Cuando el coronavirus irrumpió de lleno y comenzaba en España el confinamiento domiciliario, en marzo de 2020, ajenos a la magnitud de la crisis que supondría, se hablaba del 'baby boom' que habría tras meses de confinamiento. Tal era la convicción, que se puso nombre a los bebés nacidos en la pandemia, los 'coronaboomers'. Pero según los expertos, el pronóstico está muy alejado de la realidad española, de hecho, calculan que la natalidad va a caer a causa de la pandemia entre un 8 y un 9%.
Diego Ramiro, director del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC, ha señalado en una entrevista a RTVE que lo que va a ocasionar la pandemia en España no es un 'baby boom', sino un "baby bust". Ramiro asegura que "probablemente vayamos a tener un declive (de nacimientos) superior al que se dio con la crisis de 2008".
La pandemia ha provocado una crisis sanitaria y a su vez una crisis económica, pues las restricciones, confinamientos y demás medidas necesarias para minimizar el riesgo de contagio, han supuesto un duro golpe a todo tipo de negocios. Los famosos ERTE, cierre de hostelería, parón del turismo y un amplio etcétera han provocado que muchas familias tengan que rediseñar su plan de vida, lo que para muchas es posponer o renunciar a tener hijos dada la situación de incertidumbre económica.
España es uno de los países con mejor calidad de vida, pero también con la población más envejecida y con una tasa de nacimientos muy baja. Ramiro ha pronosticado que la caída de nacimientos va a ser "de traca, muy notable", ha adelantado.