Profesionales

Brown gana en Alemania su segundo título

BMW International Open

Guillermo Salmerón | Domingo 06 de julio de 2025

El BMW International Open concluyó este domingo en el Golfclub München Eichenried con una jornada final vibrante que coronó al inglés Dan Brown como campeón absoluto tras una actuación impecable que lo llevó a firmar una tarjeta de 66 golpes, libre de errores, para cerrar el torneo con un total de -22. Esta victoria representa su segundo título en el DP World Tour y lo consolida como una de las figuras emergentes del golf europeo. Brown, que no partía como uno de los grandes favoritos al inicio de la semana, supo mantenerse firme y aprovechar cada oportunidad en los 18 hoyos finales para distanciarse de sus perseguidores y levantar el trofeo con autoridad.






El inglés comenzó la jornada final fuera de los puestos de privilegio, pero su consistencia y precisión lo catapultaron rápidamente a lo más alto de la clasificación. Con seis birdies distribuidos a lo largo del recorrido y sin cometer un solo bogey, Brown demostró un control absoluto de su juego, especialmente en los greenes, donde su putt fue decisivo. Su temple y serenidad contrastaron con la presión que sintieron otros contendientes, y su rendimiento fue una clase magistral de cómo cerrar un torneo con brillantez. Esta victoria no solo le otorga un nuevo título, sino que también lo posiciona como uno de los jugadores a seguir en lo que resta de temporada.

En segunda posición finalizó su compatriota Jordan Smith, quien también firmó una destacada ronda de 67 golpes para terminar con un acumulado de -20. Smith protagonizó una jornada muy sólida, con ocho birdies y tres bogeys, pero no logró igualar la perfección de Brown. A pesar de su esfuerzo, los pequeños errores le impidieron alcanzar al líder, aunque su desempeño fue más que meritorio y le permitió asegurar un valioso subcampeonato. El podio lo completó el neozelandés Kazuma Kobori, quien deslumbró con una espectacular vuelta de 63 golpes, la mejor del día, gracias a un eagle, nueve birdies y solo dos bogeys, para cerrar con -18. Su explosiva ronda final fue un claro ejemplo de su talento y capacidad para generar birdies en cadena, lo que lo convierte en otro nombre a tener en cuenta en el circuito.

En la cuarta posición se ubicó el alemán Yannik Paul, quien con una ronda de 68 golpes y un total de -17, fue el mejor local del torneo. Paul mostró un juego muy equilibrado durante toda la semana y supo aprovechar el apoyo del público para mantenerse en la pelea hasta el final. Cerrando el top cinco apareció el sudafricano Thriston Lawrence, que con -16 y una ronda final de 67 golpes, completó una actuación muy consistente a lo largo de los cuatro días de competencia.

En cuanto a la representación española, el mejor clasificado fue el joven barcelonés David Puig, quien finalizó en la undécima posición con un total de -14 tras una ronda final de 68 golpes. Puig protagonizó una jornada de dos caras: en los primeros nueve hoyos desplegó un juego espectacular, con un eagle y cinco birdies que lo catapultaron momentáneamente a los primeros puestos. Su agresividad y precisión en los tiros largos lo convirtieron en uno de los grandes animadores del día. Sin embargo, en los segundos nueve hoyos, dos doble bogeys y un bogey frenaron su ascenso, aunque logró compensar parcialmente con tres birdies adicionales. A pesar de no haber podido mantener el ritmo inicial, su actuación fue una muestra clara de su potencial y lo consolida como una de las grandes promesas del golf español.

Puig, que ya había mostrado destellos de su talento en torneos anteriores, continúa acumulando experiencia y resultados positivos en el DP World Tour. Su capacidad para generar birdies y su valentía para atacar las banderas más complicadas lo convierten en un jugador muy atractivo para el público y con un futuro prometedor. Esta undécima posición, aunque con sabor agridulce por lo que pudo haber sido, representa un paso más en su progresión y lo mantiene en el radar del capitán europeo de la Ryder Cup.

Otros españoles también lograron superar el corte y completar el torneo con actuaciones destacadas. Iván Cantero finalizó en el puesto 17 con -12, tras una ronda final de 71 golpes. Cantero mostró una gran regularidad durante toda la semana, con cuatro vueltas bajo par, y continúa consolidándose como un jugador fiable en el circuito. Rafa Cabrera-Bello y Jorge Campillo compartieron la vigesimosexta posición con -10, ambos firmando rondas finales de 70 y 67 golpes respectivamente. Nacho Elvira, con -9, terminó en el puesto 38, mientras que Ángel Ayora (-7) y Pablo Larrazábal (-5) cerraron su participación en los puestos 49 y 54 respectivamente.

El BMW International Open dejó una grata impresión tanto por el nivel de juego exhibido como por la emoción vivida en cada jornada. El campo de Múnich, en excelentes condiciones, permitió a los jugadores desplegar su mejor golf y ofreció un espectáculo de alto nivel para los aficionados. La victoria de Dan Brown, inesperada pero merecida, añade un nuevo capítulo a la historia del torneo y confirma que el DP World Tour sigue siendo una plataforma ideal para que nuevos talentos emerjan y se consoliden.

Con esta edición, el BMW International Open reafirma su estatus como uno de los eventos más prestigiosos del calendario europeo, y deja claro que el golf británico sigue produciendo figuras capaces de brillar en los grandes escenarios. Para los españoles, la actuación de David Puig y el buen rendimiento general de la Armada son señales alentadoras de cara a los próximos compromisos. El torneo en Alemania ha sido, sin duda, una celebración del golf en su máxima expresión.






VEA LA CLASIFICACIÓN

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas