Masters de augusta

"From another galaxia"

Carmela Fernández Piera

Carmela Fernández Piera | Lunes 10 de abril de 2023

Lo que ha logrado Jon Rahm en el Masters de Augusta es una hazaña de la que muy pocos pueden presumir, y sin embargo nosotros, los españoles, podemos lucirnos ya que los nuestros lo han ganado en seis ocasiones, siendo el país internacional, aparte de Estados Unidos, que más Chaquetas Verdes ha logrado. Impresiona.






Pero lo que más impresiona es la trayectoria de Jon Rahm, que con tan solo 28 años ya ha ganado dos Majors y vuelve a ser número 1 del mundo. Recuerdo cuando hace muchos, muchos años, le preguntaban a Juan Quirós por Seve Ballesteros, y él contestaba con aplomo, “Seve is from another galaxia”.

Cuentan que, cuando Rahm era pequeño, decía que iba a ser número uno del mundo, y la gente le tomaba por soberbio y prepotente. Realmente lo tenía muy claro, tendemos a juzgar lo que no debemos, pero su carácter no favorecía lo contrario. Ese carácter es lo que le ha llevado a donde está ahora, pero con la ayuda de muchas personas, el equipo de la Federación, el de la Universidad de Arizona, entrenadores, equipo y, sobre todo, familia, Rahm la logrado convertirse en número uno del golf, y también como persona.

"Del chico que se comportaba mal en el campo ha pasado a ser un tío ejemplar, de los que hay que escuchar y compartir, porque sus palabras son un ejemplo de humildad, patriotismo, honestidad… de las que mucha gente hoy en día debería aprender. Especialmente los más jóvenes. Rahm creará escuela, estoy segura, y no solo de golf"

Jon Rahm ha ganado el Masters el día que Seve Ballesteros habría cumplido 66 años. Pero también lo ha ganado el domingo de Resurrección, y de alguna forma todos hemos “resucitado” a Seve, con constantes comparaciones, similitudes, y recuerdos. El caso es que, de alguna forma, Seve estaba ahí, en esa victoria, y en ese abrazo en el que se fundían Jon y José María Olazábal, quien sabe bien el esfuerzo y la emoción que suponen ganar en Augusta, y por duplicado. Pero en sus palabras tras la victoria, Jon hace hincapié en la victoria de Sergio García, que fue la que le hizo soñar.

Un detalle tener ese gesto en los momentos más convulsos del golf mundial, donde la aparición del LIV ha removido los cimientos y muchos jugadores les daban la espalda.

Me pareció escuchar algún comentario en el que se insinuaba que el nivel del LIV dejaba mucho que desear… Augusta no solo les ha abierto las puertas a todo aquel que se ganó su derecho a luchar por el título, sino que Koepka, aquel chico que empezó su carrera ganando dos torneos del Challenge Tour en España, ha estado a la altura. Y Mickelson también. Jon Rahm es de los pocos que ha dado la cara por ellos, especialmente por la participación de Sergio García en la Ryder Cup.






Realmente Jon también viene, como decía mi amigo Juanito Quirós, “from another galaxia”, la misma que el gran Seve Ballesteros.

TEMAS RELACIONADOS: