Profesionales

Penge logra su tercera victoria de la temporada y el nº 1 europeo

Open de España presented by Madrid

Redacción Elperiodigolf.com | Domingo 12 de octubre de 2025

Marco Penge (-15) es el campeón del Open de España presented by Madrid 2025. El inglés suma en el Club de Campo la tercera victoria del año y se consagra como uno de los jugadores más en forma del golf mundial. El final ha sido de infarto, no apto para cardiacos, a la altura del gran torneo que se ha vivido esta semana en el Club de Campo Villa de Madrid. Al igual que en 2024, el campeón se ha decidido en el playoff. ¡¡¡Qué sufrimiento!!!.






"Ganar en golf es muy complicado" es uno de los mantras más repetidos, un tópico que suena una y otra vez en este sacrosanto deporte… pues este domingo se ha vuelto a cumplir. Insistimos, no dejen que les digan que un torneo está decidido. Marco Penge salía este domingo como líder con cuatro golpes de ventaja. No era sólo la diferencia, era la suficiencia con la que estaba jugando. Su precisión estaba siendo quirúrgica, apenas tres bogeys en 54 hoyos. Pues este domingo en apenas siete hoyos ya sumaba dos.

Brazos al aire de Marco Penge… celebra el putt, pero no, no estamos en el green del hoyo 18. El inglés emboca y suma el birdie. Sonríe de alegría, pero sobre todo de alivio. Se ha quitado un gran peso de encima, durante once hoyos no ha sido capaz de arañarle ningún golpe al Club de Campo y por fin en el 12 ha caído el primer birdie del día. Segundos antes se encontraba empatado con Brown y Girbach y en apenas unos instantes recuperaba dos impactos, gracias a sendos bogeys de sus rivales. Parecía que volvía a abrir una brecha suficiente para ganar… pero qué va.

No ha sido su día más brillante, apenas tres calles cogidas en toda la jornada, pero ha sido capaz de hacer el enésimo ejercicio de resistencia del año y demostrar que también es capaz de sufrir. Al igual que en las tres primeras jornadas, no era capaz de sacar gran rédito a los seis primeros hoyos, acumulado de +1 en ese tramo en todo el torneo, pero las alarmas se encendían del todo cuando tropezaba también en el hoyo 7.






Girrbach se postulaba durante una hora como su gran rival, pero ha terminado cediendo a la inexperiencia de no haber ganado en el circuito. Brown ha sido con quien se ha jugado los cuartos en el tramo final. El birdie del 12 dejaba a Penge en -15 y tras un tira y afloja llegaba al tee del 18 con un golpe de ventaja. Ha podido finiquitarlo en el 17, pero el putt de seis metros no ha entrado por unos pocos centímetros.

La salida de Brown en el 18 ha sido precisa dejándola a pocos metros del green y Penge visitaba el búnker de la derecha. Desde ahí, Daniel la dejaba dada y Penge sólo sacaba el par. Se decidiría todo en la muerte súbita. Ahí donde los grandes sacan su mejor versión, Marco embocaba el putt final de tres metros después de que Brown no lograra el birdie. Marco por fin volvía a sonreír, por fin volvía a levantar el puño. La agonía no ha sido completa, la agonía ha terminado en victoria.

Penge suma en Madrid su tercera victoria del año, se mete entre los mejores 50 jugadores del mundo y sella su pasaporte al Masters de Augusta y al Open 2026. Casi nada. "Todavía no me lo creo. Ha sido espectacular. Sin duda es la victoria más importyante de mi carrera y la más importante de este año en la que sumado tres títulos. Además, saber que ya tengo mi plaza asegurada para el Masters de Augusta y el Open británico es un extra más, así que no puedo estar más feliz, por haber puesto mi nombre junto a la de todos los juagdores que han ganado este torneo. Volveré seguro el año que viene", dijo nada más recoger el trofeo de ganador del Open de España.

Por cierto, honor y gloria para Daniel Brown. El compatriota de Penge luchó hasta el último minuto entregando una tarjeta final de 68 golpes en condiciones muy difíciles y con unas molestias en el cuello que le han impedido estar al 100% en el último tercio de vuelta. Aun así, ha terminado segundo y ha vendido muy cara su piel antes de ceder en el primer hoyo de desempate.

Marco se convierte, además, en el decimotercer lord inglés que gana la prueba e Inglaterra se consolida como el segundo país con más entorchados en el Open de España. Se pone fin así a una sequía de nueve años sin triunfo inglés, desde que lo hiciera Andrew Johnston en 2016. Larga vida a Marco, larga vida al Open de España y larga vida a este bendito deporte.

Y tras la victoria rueda de prensa en la que Marco abrió su corazón al 100% expresando su enorme felicidad por la victoria.

“Definitivamente sabe mejor así”, resumía Marco Penge aún sobre el green del 18 tras imponerse en un playoff de infarto a Dan Brown. El inglés celebró su triunfo con la misma serenidad con la que minutos después habló en rueda de prensa. Es un hombre calmado, que prefiere dejar que hable su golf.






Penge explicó los dos motivos por los que este Open de España presented by Madrid ya brilla en sus vitrinas: el campo y aquel putt fallado en el Genesis Open. Sobre el Club de Campo Villa de Madrid, fue rotundo: “El año pasado lo encontré realmente difícil. Es un examen constante en todos los aspectos. La combinación entre dónde está mi juego y el conocimiento del recorrido han sido clave.” No dudó en reconocer que esta victoria tiene un sabor especial: “El campo no se adapta a mis condiciones de gran pegador, así que sabe todavía mejor ganar aquí.”

El recuerdo del putt fallado en Escocia, en el Genesis Open, también estuvo muy presente. Aquel error, confesó, le cambió la carrera: “Ese momento cambió mi vida de forma drástica. Si no fuera por ese putt fallado, no sería triple ganador del DP World Tour, no jugaría el Open Británico ni Augusta.” Penge reconoció que ese día le temblaban las manos sobre la bola, y que sin haber vivido ese trance quizá hoy no habría metido el putt de tres metros que le dio el título. En pocos deportes la experiencia pesa tanto como en el golf, y hoy el inglés lo demostró.

Fiel a su carácter, Penge fue caballero en la victoria. No dudó en compartir el mérito con quien le acompaña cada día: “Mi caddie ha sido una pieza fundamental esta temporada.” En un deporte tan individual como el golf, esos gestos hablan de alguien con los pies firmes en el suelo.

Por último, reveló lo que viene en su horizonte: “En enero me mudaré con mi mujer a Estados Unidos. Esta semana vuelo allí para buscar casa. Voy a jugar el PGA Tour y el DP World Tour.”

Una declaración de intenciones de un jugador que ya no es una promesa: Marco Penge ha llegado para quedarse.

VEA LA CLASIFICACIÓN

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas