Profesionales

Turismo, excelente gastronomía y un campazo de golf a 20 minutos de Zaragoza

Gambito Golf Club Calatayud

Guillermo Salmerón | Martes 25 de enero de 2022

En la muy noble, leal, siempre augusta y fidelísima ciudad de Calatayud la vida pasa mucho más despacio de lo que estamos acostumbrados en ciudades como Zaragoza, Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla o Valencia, donde el día a día es casi una cuestión de supervivencia.






Calatayud está situada a orillas del río Jalón y es la principal localidad en la provincia de Zaragoza, tras la capital, con algo más de 20.000 habitantes, una cifra más que aceptable para que la calidad de vida sea espectacular en este precioso pueblo situado a 88 kilómetros de la capital, Zaragoza y con estación de Ave –se tarda 20 minutos en tren desde la capital maña-, lo que hace que el club se haya convertido en uno de los pulmones de la capital y en referencia del golf zaragozano desde hace años.

Allí podremos disfrutar también a apenas una hora de Madrid en tren de Alta Velocidad y a dos horas y treinta minutos en coche -hay aproximadamente 230 kilómetros- de muchos y variados atractivos, entre ellos el recinto árabe fortificado del Siglo IX, la Colegiata de Santa María de la Mayor, la iglesia de San Pedro de los Francos, la Iglesia de San Juan el Real, el Santuario de la Virgen de la Peña, patrona de la ciudad, el Monasterio de Piedra, en Nuevalos, o la mítica Hospedería Mesón de la Dolores que recibe el nombre de la figura legendaria de “La Dolores”, asociado con Calatayud y conocida en el mundo entero por pertenecer a una distinguida familia bilbilitana del siglo XIX. Este edificio histórico está considerado como uno de los más antiguos de Calatayud en el que podrás encontrar numerosos servicios llenos de tradición e historia aragonesa.

El Mesón de la Dolores cuenta con un total de 34 habitaciones en las que podrás disfrutar de un ambiente familiar así como de una decoración centrada en la tradición de Aragón. También encontrarás un patio empedrado, donde aparecen las escaleras que conducen a los pisos superiores y una gastronomía sin igual. En Calatayud podrás comer de maravilla, pero también disfrutar de sus bodegas y del excelente vino DO Calatayud con su uva Garnacha con tintos, blancos y rosados y su sello de Calatayud Superior de los que disfrutarás al máximo.

Calatayud es también desde hace unos años referencia fundamental para un deporte como el golf concretamente desde 2001 cuando fue inaugurado el que hoy se conoce como Gambito Golf Club Calatayud.

Augusta Golf Calatayud fue inaugurado como tal contando inicialmente con un primer recorrido de 9 hoyos. Posteriormente, en 2006, se inauguró el segundo recorrido hasta completar los 18 hoyos con un par 72 y 6.166 metros de distancia.






Como instalación complementaria se construyó en 2011 un Pitch & Putt de 9 hoyos situado junto a la cancha de prácticas y el Putting Green, conformando así una completa oferta de posibilidades alrededor del deporte del golf y todas las posibilidades para disfrutar del golf que se complementa con cinco pistas de paddle, otro de los deportes de moda en nuestro país.

En mayo de 2021, el club pasa a denominarse Gambito Golf Club Calatayud ya que Galera Golf se hace con la gestión del golf, del pádel y la restauración con el objetivo de crear un club referente, tanto en la comarca y la provincia de Zaragoza, como a nivel nacional.

El Campo se caracteriza por ser un recorrido exigente, con varios hoyos cercanos a los 500 metros, y dos de sus lagos situados estratégicamente para que entren en juego en varios hoyos, con lo que el entrenamiento y el reto está presente en todos los golpes. El conjunto de las instalaciones golfísticas junto con otras áreas deportivas, entre ellas esas cinco pistas de pádel, piscina y dos pistas polideportivas y un nuevo gimnasio ocupan una superficie de más de 110 hectáreas.

Tres Campeonatos de España de Profesionales

El recorrido está orientado hacia la ciudad de Calatayud, entre montañas y con una belleza paisajística inmejorable, con el castillo de Ayud al fondo y las ruinas romanas de Bílbilis. El campo está homologado por la Real Federación Española de Golf para que se puedan celebrar todo tipo de torneos de golf de carácter local y nacional, por lo que ha sido elegido para ser sede de los Campeonatos de España de Profesionales Masculino en los años 2017, 2018 y 2021.

Los tres Campeonatos de España de Profesionales que se han jugado en este campo, el último en 2021, reflejan la enorme calidad y exigencia del recorrido. En su última edición el joven Iván Cantero se llevó la victoria aportado savia nueva al palmarés de un torneo con casi 80 años de antigüedad que anteriormente ganaron nombres ilustres del golf español como Severiano Ballesteros o Miguel Ángel Jiménez.






La casa club cuenta con todos los servicios para que sus socios y visitantes puedan disfrutar de un completo día de golf. El Club tiene un confortable salón social en el que poder relajarse y comentar el juego, existen también a disposición del jugador vestuarios, cuarto de palos y taquillas para facilitar la práctica del golf así como una flota de 12 bugies eléctricos de última generación y 20 carros electricos. Y además, un agradable restaurante donde disfrutar de una excelente gastronomía, pero también de todo lo necesario para poder comer algo ligero antes de salir a jugar al golf o disfrutar de una suculenta oferta después de jugar.

Un auténtico campazo

Los dieciocho hoyos del recorrido del Gambito Golf Club Calatayud se convertirán en un reto para el jugador desde el principio con un exigente par cinco de 472 metros y dog-leg a la izquierda y con fuera de límites a ambos lados de la calle. Un hándicap 10 que le dará las oportunidades para poder empezar su vuelta con un birdie si todo sale bien.

Después jugará el 2 y el 3, dos pares 4 de 372 y 273 metros accesibles y sin muchas dificultades para encarar el segundo par 5 de la primera parte del recorrido con casi 500 metros de longitud, estrecho, cuesta abajo y con fuera de límites a derecha a izquierda, todo un hándicap 3 exigente, pero muy atractivo.

La segunda parte de estos nueve primeros hoyos se complica algo más con dos pares 3, el 5 y el 9, de 177 y 167 metros, respectivamente, los dos con fuera de límites a ambos lados y tres pares cuatro, el 6, el hándicap 1 del campo –bastante complicado- con la calle muy estrecha, un green pequeño con tres plataformas, muy protegido y con fuera de límites a ambos lados y el 7 y el 8 donde por fin podremos dar un respiro a nuestro juego y disfrutar del paisaje.






En los nueve segundos hoyos, el 10 nos espera para exigirnos lo mejor de nuestro juego con un dog-leg a la derecha con una salida muy complicada, con agua a la izquierda y un grupo de pinos a la derecha, con toda la calle cuesta arriba en lo que es el hoyo más largo del campo con 492 metros desde amarillas. Del 11 al 15, tres pares cuatro -11,13 y 14 y dos pares 3, el doce y el quince de 194 y 180 metros que exigirán de nuestros hierros largos y juego corto lo mejor de nosotros para sacar algo positivo.

La recta final del recorrido se completa con el 16, 17 y 18 con un complicado Hándicap 4 de 479 metros en el 16 –el último par cinco del recorrido- con agua a la izquierda que nos influirá en nuestros segundos golpes a uno de los greenes más pequeños del campo.

Para terminar dos pares cuatro, hándicap 15 y 11 que nos permitirán cerrar nuestra vuelta con alguna satisfacción más.

Jorge Piera: “Estamos deseando acoger a nuestros visitantes”

Jorge Piera es el CEO de Grupo Galera, organizador y promotor desde hace 20 años del Circuito Premium que este año será con cerca de 40 torneos por toda España el Premium Mahou San Miguel y ahora rector de este Gambito Golf Club Calatayud que espera con los brazos abiertos a todos los que quieran venir.

“Es un campo espectacular y una propuesta muy diferente para todos los aficionados al golf a los que les gusta conocer nuevos campos, disfrutar de un entorno único y de un diseño exigente, divertido y que invita a repetir”, asegura Jorge.






“Zaragoza es una gran ciudad, con 800.000 habitantes y 7.000 federados en Aragón, lo que hace que este campo sea un eje fundamental para los amantes de golf en la capital aragonesa"

“El proyecto, el de gestionar un campo como este, es un reto para todos los que formamos la gran familia de Gambito y, además, la seguridad de que lo vamos a hacer con toda la ilusión del mundo, con el apoyo de las instituciones y con el de los miles de jugadores que en ciudades como Madrid o la propia Zaragoza, por ejemplo, no tienen muchos sitios donde jugar por el alto número de licencias y el número de campos que hay”.

“De la estación de Atocha, en el Ave, a la de Calatayud hay apenas una hora. A sesenta minutos de un campazo con unas tarifas espectaculares -jugar en fin de semana y festivos 18 hoyos cuesta 60 euros y entre semana 40- y todo lo que un buen aficionado puede necesitar para disfrutar de un par de rondas de golf, buena gastronomía y turismo de primera clase. Estamos deseando acoger a nuestros visitantes”.

PARA MÁS INFORMACIÓN DEL GAMBITO GOLF CLUB CALATAYUD PINCHA AQUÍ

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas