Profesionales

Regresos que nos hacen pensar

El Ojo del Sur

Matías Miguel Torge (Argentina) | Lunes 10 de junio de 2024

Una semana que nos hubiera gustado que llegue antes o que llegue de otra manera. Es que han surgido resultados interesantes y que merecían otro lugar. Tal es así que la única nota fallida de la semana vino por el lado de nuestra querida mexicana Fernanda Lira, quien no pudo pasar el corte del pintoresco Volvo Scandinavian Mixed (ganado por Linn Grant, de manera histórica). Por otra parte, el T-27 de Emiliano Grillo en el Memorial Tournament tiene su encanto, pero el argentino dejó mucho que desear en las 2 rondas intermedias y su juego no está dando garantías. En fin, más allá de lo descripto, tenemos bastantes motivos para destacar enfáticamente. Veamos.






Siguiendo con la rama femenina, tanto la mexicana María Fassi como la colombiana Valery Plata han aportado su granito de arena. Por el lado de la jugadora del LPGA, consiguió un valioso T-12 (en el Shoprite LPGA Classic, ganado por la sueca Linnea Strom) y deja atrás una racha de 7 cortes fallados en 10 torneos. Por el lado de la golfista del EPSON Tour podemos ver un T-26 (en el FireKeepers Casino Hotel Championship) que la hace dejar atrás una seguidilla de 4 cortes seguidos fallados, volviendo a pensar en las tarjetas para la máxima gira americana. Nada mal.

Si nos referimos al hecho de “tener tarjetas para ascender”, no podemos obviar a lo sucedido con el chileno Cristóbal del Solar. Su tercer puesto en el BMW Charity Pro-Am (evento que se lo quedó el estadounidense Ryan Gerard) se transformó en un resultado clave para las aspiraciones a estar en el PGA Tour. Piensen que así quedaría proyectado entre los primeros 15 del ranking de la temporada, siendo los primeros 30 los que se quedan con el pasaje a “la tierra prometida”. Todavía queda un camino importante por recorrer, pero el oriundo de Viña del Mar se va perfilando para pensar en dar el salto.

En otro orden de cosas, Ángel Cabrera pudo volver a Estados Unidos: algo que parecía imposible hace unos meses atrás. Y sabíamos que el cordobés estaba en un buen momento golfístico, más allá de su falta de actividad por razones de público conocimiento. La duda que nos queda es saber qué hubiera pasado si esto se daba antes del The Masters, pero eso es, como decimos en Argentina, “harina de otro costal”. En fin, el surgido en Villa Allende quedó un buen T-22 (igualado con su compatriota Ricardo González) y a 9 impactos del sudafricano Ernie Els. Por lo tanto, este American Family Insurance Championship puede ser un punto de inflexión para una nueva etapa de su carrera.






Y lo dejamos para el final porque lo merece. Más allá de mis diferencias con algunas cosas que veo en la gira de LIV Golf, debo manifestar mi enorme alegría por la victoria de Carlos Ortiz. Se nota que Houston le sienta bien, ganando su segundo torneo en esta ciudad (su único triunfo en el PGA Tour se dio aquí, en 2020 y en el campo municipal de Memorial Park).

Por otra parte, conociendo su trayectoria y su forma de pensar, sé la preocupación que el oriundo de Guadalajara tiene por el golf latino y su crecimiento, siendo una de las personas más genuinas del mundo del golf. Y Carlos Ortiz, al estar en el nivel que demostró esta semana, le puede ganar a cualquiera. Tal es así que me duele no poder verlo en el U.S. Open (quedó afuera de la clasificación, con un doble bogey en el último hoyo), sabiendo que puede dar la nota. No obstante, tanto en los Juegos Olímpicos como en los próximos torneos importantes que puedan contar con su presencia, nunca lo subestimaría.

En esta semana predominaron REGRESOS QUE NOS HACEN PENSAR: los mismos pensamientos que los golfistas que disputarán el próximo U.S. Open tendrán en Pinehurst.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas