Profesionales

Aventuras que motivan

El Ojo del Sur

Matías Miguel Torge (Argentina) | Martes 04 de febrero de 2025

Hay muchas historias que podríamos rescatar del golf mundial, sabiendo lo que pasó está semana. El problema es que ninguna de ellas fue producto de alguna sorpresa generada por la actuación del golf latino. El LPGA no tuvo ninguna integrante de nuestra región para el Hilton Grand Vacations Tournament of Champions. Por otra parte, en el tradicional AT&T Pebble Beach Pro-Am (PGA Tour), el venezolano Jhonattan Vegas finalizó T-40 y se ubicó como mejor latino… en un field reducido. A su vez, en el Bapco Energies Bahrain Championship del DP World Tour, el paraguayo Fabrizio Zanotti quedó T-49. Y en el Panamá Championship del Korn Ferry Tour, el mexicano Emilio González sigue dando la cara por la región: terminó T-22 y continúa su regularidad. En consecuencia, el más destacado fue él.






Si bien el mexicano Abraham Ancer finalizó T-3 como nuestro protagonista, el chileno Joaquín Niemann dominó gran parte de la International Series India ¿Y por qué todo quedó en manos del estadounidense Ollie Schniederjans? Porque el DLF Golf & Country Club es un campo que no perdona NADA. De hecho, el mismo Bryson DeChambeau quedó segundo y a 4 impactos de su compatriota, luego de algunos pasos en falso. Y volviendo a lo sucedido con el mejor golfista latino de la actualidad, Niemann perdió el torneo por su fallido final de la tercera ronda. Pero, salvando esos detalles, se las arregló para dar la talla en un campo que debería ser más visitado por los mejores jugadores del mundo. Niemann hace la diferencia, en este tipo de circunstancias. Y esto queda cada vez más visible para el ojo del público.

Ahora bien, LIV Golf encontrará su inicio de temporada en esta semana, bajo las luces del Riyadh Golf Club ¿Es el mejor escenario para continuar obteniendo ritmo para el The Masters? No lo sé. De hecho, todo esto fue un capricho saudí que se venía rumoreando mucho tiempo atrás. Por lo tanto, Niemann deberá seguir soportando todo tipo de contratiempos, en pos de pensar seriamente en los torneos importantes. No obstante, ya ha demostrado que tiene la fuerza de voluntad suficiente para ir más allá y ganarse su lugar en los espacios reservados para la élite. Conoce el camino y vuelve a dar señales positivas, dentro de todo lo que estamos describiendo. Nos podemos volver a ilusionar porque Niemann nos sigue dando motivos para que eso pase.






La última pregunta no tendrá una respuesta, por ahora. ¿Y Niemann hará que sus colegas latinos de LIV Golf se vuelvan a potenciar y sigan su camino, tomándolo como inspiración? Algunos, como los mexicanos Carlos Ortiz y Abraham Ancer, tienen los recursos para hacerlo. Pero todo esto tiene que generar un efecto dominó. Más allá de eso, corresponde darle su crédito a Niemann, quien empezó el año con AVENTURAS QUE MOTIVAN. Habrá que ver cómo continúa este cuento.