Profesionales

La última de Bryson DeChambeu, jugar con hierros impresos en 3D

Los ha estado probando estas semanas

Elperiodigolf | Jueves 11 de noviembre de 2021

La última vez que vimos a Bryson DeChambeau jugando al golf antes del Campeonato del Mundo de Pegadores -donde por cierto no logró la victoria llegando a semifinales- fue en la Ryder Cup donde el estadounidense fue uno de los pilares del equipo norteamericano para lograr la victoria. DeChambeau volverá a jugar este próximo 26 de noviembre, un día después del Día de Acción de Gracias, en un match que disputará con Brooks Koepka para jugar después el Hero World Challenge, ya en diciembre.

Pero en este periodo sin torneos DeChambeau no ha perdido el tiempo y ha estado probando nuevo material y entre las novedades que ha tenido en sus manos ha dejado un video en YouTube titulado "My New Prototype Cobra Irons".






Algo que chocaba bastante con lo que hasta ahora han sido los palos que venía jugando desde 2016, los hierros Cobra King Forged One Length que, además, él mismo ayudó a diseñar.

DeChambeau dijo que los nuevos palos que estaba probando eran una versión impresa en 3D del Cobra MiM Tour One Length que se han ajustado específicamente para DeChambeau y que podrían ir directamente a la bolsa.

En sus pruebas, el estadounidense lazó con el nuevo hierro con un promedio de velocidad de swing de 138 mph (unos 222 kilómetros por hora) una cifra muy similar a la media de velocidad de los jugadores del PGA Tour establecida en 137 mph para un hierro 4 (unos 220 kilómetros por hora). Velocidades que pueden hacer que como podemos ver en el vídeo DeChambeau lance su bola con un hierro 6 a 245 yardas (224 metros).

Curiosamente, según DeChambeau y Cobra, los prototipos de hierros que habitualmente usa DeChambeau están impresos en 3D (en lugar de fundidos o forjados, los dos métodos tradicionales de fabricación de hierros). Según Cobra, los hierros 4 y 5 de DeChambeau siempre han sido impresos en 3D, pero no así para el resto de sus palos.

Al parecer la impresión 3D permite una creación de prototipos más rápida y consistente que otros métodos de creación de palos. También permite una mayor facilidad de "réplica de sensación en la pegada". Los palos totalmente impresos en 3D son el último paso de un proceso en el que se lleva trabajando varios años.

DeChambeau terminó el video de YouTube diciendo sobre los hierros: "Los pondré en la bolsa. habrá que hacer pequeños ajustes de loft para las velocidades de giro", dijo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas