegre-J) y es un guiño a la cultura juvenil japonesa contemporánea, que apuesta por las formas y siluetas rotundas y directas. Desde el nuevo y emblemático diseño frontal en "X" hasta su gama de opciones de personalización, todas las decisiones estilísticas y técnicas del nuevo modelo se han tomado con pasión en versión oriental.
El atrevido frontal en "X" es la base de la personalización exterior y forma la parte integral del diseño del nuevo modelo, mientras que visto de perfil, el techo se ha rebajado y el cabezal delantero se ha adelantado. Como consecuencia, el centro de gravedad del habitáculo se ha desplazado hacia delante, para crear una imagen más equilibrada e inclinada hacia delante, enfatizada por una línea de cintura ascendente que termina en los pilotos, inclinados también hacia delante. El propio techo presenta un nuevo perfil de estilo pagoda y un alerón trasero integrado que mejora su comportamiento aerodinámico.
La forma de las ventanas laterales cambia en los modelos de tres y cinco puertas, ya que en el caso de los segundos el contorno de las ventanas se extiende hasta los pilotos, dando una sensación de longitud más adecuada a un vehículo de cinco puertas. Y en la zaga, el portón trasero y el paragolpes inferior forman las líneas de ruptura que dividen la superficie sólida del vehículo. Los pilotos se enmarcan en un portón trasero hexagonal, y la parte superior del paragolpes se amplía hacia unos prominentes pasos de las ruedas, que confieren al vehículo una gran sensación de amplitud y estabilidad.
En el interior, destaca la consola central trapezoidal, cuyo patrón se reproduce por todo el habitáculo en elementos como las rejillas de ventilación, los paneles de las puertas y la palanca de cambios. Y sobre la consola se halla un amplio salpicadero con acabado mate antideslumbramiento, flanqueado por unos finos pilares A diseñados para ofrecer la máxima visibilidad al conductor.
La instrumentación se presenta un diseño con un gran indicador esférico y encendido de forma permanente, incorpora una pantalla central multiinformación con un gran frontal para una legibilidad óptima. También y como en el exterior, numerosos elementos del interior se pueden personalizar. Y es que, con una completa gama de opciones de personalización se puede adaptar su vehículo a su gusto personal. Los componentes intercambiables del exterior son la parrilla frontal en forma de "X", la inserción del paragolpes trasero, el embellecedor del paragolpes delantero y las llantas de aleación. Y en interior, el cuadro de mandos, la consola central, las rejillas de ventilación, el pomo y la zona de la palanca de cambios se pueden cambiar fácilmente, incluso varios años después de haber adquirido el vehículo.
Por otro lado y a pesar de conservar la distancia entre ejes, de 2.340 mm, la longitud del habitáculo se ha incrementado 9 mm, con unos reposabrazos 20 mm más anchos que aumentan aún más el confort de los asientos delanteros. Y por último, la capacidad del maletero se ha incrementado en 29 litros, hasta los 168 litros, y se ha mejorado el acceso gracias a la abertura del espacio de carga 75 mm más ancha entre la parte inferior del portón trasero y el respaldo de los asientos traseros.
El motor que lo anima es una evolución del que lleva el Aygo que todavía se vende, con cambios, por ejemplo, en la relación de compresión. Y se podrá elegir combinado con un cambio manual de marchas o uno automático. También hay una variante de bajo consumo llamada ECO con neumáticos de baja resistencia a la rodadura, desarrollos de transmisión más largos en cuarta y quinta velocidad y sistema Stop&Start. Con una velocidad máxima de 160 km/h, acelera desde parado hasta 100 kilómetros por hora en 14,2 segundos y 14,3 sg. si es la versión ECO o si tiene cambio automático. Su consumo medio en todo a los 4 litros cada 100 km.
Con un cambio manual, también esta disponible como opción con una mejorada transmisión manual automatizada que incorpora un modo de cambio totalmente automático sin pedal de embrague y empleando un control informático para sincronizar el motor, el embrague y el transeje para un cambio rápido y preciso. Su nombre, "x-shift". Si se selecciona "Easy" (modo fácil), "Manual" (modo manual) o "Rear" (modo marcha atrás), el vehículo puede avanzar como lo haría un automático convencional. En el modo Easy, el sistema selecciona una marcha adecuada en función del pedal del acelerador, la velocidad del vehículo y las condiciones de conducción. La transmisión "x-shift" del nuevo modelo también incorpora una función de reducción de la velocidad típica de las transmisiones automáticas y se puede anular el sistema temporalmente mediante las levas del volante. Y si selecciona el modo Manual, el conductor puede cambiar de marcha manualmente por medio de la palanca de cambio o de las levas del volante.
El equipamiento de serie del nuevo toyota es notable. Todas las versiones disponen de seis airbags, luces de circulación diurna "Daytime Running Lights" (DRL) de tecnología LED y equipo de sonido AM/FM con conexiones USB y AUX, entre otros elementos. La gama Aygo se articula en torno al acabado "x-play", que incluye faros antiniebla, llantas de aleación de 15 pulgadas y sistema multimedia "x-touch". Esta versión es el punto de partida para cualquier opción de personalización, y también la base de las ediciones especiales "x-cite" y "x-clusiv". La oferta de acabados se completa con el modelo básico "x", con la parrilla delantera de color negro mate y llantas de acero de 14 pulgadas.
Por otro lado, la gama del nuevo modelo se ofrece con10 tipos diferentes de llantas de aleación, con cuatro diseños distintos y tres colores a elegir. Y entre las opciones de personalización se encuentran los packs "Exterior" e "Interior", dos de cada uno de ellos, que permiten variar el aspecto de la carrocería y el habitáculo.
También entre los equipamientos que puede llevar el nuevo modelo sobresale el sistema multimedia "x-touch", que incluye pantalla táctil de siete pulgadas a todo color para controlar diversos sistemas del vehículo, entre ellos la conectividad con teléfonos móviles inteligentes (smartphones) vía "MirrorLink". Este dispositivo permite replicar la pantalla del teléfono en la del Aygo para tener acceso así a diferentes aplicaciones. Y se trata del primer sistema del segmento en incorporar de serie una cámara de visión trasera.
Y si hablamos de seguridad, el nuevo Aygo está equipado con una amplia gama de prestaciones de seguridad activa y pasiva. Ofrece de serie ABS, distribución electrónica de la fuerza de frenado "Electronic Brakeforce Distribution" (EBD), indicadores de frenado de emergencia, control de estabilidad "Vehicle Stability Control" (VSC), airbags de cortina, anclajes Isofix para sillas infantiles, un sistema de control de presión de los neumáticos, un limitador de velocidad ajustable y, como novedad, Control de asistencia para arranque en pendientes "Hill-start Assist Control" (HAC).