Profesionales

Jon Rahm: “No me doy cuenta de si soy mediático o no, es difícil cuando no vivo aquì"

Rueda de prensa del número 1 del mundo en Madrid

Elperiodigolf | Martes 05 de octubre de 2021

Listo y dispuesto y a por su tercer Open de España consecutivo, Jon Rahm ha desgranado esta mañana en el Club de Campo Villa de Madrid el que ha sido un año bueno, pero complicado para él. “Es un orgullo ser considerado un referente del golf y del deporte español”, manifestó con la serenidad y la prudencia que genera volver a España después de dos años y pisar la tierra donde, caramba, algo está cambiando, “porque fue salir a la calle ayer y a los 30 segundos ya me habían reconocido”.






El golfista vasco se enfrenta de nuevo con la historia, producto sin duda de su meteórica trayectoria deportiva y su indisimulada capacidad de trabajo y superación, una actitud depredadora que le lleva a conseguir hitos y batir récords a cada paso. Número uno del mundo, Jon Rahm aspira a conseguir su tercera victoria en un Open de España, lo que igualaría el registro de Severiano Ballesteros con este torneo, que se celebra en el Club de Campo Villa de Madrid entre el 7 y el 10 de octubre.

"Conozco bien este campo de venir con mi ‘aita’ cuando era chaval. Hace dos años fue un gran evento y me gustaría repetir, tener una buena semana, emular a Seve y revalidar el título”, dijo. "Cuesta creer que el Masters se jugase hace sólo cinco meses. En este tiempo ha pasado de todo. Me perdí los Juegos, pasó lo del Memorial, gané el US Open, he seguido con mi vida de padre, todo lo de la Ryder -que no fue una buena semana, aunque seguro que disfrutariais de vernos a Sergio y a mí ganando juntos.

Ha sido un año de muchas experiencias, con más cosas buenas que malas. Me ha tocado padecer el Covid, como a mucha gente, pero he tenido mucha suerte dentro de lo que cabe"

“Siempre he creído que era capaz de estar aquí, pero lo corroboré en 2015 con el quinto puesto en Phoenix siendo aún amateur. Tener esa realidad me dio mucha confianza, aún más de la que ya tenía. Sabía que mi nivel estaba ahí, ya antes de ser profesional lo tenía claro”.

Rahm habló también de la reciente Ryder Cup perdida por el equipo europeo. “La verdad que sé poco sobre la realidad del equipo americano. No he visto nada en redes sociales, nosotros vamos a lo nuestro. No sé lo qué habrán hecho, pero les ha funcionado. Han jugado muy bien. Ganar una Ryder crea un vínculo, una amistad que pocas cosas te dan. Algo han hecho, puede que sea la juventud de sus integrantes o el hecho de que algunos sean amigos desde hace tiempo, pero haya sido lo que haya sido, ha funcionado”.

Sobre su peso específico en el deporte español Jon dijo que “No me doy cuenta de si soy mediático o no, es difícil cuando no vivo aquí. Me doy más cuenta cuando paso algo de tiempo aquí, o en redes sociales. Ayer pasaron treinta segundos entre que salí del hotel para dar una vuelta y alguien me reconoció. En Bilbao lo entiendo, pero que en Madrid sea tan rápido… Me lo dicen mis padres y amigos, pero no lo noto tanto yo mismo. No sé si llegaré a sus niveles, pero me encantaría, estaría encantado. Rafa Nadal siemore ha sido mi gran ídolo, la persona de la que aprender. Si en un futuro puedo ser un referente para cualquier niño de España, será una gran alegría”, dijo.

“Cuando entreno voy con el objetivo de ser el mejor golfista que pueda ser. Si no hubiese llegado también estaría contento por haber dado todo lo que podía dar. Cuando recuerdo esos momentos pienso en las horas que he metido en los últimos doce años y en las que voy a meter para mantenerme arriba los próximos doce. Siento orgullo y humildad, porque sé lo que voy a tener que hacer para seguir en esa posición”.

Jon hizo referencia también a los 58 golpes de Alejandro del rey en el Challenge Tour este semana pasada. “No me lo creía. He hecho 59 más de una vez entrenando. Pero es que 58… cuesta quitarle tantos golpes a una vuelta. Hacer historia es diferente, los nervios son otros, Es curioso que los dos jugadores que han hecho 58 (Alejandro del Rey y Jim Furyk) no hayan ganado el torneo. Eso te habla del nivel del golf actual. Le deseo lo mejor a Alejandro, es un tío de la cantera con mucho talento”.

Rafa Nadal fue centro de la rueda de prensa en Madrid. Sobre el manacori, rahm dijo que “Le sorprendería a más de uno lo bien que juega. Me hubiese encantado jugar con él. En el Korn Ferry Tour se lleva mucho lo de llevar famosos para animar a la gente a ir al torneo. Me parece bien, pero siempre que no le quite el puesto a un jugador que lo merezca, claro.






"Si llega a venir Rafa me hubiese encantado jugar con él, aunque hubiese sido complicado por la cantidad de gente que hubiese venido a ver a Rafa. Jugué con él estando yo en la universidad, en Palms Spring, y ojalá que podamos hacerlo otra vez"



“Aún no ha terminado este año, así que no lo he pensado. A final de año me lo plantearé. Ganar más grandes es siempre la mentalidad. He sido el primer español en ganar un US Open, así que ser el primero en ganar el PGA no estaría mal. En cualquier caso, ganar el Open sería lo que más me gustaría, y más este año en St. Andrews y en la 150ª edición. La combinación campo-torneo es insuperable. Ganar la FedEx Cup,… hay varios objetivos, pero de cara al 2022 ganar el segundo grande sería el principal”.

“Yo estoy aquí por la Ryder del 97, así que sólo puedo decir que es importante que eventos así vengan a España. Formar parte de equipos europeos es algo muy grande. Es más divertido ganar un hoyo con Sergio que ciertos momentos de un Grande. Son emociones y vínculos especiales. No me sorprendería que fuese un impulso importante para el golf femenino”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas