Profesionales

Ismael Herruzo sienta cátedra en el DP World Tour

Forma parte del equipo de Agronomia del circuito

Elperiodigolf | Sábado 23 de abril de 2022

Ismael Herruzo es un clásico en los torneos de golf profesionales que se han disputado en los últimos años en España. Viene de la cantera de la Green Section de la RFEG, gracias a la cual fue becado en la Michigan State University durante dos años, estuvo de asistente en Hyde Out Golf Club en Naples, Florida y a partir de ahí, sin buscarlo y por méritos personales, ha dado el salto al DP World Tour.






“Nunca imaginé que podría llegar aquí, para mi es un sueño. Mi posición en la RFEG era la preparación de torneos del DP World Tour, Ladies European Tour, Challenge Tour… En el Open de España fue cuando tuve contacto más directo con Eddie Adams, Director de Agronomía del DPWT, preparando el campo aunque realmente todo empezó en el Challenge de Sancti Petri, tengo muy buen recuerdo de ese campo hace dos años cuando tuvimos los dos torneos seguidos, es donde todo empezó a fraguarse sin yo saberlo.

"Me llamaron el pasado mes de marzo para formar parte del equipo y yo no me lo podía creer. Hace tres semanas me fui a un torneo a Tanzania, para preparar el Kilimanjaro Classic pero se canceló, así que el ISPS HANDA CHAMPIONSHIP es mi primer torneo"

Antes de cada torneo se hace la visita al campo, y junto con el Green keeper analizamos cómo está el campo; el director de torneo nos establece sus especificaciones, qué es lo que quiere, qué presentación quiere, qué velocidad, qué firmeza según las características del campo, y nosotros hacemos un plan con el objetivo de conseguir esas metas y que se cumplan los requisitos exigidos por el DPWT. Normalmente se hace una preparación agronómica a largo plazo.

En INFINITUM, la respuesta ha sido muy buena. Como primer torneo, me llevo una sensación buenísima. Nos hemos enfrentado a muchos problemas con la lluvia, se ha parado el juego, hemos tenido que empezar con dos partidas lo cual para nosotros es un reto porque tienes que tener el campo preparado mucho antes de la rutina normal.

Ha sido una experiencia buenísima, se ha trabajado duro pero he tenido la oportunidad de aprender muchísimo de la organización del torneo con tanto con José María Zamora, cómo funcionan las cosas, como con Eugene Gennessy en la organización de la plantilla para cumplir con los horarios y la preparación del campo.

Tomás Aguyó y su equipo son gente muy buena y muy trabajadora, se les ha exigido más de lo habitual, han sido muchas horas de trabajo, desde las 5 de la mañana hasta las 12 de la noche y haciendo bunkers una y otra vez, pero ha sido una experiencia bonita, he aprendido mucho y han salido bien las cosas, estoy muy contento.






Estoy muy agradecido a todos lo que tanto me han ayudado para llegar aquí, especialmente a la RFEG, porque sin su beca y su ayuda no habría sido posible; con ellos he aprendido todo, y no sólo de formación académica sino de valores como el respeto y la honestidad. A veces no me lo creo, siento que estoy viviendo un sueño, estoy feliz de formar parte del DP World Tour”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas