Torneos Amateur

Broche de oro para la Copa de España de 9 hoyos con un macroevento en el CCVM

Promoción especial para los jugadores de 5ª categoría

Elperiodigolf | Miércoles 17 de noviembre de 2021

El afamado Club de Campo Villa de Madrid, sede del reciente Acciona Open de España presented by Madrid, ha constituido el exitoso punto final de la Copa de España de 9 hoyos 2021, un conjunto de eventos de promoción que se han centrado especialmente a lo largo de la temporada en los jugadores más jóvenes, las mujeres y los golfistas con hándicap de 5ª categoría.






Enmarcados dentro de la denominada Copa Comunicación y Empresas impulsada por la RFEG, estos eventos se desarrollan mediante un sistema de juego que permite en una sola jornada de competición elegir hora de salida y modalidad, individual o por parejas.

El respeto a los protocolos sanitarios y de competición, la seguridad y responsabilidad de todos los participantes y el juego rápido no exento de competitividad caracterizaron la celebración de esta última cita del año 2021 de la Copa de España de 9 hoyos, un macro evento de tres días de duración que estableció un récord de asistencia de golfistas ávidos por competir.

El elevado número de inscrito obligó a la organización a realizar mangas clasificatorias durante las jornadas de viernes y sábado, estableciendo un corte para acceder a la final del domingo en los diez primeros clasificados de cada uno de los torneos, más las cinco mejores parejas de cada tiro correspondientes a esa modalidad.

Jugadores de distintos perfiles, con predominio de jóvenes, y golfistas con hándicap de 5ª categoría se enfrentaban al complicado y singular recorrido diseñado por Severiano Ballesteros con el reto añadido, poco habitual entre los amateurs, de tener que superar el corte para acceder a las finales, propiciando resultados extremadamente ajustados y numerosos empates.

Las finales del domingo resultaron igualmente apretadas en todas las categorías, con Juan Gil de Araujo en primera posición, seguido por María José Ruiz de la Sierra, ambos con 21 puntos, y Gonzalo Masso con 20, todos ellos de 5ª categoría.

En la clasificación de parejas eran Gonzalo Escalante y Nicolás Villegas los que presentaban la mejor tarjeta, con 25 puntos, por delante de Santiago Martínez y Paula Sousa, con la misma puntuación, una igualdad resuelta aplicando el hándicap de juego.

Resaltar una vez más la gran aceptación entre los golfistas del formato de 9 hoyos y la satisfacción generaliza de los clubes que acogen este tipo de pruebas, donde se premia igualmente a los jugadores con menor experiencia ya que el formato, abierto a todo tipo de golfistas amateurs, se adapta especialmente a los más noveles, que requieren de una motivación extra al mismo tiempo que descubren valores del golf relacionados con la salud, la sostenibilidad social, económica, deportiva y medioambiental.

De la misma manera se están rescatando golfistas que, al no disponer durante el fin de semana de tiempo suficiente para participar en torneos de 18 hoyos, habían renunciado a la competición y a mejorar su hándicap.






Situación similar afecta a golfistas que se encuentran más cómodos y competitivos en torneos en los que pueden participar con menos tiempo de dedicación, facilitándoles la compatibilidad con sus obligaciones familiares.

Esta Copa de España de 9 hoyos, enmarcada dentro de la Copa Comunicación y Empresas, está promovida por la Real Federación Española de Golf y cuenta con el apoyo de las Federaciones Autonómicas, a las que se une la Asociación de Periodistas e informadores APEI y numerosas empresas que apuestan por el formato: Polo Swing, Hyundai, Castellana Golf, Bodegas HABLA, OLEOmile, Toyota KOBE, CocaCola o RentingPlus, entre otros. Organiza LOTUSgestión.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas