Profesionales

Nick Dunlap convulsiona al mundo y gana tres décadas después en el PGATOUR como amateur

Deja de ganar 1,5 millones de dólares al ser amateur

Hugo Costa | Lunes 22 de enero de 2024

Nick Dunlap, jugador amateur, ha hecho historia en el momento más delicado del PGA Tour, cuando más falta hacía una estrella emergente en el Ciruito Americano. Dunlap surgió de la casi nada para conquistar el American Express Championship, la primera vez que un amateur gana un torneo del PGA Tour desde el año 1991 cuando Phil Mickelson fue el último en lograr esta gesta. "He aprendido todo, ha sido una experiencia incréible", conentaba con la voz entrecortada y una lagrima recorriendo su mejilla derecha.






La vida le ha cambiado por completo a este joven jugador de 20 años, que no podrá cobrar el cheque de más de un millón y medio de dólares, pero tendrá exención en el PGA Tour hasta 2026, con plaza para todos los torneos importantes.

Y todo, en el momento más complicado para PGA Tour tras la marcha de Rahm al LIV y el fichaje de Caleb Surratt para el equipo del español, otro de los golfistas aficionados con mayor progresión. Este triunfo refrenda la gran diferencia que hay entre ambos ciruitos, el PGA Tour sigue siendo una gigantesca factoría de estrellas y el mejor generador de cantera posible, con la conexión que va desde el golf universitario hasta la primera división, el PGA Tour, mientras que el LIV Golf es simplemente el circuito con más dinero.

La victoria de Nick Dunlap tiene si cabe más mérito si tenemos en cuenta como se produjo, ganar nunca es fácil, pero una cosa es econtrarte con la posibildad de ganar y aprovecharlo, nada fácil, y otra, soportar el peso y la presión de una posible victoria, circunstancia que teniendo en cuenta de que estamos hablando de una aficionado es más bien homérico.

A nadie hubiera sorprendido que tras los 60 golpes de ayer el bueno de Nick se hubiera ido hoy a los setenta y tantos, de hecho hubiera sido lo normal, lo hemos vista tantas veces, pero Dunlap salió contres golpes de ventaja y aguantó los primeros seis hoyos como si estuviera disputando un torneo universitario. En el siete, un par cuatro corto, pegó un errático hierro desde el tee al agua y doble bogey. Hasta aquí ha llegado la historia de cenicienta del imberbe veinteañero, pensamos muchos. Nos equivocábamos y fue entonces cuando Nick Dunlap, demostró que no es solo un jugador con futuro prometedor. Siempre he creído, aunque la historia tampoco ha terminado de corroborar mis argumentos, que el US Amateur es el torneo del mundo más complicado de ganar y en el caso de Dunlap, ganandor en 2023, los que consiguen hacerlo, serán jugadores 'especiales' en el futuro. Tras el doble bogey un birdie rápido en el 8, aunque ya fuera del control del torneo, que entonces manejaba con soltura Sam Burns, con la amenza de Kevin Yu vieniendo desde atrás, y el empuje de Christiaan Bezuidenhout o Xander Schauffele. No tuvo su mejor día Justin Thomas.

Dunlap hizo birdie en el 14 aunque solo le sirvió para encontrarse a un golpe de Burns. La primera clave llegó en el 16, donde Burns se conformaba con el par y el joven Dunlap logró un meritorio birdie tras un gran putt que le llevaba a compartir la primera posición a falta de dos hoyos.

Tras una tensa salida del amateur a green, le puso las cosas fáciles Burns tirando la bola algua en el penúltimo hoyo par tres, un doblebogey que noqueaba al norteamericano y dejaba dos golpes de ventaja para que un amateur volviera a hacer historia. Mientras pegaba su salida en el 18, muy desviada a la derecha, Bezuidenhout firmaba un birdie final que tensaba aún más el panorama. Dunlap tenía que hacer par si quería ganar el torneo sin llegar a un desempate. El via crucis final de Burns encontraba una nueva estación en el hoyo 18, más agua y otro doblebogey para terminar.

Dunlap pegó un conservador segundo golpe, muy por la derecha alejándose del osbtáculo de agua, el bote generoso de su bola le dejó en una buena posición para el approach. El 90% de los amateurs en esa situación no habríamos podido ni dar a la bola, pero Dunlap exhibió su temple; "no tuve nada adverso durante toda la semana, pero hoy hubo muchas cosas y he puesto en práctica todo lo aprendido con mi psicólogo", desveló el amateur. Y es que los aficionados de ahora no son como los de antes, cuya máxima preparación para competir era hacerse un bocadillo, hoy en día gastan entrenadores, fisios, psicólogos, nutricionistas... el caso es que estábamos en el hoyo 18 a menos de dos metros para la gloria, la história, la épica, metro y medio para que Monahan pueda sacar pecho durante unas semanas, para que los saudíes planten un cheque con muchos ceros enfrente de las narices de este chico ( si no lo han hecho ya). El putt entró por todo el centro y la cenicienta se ajustó bien los tacones de cristal y se agarró fuerte al príncipe. Este es mi sitio. Las malvadas hermanastras tendrán que limpiar la casa desde hoy.






VEA LOS RESULTADOS

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas