Profesionales

Generar luz en Broadway

El Ojo del Sur

Matías Miguel Torge (Argentina) | Martes 23 de abril de 2024

Hay varios personajes que se están llevando todas las miradas. En algunas giras, esto se está convirtiendo en una monarquía. Sin embargo, ellos logran sortear distintas peripecias y se las ingenian para que el golf latino tenga algunas alegrías. Veamos.






El torneo de la semana fue el que vivimos en el The Woodlands Country Club de Texas, con el primer major del año para el LPGA: el Chevron Championship. Y allí volvimos a vivir historia, con una Nelly Korda intratable. La americana llegó a su segundo major, logró su quinta victoria consecutiva y es la primera en tener esta hazaña (con un torneo de los grandes incluido en la seguidilla), luego de que la legendaria Annika Sörenstam lo consiguiera entre fines del 2004 y el 2005.

En consecuencia, parecería algo chico si yo les digo que la mexicana Isabella Fierro hizo un digno T-23. Ahora, la oriunda de Mérida hizo escuela en el EPSON Tour (como ella mismo reconoce) y se está notando, empezando a ganar su espacio en este tímido cambio generacional (sus compatriotas Gaby López y María Fassi no pasaron el corte. Mismo destino tuvo la amateur argentina Ela Anacona).






Por otra parte, es casi un hecho que Scottie Scheffler se llevará el RBC Heritage, más allá de que le queden 3 hoyos por jugar (la última ronda se suspendió por falta de luz, luego de una pausa por lluvia). La ventaja es abismal. ¿Qué más podemos contarle de él, si ya lo sabe todo? Va a ser uno de los 3 jugadores en tener una racha de al menos 4 triunfos y un segundo lugar, de manera consecutiva (con Vijay Singh y Tiger Woods). A su vez, tan solo él y Bernhard Langer (1985) quedarán como los únicos jugadores en ganar el primer major del año y el RBC Heritage, en semanas seguidas. ¿Y por qué explico todo esto? Bueno, termina siendo bastante meritorio el T-33 del argentino Alejandro Tosti, sabiendo que está acelerando oportunamente. Su entrada a los majors está más cerca de lo pensado, haciendo hincapié en el PGA Championship (su compatriota Emiliano Grillo quedó T-64, en un field de 69 jugadores).

También tuvimos a nuestro querido Corales Championship, en el PGA Tour. Y el tradicional evento de República Dominicana fue conquistado por un Billy Horschel que se acordó cómo era el camino del triunfo. No fue el único cuya memoria trabajó positivamente. El colombiano Nicolás Echavarría y el puertorriqueño Rafael Campos lograron su mejor resultado de este 2024 irregular y con mucha falta de constancia. Ambos consiguieron un T-14 vital para lo que sigue en este camino, con un nuevo calendario genera mayores dificultades para un buen ascenso.

Si cruzamos el Océano Atlántico, hay que mencionar al guatemalteco José Toledo. Nuestro representante, quien está aquí gracias a pasar la siempre exigente Q-School de esta gira, consiguió un notable T-6 en el Saudi Open (el argentino Miguel Ángel Carballo finalizó T-49). Y decimos esto porque el evento se lo llevó un John Catlin que pareciera invencible. El estadounidense, quien perdiera status completo en el DP World Tour, es el ganador de los últimos dos torneos del Asian Tour. ¿Se puede visualizar lo que vale una performance como esta, con protagonistas que no regalan ningún tipo de oportunidades?

Volviendo para el continente americano, el campeón del Lecom Suncoast Classic (perteneciente al Korn Ferry Tour) fue el sueco Tim Widing, quien consiguió esto gracias a un playoff. Pero todas las miradas se las llevó un Miles Russell que se convirtió en el jugador más joven en pasar un corte en un evento de este circuito y el más joven en llegar a un Top 25 (tanto aquí como en el PGA Tour), a sus 15 años. El jovencito se ganó estar en el próximo torneo del tour y quedó T-20, igualado con (entre otros) el argentino Nelson Ledesma, quien fue el mejor golfista de nuestra región. Y lo destacamos al tucumano porque está luchando dignamente para reconstruir su carrera allí.

En Brasil y en el campo de los Juegos Olímpicos de Río 2016, al ir a un nuevo torneo del PGA Tour Américas, el local Rodrigo Lee hizo un gran T-8, quedando a 5 golpes del canadiense Matthew Anderson. Y si vamos a lo sucedido en el Ladies European Tour, la suiza Chiara Tamburlini (recomiendo que anoten a este nombre) se quedó de manera contundente con el tradicional Joburg Ladies Open, en donde la panameña Laura Sluman finalizó en otro destacado octavo lugar. En conclusión, más allá del puesto N°74 del paraguayo Carlos Franco en el Invited Celebrity Classic del Champions Tour, nuestros protagonistas trataron de GENERAR LUZ EN BROADWAY: la misión que el golf pareciera pedir con mayor intensidad, a medida que los días pasan.

TEMAS RELACIONADOS: