Amateurs

Joaquín Molpeceres, premio "Mejor iniciativa de golf"

XI Premios Madrid

Molpeceres, presidente de Desprosa, ha construido en los últimos años Golf Olivar de la Hinojosa, Golf Colmenar y El Encín

Lunes 03 de junio de 2013
Joaquín Molpeceres nació en Madrid en 1932 y se declara, ante todo, “un enamorado del trabajo” plasmada en su sueño de emprendedor y empresario. Y junto a ese sueño, su otra gran pasión: el deporte, centrado en el tenis y el golf. Quizá por eso, el jurado de los Premios Madrid, que organiza Madridiario desde hace 11 años, ha decidido otorgar este año el premio de golf a Joaquín Molpeceres por su esfuerzo y contribución al fomento del deporte, y en particular al golf público en la Comunidad de Madrid.

El deporte siempre ha formado parte muy directa de su vida. ¿Ha sido el complemento perfecto a su labor empresarial?

La empresa, el trabajo, la innovación y luchar siempre para conseguir los objetivos soñados, han sido parte de mi vida desde que con apenas 20 años empecé a trabajar y a ayudar a mi padre en la pequeña tienda que tenía. Después, surgieron las aventuras empresariales y también dejarse casi todas las horas del día para poder conseguir los objetivos con los que soñábamos. Y además el deporte, es verdad. Mi vida relacionada con el deporte comenzó, primero en el Club de Tenis Chamartín, en la capital de España, donde formé parte de su junta directiva. El tenis me gustaba mucho y, además, intentaba jugar cuando podía. Desde allí di el salto a la Federación de Madrid donde primero fue vicepresidente y después presidente. Tras esa etapa tenística salté al mundo del golf, como empresario apostando por un sueño como fue el de construir el Club de Golf Olivar de la Hinojosa.







Ahora mismo usted es presidente de la Unión de Federaciones Deportivas de Madrid (UFEDEMA), donde rige los intereses de muchas federaciones tan involucradas ahora con el proyecto olímpico de Madrid 2020.

Madrid necesita unos Juegos Olímpicos y creo que para todos sería muy bueno que estos llegaran en el verano del 2020. En UFEDEMA llevo diez años como presidente y creo que se está haciendo una labor muy importante para dotar a esas federaciones de las herramientas que necesitan para hacer sus respectivos deportes más importantes en nuestro país y, sobre todo, más accesibles a todos los practicantes.


Y el golf es un claro ejemplo de ellos. Ustéd apostó en su momento por este deporte, el de los 18 hoyos, y no ha dejado de hacerlo nunca.

Es cierto. Nuestro primer proyecto fue el del Olivar de la Hinojosa. Recuerdo que la finca era un vertedero municipal y tuvimos que hacer un tremendo esfuerzo —entonces era el año 1992— para acondicionar aquellos terrenos y poder construir un campo de golf. Hoy es el club de España que más federados ha hecho y por nuestras instalaciones pasan cada año cerca de 80.000 jugadores. Para mi es una satisfacción enorme ver como aquella apuesta por el golf público, por el golf para todos que empezamos con los hermanos Cavero, sobre todo con Rafael, salió adelante y hoy se ha convertido en un referente en este deporte en nuestro país.


Siempre ha dicho que, además del trabajo, las ideas, los proyectos y los resultados, una apuesta así hubiera sido imposible sin el equipo que ha formado a su alrededor.

Eso es absolutamente cierto. Los equipos en proyectos así son determinantes. Sin ellos, sin su implicación y sin su apoyo las ideas no tienen demasiado sentido. Además, he tenido la suerte de tener a mis hijos muy cerca de mí siempre, trabajando mano a mano con ellos y soñando juntos y, la verdad, es que sigue siendo una satisfacción poder seguir haciéndolo.


¿Qué significa para usted un premio como éste?

Un enorme reconocimiento a una labor que creo que ha estado bien hecha. Poder construir un complejo y un recorrido como el Olivar de la Hinojosa fue en su momento hasta arriesgado. Me tacharon de loco, lo he de decir así y competir en aquel concurso, incluso con la Real Federación Española de Golf, que también quería construir un campo de golf, no fue fácil. Este premio es el reconocimiento a un trabajo, creo que constante, por un deporte que necesita seguir creciendo en nuestra Comunidad y en España.







Después de la experiencia del Olivar, llegaron el Encín Golf &Hotel y Golf Colmenar. Eso es pasión por el golf público ¿verdad?

Si es pasión por el golf, apuesta de futuro, trabajo para mucha gente y sueños por cumplir. Tras el éxito del Olivar de la Hinojosa, y digo éxito por el número de jugadores que han pasado por aquí, entramos en la opción de poder hacer un campo totalmente diferente al Olivar como era el de El Encín. Un recorrido que, en principio, iba a ser clave en la propuesta que Madrid iba a presentar para ser candidata a la Ryder Cup de 2018 y que, finalmente, se jugará en París. Le enseñamos la finca al equipo de Robert von Hagge que iba a ser el encargado de diseñar el campo y su respuesta fue afirmativa. “Haremos un gran campo de golf”, nos dijeron. Y así lo hicieron. Después, la candidatura siguió trabajando y se decidió que el campo seria uno nuevo y que estaría en Tres Cantos.


¿Aquello fue un golpe bajo?

La verdad es que me decepcionó muchísimo aquella decisión. Pero así vinieron las cosas. Hoy El Encín Golf &Hotel ya ha acogido un torneo del Circuito Europeo, como el Madrid Masters donde, además, estuvo el número uno mundial, el inglés Luke Donald, que nos dijo que el campo le había encantado. Se ha jugado también hace muy poco una prueba del Challenge Tour europeo. Además, contamos con un hotel de cinco estrellas que hace de este complejo único en nuestra Comunidad y del que también estamos muy satisfechos. También estamos muy involucrados en Golf Colmenar, un Pitch & Putt realmente espectacular con un gran campo de prácticas —creo que uno de los más bonitos e impresionantes de la Comunidad— y una zona polideportiva diseñada y pensada para que todo el mundo pueda practicar el deporte que más le guste.


En definitiva, una filosofía de deporte y golf para todos.

Efectivamente. Deporte público en instalaciones públicas. Una demostración que deja muy a las claras por donde debe ir el deporte en general y el golf en particular.


Noticias relacionadas