LIV Golf aportará 10 millones de dólares para un millón de personas
Elperiodigolf | Lunes 21 de octubre de 2024
ACNUR, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, anunció hoy su primera alianza en materia de golf en un acuerdo de tres años con LIV Golf para ofrecer programas innovadores de deporte para la protección de refugiados y desplazados internos y sus comunidades de acogida.
A través de esta alianza, LIV Golf ha comprometido 10 millones de dólares para aumentar el acceso al deporte y la educación para hasta un millón de personas desplazadas por la fuerza en África, Asia, Europa y Sudamérica, así como para introducir el golf y otras actividades lúdicas centradas en mejorar la calidad de vida de quienes corren mayor riesgo.
“ACNUR cree firmemente en el poder del deporte. Hemos visto de primera mano que puede proporcionar a los niños y jóvenes desplazados un sentido de propósito e inspiración en un momento de gran agitación personal”, dijo Khaled Khalifa , Asesor Superior y Representante de ACNUR ante los países del Consejo de Cooperación del Golfo. "El deporte une a las comunidades y fomenta el espíritu de equipo, el bienestar y la cohesión comunitaria, especialmente para las personas que se han visto obligadas a huir de sus hogares y de sus comunidades de acogida. Nos complace anunciar el lanzamiento de esta asociación con LIV Golf, que tiene como objetivo generar un impacto positivo significativo en estas comunidades. Al crear oportunidades, fomentar amistades y establecer trayectorias profesionales, esperamos ayudar a mejorar sus vidas".
"Estamos orgullosos de asociarnos con la Agencia de la ONU para los Refugiados para generar un impacto positivo en el mundo a través del deporte", dijo el director ejecutivo y comisionado de LIV Golf , Greg Norman . "La estrategia 'Potential Unleashed' de LIV Golf utiliza el juego del golf como una fuerza para el cambio positivo, y nos sentimos honrados de ser la primera organización de golf profesional en trabajar de la mano con ACNUR para ayudar a ofrecer su programación e iniciativas significativas".
Los proyectos de deporte para la protección ayudan a fomentar la inclusión y la cohesión social, crean espacios seguros y mejoran el bienestar y la salud de los refugiados y las comunidades de acogida. Las actividades de esta asociación con LIV Golf se llevarán a cabo en centros comunitarios, escuelas, campamentos y clubes deportivos, haciendo que el deporte sea accesible para personas de todas las edades, géneros y capacidades.
“Nuestros jugadores, nuestros equipos y nuestra liga están dedicados a hacer que el golf sea más inclusivo y a aprovechar nuestro maravilloso deporte para elevar a las personas y las comunidades, al tiempo que amplían sus resultados educativos”, agregó Norman. “Este es un paso importante para ampliar ese alcance e impacto en todo el mundo”.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas