Profesionales

El viento castiga la tarde en la primera jornada en Sotogrande

Estrella Damm Andalucía Masters

Hugo Costa | Jueves 19 de octubre de 2023

Rugía las estructura de la sala de prensa en una tarde para el olvido, de esas de película y mantita y escuchar el vibrar de los cristales. Lo verdaderamente épico es que la tarde del Estrella Damm Andalucía Masters se haya podido celebrar en medio de un auténtico temporal, aunque no se si hubira sido lo sensato.






Tan complicada estaba la jornada que la organización primero, decidió cerrar carpas y estructuras y más tarde evacuar al público. Como lo vería Nacho Elvira, que a mitad de jornada pidio a su mujer e hija (que estaban siguendo su partido) que abandonarán el campo, algunas ramas cayeron allá por el hoyo 14. La sala prensa finalmente de desalojaría y un servidor está rematando estas líneas desde el hotel.

Precisamente desde la tranquilidad de su habittación vio las embestidas de Eolo, James Morrison que firmó por la mañana 64 golpes, una tarjeta de -8 que le deja como líder con un golpe de ventaja sobre el alemán Nick Bachem y dos con Adrian Otaegui defensor del título del año pasado conqustado en Valderrama.

“Hemos tenido suerte de salir temprano y nos han tocado más hoyos sin viento de lo que esperábamos. Había que sacar partido a la vuelta mientras hacía sol y lo he conseguido”, decía Morrison. “España me ha tratado muy, muy bien estos últimos 14 años. Se bebe y se come estupendamente, sobre todo el jamón. Me encanta venir aquí, me entra por los ojos. Además, los campos no son tan largos como los que jugamos en el circuito, son más bien campos de estrategia”.

Mentar al duro test creado por Jaime Ortiz Patiño, me lleva a reflexionar ¿cómo hubieran sido los resultados con este viento en el campo gaditano sede este año del LIV Golf?

“He sabido adaptarme bien", decía Otaegui. "El viento en la segunda vuelta estaba bastante racheado y hemos tenido algunas dudas entre palos, pero hemos acertado bastante, estoy muy contento. Ayer hicimos un trabajo muy bueno preparando las estrategias y hemos gestionado muy bien el viento y las banderas”, explicó al final de la vuelta.

Otaegui, además, destacaba el magnífico estado del Real Club de Golf Sotogrande.

“Está perfecto. Pensaba a principios de la semana que los greenes estaban un poco blandos, pero si no fuera así algunas banderas estarían injugables con este viento. La hierba está perfecta en calles, rough y greenes, así que un diez para el equipo de greenkeepers”, añadió.






Solo la reacción de la organzación que decidió no segar los greenes en los últimos tres días, salvó la jornada. Mañana viernes, se recuperará la normalidad, y las máquinas podrán apurar el Real Club de Golf de Sotogrande como se merece.

Entre la carnicería vespertina, hubo dos supervivientes, mejor dicho dos héroes; el sudafricano Louis de Jager que terminó con 68 golpes, y sobre todo el francés de origen coreano Jeong Weon Ko que en mitad del temporal dejó un resultado de -4 después de 15 hoyos y antes de que se suspendira la jornada por falta de luz. Taambién por la tarde, Matt Kuchar terminó el día con -1, mientras que Wydham Clark no terminó de sacar partido a la mañana y concluyó con -2.

“Ha estado al límite, pero yo reconozco que he disfrutado jugando. Sí que es verdad que los últimos dos tres hoyos estaban muy duros, pero peor fue en Escocia donde era esto, pero con lluvia”, declaraba Jorge Campillo.

Por esa línea iba su compañero de partido en el día de hoy, Rafa Cabrera, que aseguraba que “el Tour ha hecho muy bien al no suspender, porque se podía jugar perfectamente ya que la bola apenas se ha movido un poco en alguna ocasión. Es cierto que hemos tenido el turno malo y que los últimos dos hoyos estaba casi imposible, pero muchas veces hemos jugado con este mismo viento”.






VEA LOS RESULTADOS

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas