Profesionales

Rey coronado y guerreros en acción

El Ojo del Sur

Matías Miguel Torge (Argentina) | Miércoles 11 de diciembre de 2024

Si bien todavía no tenemos un cierre definitivo de año (quedan algunos torneos en disputa), las escuelas clasificatorias y los cierres de temporada en las distintas giras brindan un condimento especial. Por suerte, esto logra impactar de manera positiva (salvando algunas excepciones) en el golf de nuestra región, ilusionándonos para un 2025 con mayor cantidad de alegrías.






Empecemos por los dos eventos en donde no hubo presencia latina. Por el lado del tour europeo, el Nedbank Golf Challenge sudafricano (en el siempre complicado Gary Player Country Club) vio un espectáculo de golf preciso y bajo presión. Allí, el estadounidense Johannes Veerman consiguió su segundo título en la gira, bajo la presencia de su padre y ante un local Aldrich Potgieter que se deshilachó en los últimos 6 hoyos (el triple bogey del hoyo 12 y el bogey del hoyo final fueron devastadores). No fue el único americano feliz. Scottie Scheffler dio otra muestra de autoridad, llevándose por 6 golpes el Hero World Challenge y justificando el por qué es el cómodo N°1 del Ranking Mundial. En esto último, nada nuevo por agregar, como se darán cuenta.

Ahora bien, vamos a entrar en detalle sobre las noticias que nuestra tropa aportó. Y aquí debemos comenzar por la siempre tortuosa Q-School del Champions Tour, con sus 5 únicos boletos para el status completo: 5 boletos que fueron para el danés Søren Kjeldsen, el legendario sueco Freddie Jacobson, el sorprendente estadounidense Mark Walker, el siempre talentoso australiano Brendan Jones y... ¡el chileno Felipe Aguilar! Sí: el oriundo de Valdivia desbordaba de alegría, sabiendo que compartirá terreno con (entre otros) el querido Ricardo González. ¿Y Ángel Cabrera? El argentino quedó a 2 golpes de la tarjeta completa, aunque es indudable que tendrá un buen status condicional para lo que vendrá en el 2025 (por ser ex ganador de majors).

En el lado de las chicas, tenemos que contar que hubo una renovada Q-Series del LPGA, con tan solo 25 tarjetas (y empates) y en una disputa a 5 vueltas. Esa disputa fue descarnizada, con el mal clima haciendo que todo se extendiera hasta este martes. Y acá la historia fue distinta a la que explicamos anteriormente, siendo la ecuatoriana Daniela Darquea la mejor de nuestras representantes... ¡quedando a 1 impacto de esos 25 boletos! No dudo de que ella y el resto de las jugadoras latinas que han estado disputando el evento (la colombiana Valery Plata, la paraguaya Sofía García y las mexicanas María Fassi e Isabella Fierro) tendrán revancha pronto.

Para terminar, ¡qué más podemos decir de Joaquín Niemann! El chileno está exponiendo a varios de los principales integrantes del mundo del golf, más allá de que la política del golf sigue interfiriendo de manera molesta (no por culpa de él, obviamente). Y se llevó el PIF Saudi International del Asian Tour (torneo que hacía culminar la temporada de la gira), en un playoff de 2 hoyos contra el australiano Cameron Smith y el joven estadounidense Caleb Surratt. Nunca dejó de mostrar su categoría en este 2024, dentro de los torneos en que lo dejaron participar. Por otra parte, esto también hizo que se lleve el ranking anual de las International Series (el evento era parte de este grupo de torneos. A su vez, la situación provocó que el año que viene nadie llegará a LIV Golf bajo esa vía. Por otro lado, como dijimos anteriormente, John Catlin se quedó con la Orden de Mérito del circuito). Que no se corte.

Por suerte, Greg Norman no estará más como Comisionado de LIV Golf: una señal positiva para los que estamos esperanzados en volver a ver lo más unido posible a los integrantes de este deporte. Por lo pronto, Latinoamérica puede esperanzarse. Nuestro REY CORONADO y nuestros GUERREROS EN ACCIÓN no dejan de pelear.

TEMAS RELACIONADOS: