Profesionales

Azahara Muñoz volverá a la Escuela de la LPGA 15 años

Escuela de Calificación de la LPGA 2024

Elperiodigolf | Lunes 18 de noviembre de 2024

La malagueña Azahara Muñoz, toda una institución en el golf español y en el LPGA, no ha conseguido este año su principal objetivo: el de mantener la tarjeta directamente para la próxima temporada en un circuito del que lleva formando parte desde 2009, cuando tras terminar quinta en aquella edición de la Escuela de Calificación logró su tarjeta en el primer intento. En 2010 Azahara lograba, además, confirmar esa tarjeta de la mejor manera posible: logrando el título de Rookie del Año en el circuito de golf más exigente del mundo.






Después, todo el mundo conoce la historia de la malagueña. Una victoria individual en 2012, en el Sybase Match Play Championship en una temporada que ha sido su mejor año hasta ahora ganando 1.230.000 dólares y una por equipos en la Royal Crown de 2014, jalonan su palmarés estadounidense acompañado de 50 Top-10, 127 Top-25 (dos de ellos en este 2024), algo más de siete millones de dólares ganados a lo largo de su carrera, además de tres apariciones olímpicas en los Juegos de 2016, en Río de Janeiro, en Tokio en 2020 y en París en 2024 siempre junto a su amiga y compañera Carlota Ciganda.

Azahara, que también ha sido una de las referencias del equipo europeo en la Solheim Cup donde ha participado en cuatro ediciones -2011, 2013, 2015 y 2019-, ha jugado este año 21 torneos con un balance de 11 cortes pasados y diez fallados con unas ganancias de 151.000 bdólares y un 64 como mejor vuelta esta temporada, terminando, finalmente, en una posición como la 111º que la obliga a pasar por segunda vez en su carrera por la Escuela de la LPGA que se celebrará del 5 al 9 de diciembre en el Magnolia Groves Golf Club.

Cinco duras jornadas en las que 25 jugadoras más empatadas lograran la ansiada tarjeta para el 2025 y en donde Azahara no estará sola ya que otras tres españolas más lucharan por cuplir el sueño que la malagueña logro en 2009. Con ella estarán la castellonense Carla Tejedó, la andaluza Julia López y la madrileña Blanca Fernández.

Con su tarjeta confirmada para 2025 las estarán esperando la navarra Carlota Ciganda y la gallega María Fernández Cano, que logró la tarjeta a través del Epson Tour en el que terminó este año en la tercera posición tras una gran temporada.


Noticias relacionadas