Noticias

Sanidad mantiene el plan de Navidad, de momento

Segunda ola Covid-19

MDO | Miércoles 16 de diciembre de 2020

A pesar del repunte de contagios, el Ministerio de Sanidad ha decidido mantener vigente el plan de Navidad, eso sí, dejando en manos de las comunidades autónomas la adopción de medidas más restrictivas. Tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, Salvador Illa ha confirmado que las comunidades con incidencias más altas pueden prohibir los viajes para acudir a encuentros con familiares y allegados, limitar más los asistentes a las reuniones sociales o adelantar el toque de queda.






Tras dos semanas de descenso, la tendencia de la pandemia en nuestro país parece haber cambiado. Y es que desde que comenzó la semana, la incidencia ha subido por el repunte en la transmisión. De hecho, mientras Balares supera los 300 contagios por cada 100.000 habitantes y el País Vasco supera los 260, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid, La Rioja y Melilla, se sitúan por encima de los 200.

Así las cosas, las comunidades han comenzado a anunciar nuevas restricciones, y en su reunión con el Ministerio de Sanidad, han acordado que se permita limitar aún más el plan de Navidad. Y es que el riesgo de una tercera ola tras la Navidad y ante el inminente inicio de la campaña de vacunación, preocupan a las autoridades sanitarias.

El ministro de Sanidad ha confirmado el acuerdo que permite a las autonomías 'blindar' el cierre perimetral, para impedir los viajes entre el 23 de diciembre y el 6 de enero en el caso de reencuentros con familiares o allegados. Además, se podrán limitar por debajo de 10 personas las reuniones sociales en las comidas y cenas navideñas, y se podrá adelantar el toque de queda, que se había flexibilizado en Nochebuena y Nochevieja.

"Se mantiene el plan de Navidad que acordamos, que se resume en que en Navidad nos quedamos en casa, pero a la vista de la evolución de la epidemia y tal y como estaba previsto, se permite ser más estricto en las medidas en las comunidades que lo consideren oportuno. Podrán reducir a menos 10 personas el número de comensales, podrán restringir la movilidad para encuentros con familiares y allegados y podrán ser más estrictos respecto al toque de queda. En cualquier caso, iremos viendo día a día cómo evolucionan las cosas para ir tomando las decisiones que haya que tomar", ha explicado Illa.

El ministro ha justificado que no se haya modificado el plan alegando que la situación epidemiológica no es la misma en todos los territorios, por lo que se trata de que cada comunidad pueda adaptar sus restricciones a la realidad de su territorio.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas