Ha manifestado que la disputa de la Solheim Cup en el destino “va a suponer un antes y un después en el planteamiento estratégico del golf en España y en Andalucía”, al tiempo que ha considerado que contribuirá a consolidar a la comunidad “como la casa del golf y del deporte femenino”.
Ha valorado también el esfuerzo para implicar a la sociedad en general y a los campos de golf de todo el país, contando en el caso de Andalucía “con embajadoras en cada provincia que van introduciendo en sus campos y en la masa social el interés por esta cita”, según ha explicado.
Además, ha mostrado la ilusión del Gobierno regional por esta competición, un evento de alto nivel en el que “se viene trabajando desde 2016 y 2017, cuando comenzamos a pensar que sería una buena opción para Andalucía”. “Era difícil, con muchísima competencia, pero la organización supo ver la potencialidad de Andalucía como destino preferente y de referencia”, ha destacado.
Al acto acudieron Pablo Mansilla, Santiago Urquijo y Miguel Navarro, presidente, vicepresidente y secretario general de la Real Federación Andaluza de Golf; Vicente Rubio, presidente del club de golf Finca Cortesín; y Alicia Garrido y Iñigo Aramburu, presidenta y director general de Deporte & Business, empresa promotora del evento.
Tampoco faltaron a la cita las cinco embajadoras sevillanas de la Solheim Cup, ya que serán ellas las encargadas de que el trofeo siga recorriendo los lugares más destacados de la capital hispalense y de que sea el mejor altavoz para dar a conocer el golf femenino y acercar este campeonato a todos los ámbitos de la sociedad española.