Profesionales

No hay lugar para frenar

El Ojo del Sur

Matías Miguel Torge (Argentina) | Lunes 13 de octubre de 2025

Lo que se puede destacar de nuestra región vino por 3 frentes (aquí exceptuamos del análisis al hecho de que oficialmente se entregaron las 20 tarjetas del Korn Ferry Tour para la próxima temporada del PGA Tour, con el mexicano Emilio González siendo parte de esa lista: su lugar lo tenía asegurado desde hace algunas semanas). En primer lugar, es sorprendente el cómo la mexicana Gaby López se la rebusca para sacar buenos resultados cuando toca el territorio asiático. En el Buick LPGA Shanghai ganado por la tailandesa Atthaya Thitikul (N°1 del mundo y primera que repite corona dentro de lo sucedido en este 2025), terminó en un buen T-18 y luego de una ronda de 65 golpes. Cabe remarcar que los greenes del campo dejaron mucho que desear, lo que hace que nuestra representante tenga aún más mérito por lo logrado.






Por otra parte, el SAS Championship marcaba el cierre de la temporada regular del Champions Tour. Y sabiendo que la gira no tendrá más Q-School, era una semana vital para el chileno Felipe Aguilar, quien buscaba quedar entre los mejores 72 golfistas del año y empezar a disputar los playoffs del circuito. Bueno, lo logró más allá de una deslucida actuación (T-51). Ahora bien, deberá pensar en buscar una gran semana para llegar a ser parte de los primeros 54 del año y asegurarse el status completo para el 2026. Cabe remarcar que los argentinos Ángel Cabrera y Ricardo González también estarán en los mencionados playoffs, con ese status completo medianamente asegurado y pensando en terminar lo más adelante posible en la Charles Schwab Cup (ranking que determina al mejor de la temporada).

Y para terminar, el colombiano Nicolás Echavarría hizo una gran defensa del Baycurrent Classic, el evento japonés que tiene el PGA Tour (el evento se lo quedó Xander Schauffele, quien volvió al triunfo). También corresponde destacar aquí que el campeón del 2024 no contaba con su mejor golf y se las arregló para cosechar un noveno lugar que lo deja a 3 posiciones de los primeros dos Signature Events de field completo. Por otra parte, Echavarría ya siente que le puede competir “de igual a igual” a cualquiera y busca dar un paso adicional a lo que ya ha conseguido en la gira, mostrándose consciente de que el salto de calidad está más cerca de lo pensado. En consecuencia, la mentalidad ganadora cada vez está más clara e ilusiona para sus próximas actuaciones futuras.






Todos los protagonistas de esta semana tienen un punto en común. Todos deben considerar que NO HAY LUGAR PARA FRENAR. Insistimos con que cualquier paso en falso, a esta altura de la temporada, puede costar más caro de lo debido.


Noticias relacionadas