Profesionales

Ejemplos destacados y ejemplos extraños

El ojo del sur

Elperiodigolf | Martes 21 de enero de 2025

Cuestan rescatar cosas de esta semana. Más allá de eso, podemos comenzar actualizando a un Korn Ferry Tour y un inicio de temporada extravagante, con 2 torneos consecutivos que comienzan un día domingo y terminan un miércoles. El primero se terminó el miércoles (The Bahamas Golf Classic at Atlantis Paradise Island), con un veterano estadounidense Hank Lebioda que vino de atrás para llevarse el título, luego de un playoff que duró 1 capítulo (el mejor latino fue el mexicano Emilio González, terminando en un gran quinto lugar). El segundo evento, The Bahamas Great Abaco Classic, arrancó este domingo y es liderado por el estadounidense Luke Guthrie (el mejor latino es el argentino Jorge Fernández-Valdés, siendo T-12). Veremos cómo terminará todo.







Por otra parte, se disputó un Latin American Amateur Championship particular, con 36 hoyos jugados el día sábado (por mal clima, en una decisión pocas veces vista). Y en el Pilar Golf Club argentino vimos a otro campeón de Islas Caimán. Estamos haciendo referencia al joven Justin Hastings, quien supo aguantar la maratón final y tendrá boletos para el The Masters, el U.S Open y el The Open. Segundo quedó el peruano Patrick Sparks, quien tendrá revancha cuando la próxima edición del torneo llegue al tradicional Lima Golf Club. ¿Y el mejor argentino? Segundo Oliva Pinto quedó T-3. Mucho para mejorar.

En otro orden de cosas, también encontramos mucho para mejorar en el The American Express. Cabe remarcar que el torneo fue ganado por el austríaco Sepp Straka, quien venía sin bogeys a 3 hoyos de terminar todo... y se complicó más de la cuenta. De cualquier manera, el europeo obtuvo su tercer título en la gira (el mejor latino fue el colombiano Camilo Villegas, con un interesante T-7. No nos olvidemos de eso) y dio una muestra de solidez que hace pensar a todo el mundo, de cara a lo que pasará en la próxima edición de la Ryder Cup. Pero lo más importante es que todo esto se dio con un ritmo de juego inaceptable para lo que busca el PGA Tour, sabiendo que esta organización cortó la cantidad de tarjetas en disputa para el 2026. ¿Y sabían que Sepp Straka participó del Shot Clock Masters 2018 de su país (DP World Tour. Terminó T-43), siendo uno de los últimos golfistas en vivir la experiencia de jugar bajo las condiciones estrictas que un reloj gigante proponía a los protagonistas?

Si nos vamos para el lado de la gira del Viejo Continente, tampoco tenemos demasiado. Es que parecía que los principales protagonistas del Hero Dubai Desert Classic, primer torneo de field completo del año, no querían llevarse esta competencia. No obstante, hay que decir que el título quedo en manos del inglés Tyrrell Hatton, quien supo ser más sólido en el momento que la ronda final lo requería (hoyos 5 al 9. Allí dio vuelta su situación con el neozelandés Daniel Hillier, quien iba a terminar siendo su escolta. Y hay que agregar que el mejor de nuestra región fue el paraguayo Fabrizio Zanotti, quien terminó T-77). El problema es que estamos hablando del mismo Tyrrell Hatton que colecciona situaciones de indisciplina, semana tras semana. ¿Qué hizo aquí? Rompió una marcación de salida, el día sábado. "¿Esto me hace peor persona? No. Es algo que me ocurrió en el momento y no lo puedo cambiar, así que sigo adelante". Y algunos lo quieren marcar como un modelo a seguir... ¿no se merece una suspensión, teniendo en cuenta que siempre va superando los umbrales de controversia y pareciera que no le importa nada?

Para terminar, me guardé lo más destacado. Y no fue el mejor latino de la semana. Pero en épocas en donde Bernhard Langer hace rondas debajo de su edad (en Hawaii lo logró por 25ta vez) y en épocas donde Ernie Els tiene que trabajar más de la cuenta para conseguir su séptimo triunfo en esta gira (primera vez que conquista este Mitsubishi Electric Championship), por dar dos ejemplos, es notable que el argentino Ricardo González siga teniendo su protagonismo. No hay que agregar mucho más. Piensen que fue nominado como el "Novato del Año 2024". Y no le tembló el pulso para iniciar el 2025. De hecho, co-lideró la primera jornada y finalizó en un digno T-19: un T-19 que nos ilusiona, teniendo en cuenta lo que está por venir. Yo no lo descartaría para los majors venideros del circuito.

No me quiero olvidar de mencionar que LIV Golf tendrá su acuerdo televisivo multianual con la cadena FOX y que el The Genesis Invitational cambiará de sede (el complejo de Torrey Pines también sería visitado por este evento), conociendo los trágicos incendios que sufrió la zona de Pacific Palisades. Ahora bien, entre todo lo que fuimos comentando, obtuvimos EJEMPLOS DESTACADOS Y EJEMPLOS EXTRAÑOS que el golf nos ha presentado una vez más.

TEMAS RELACIONADOS: