Profesionales

Marco Martín: “Xaz Golf debe ser un ejemplo para la creación de nuevos golfistas”

Stirling&Martin firma un campo espectacular en Oleiros (A Coruña)

Elperiodigolf | Miércoles 18 de noviembre de 2020

Pocos recorridos de nueva creación en nuestros días pueden presumir de un entorno tan natural como Xaz Golf. Es, sin duda, un ejemplo de modelo de integración de un campo de golf en el entorno y el paisaje.






Y a la concepción inicial del proyecto exigió más recorridos y análisis de las características naturales de la finca, que trabajos de ingeniería o cálculo de movimiento de tierras en el estudio. “Cuando descubres, un entorno como el de Xaz Golf, es el respeto al entorno y la mimetización en el paisaje las prioridades que priman en los criterios de diseño y los que condicionarán todo el recorrido del campo de golf”, apunta Marco Martín.

El diseño del campo se caracteriza por la baja ocupación de la superficie propia de campo de golf (rough, fairways, tees, y greenes). En total se ha utilizado, menos de un 60% del espacio total de la finca, por lo que se han respetado todas las zonas naturales y el 100% de la vegetación de ribera.

La Finca de Xaz, sus 580.000 metros cuadrados de superficie dedicada al campo de golf podría tentar a cualquier diseñador de campos de golf a realizar un recorrido de gran longitud

"Después de caminar la finca, admirar el tamaño y la calidad del arbolado -auténtico paisaje característico de los bosques atlánticos gallegos-, es cuando los arquitectos de golf comenzamos a reducir la longitud de los hoyos de los bocetos iniciales y va surgiendo el campo más adecuado a la finca y a su entorno".







"El diseño de cada hoyo ha surgido por las únicas restricciones del arbolado, la búsqueda de un recorrido cómodo de caminar, búsqueda de diferentes orientaciones de los hoyos que nos permitan disfrutar de vistas a la Bahía de A Coruña, o a lo más profundo de los bosques gallegos".

Pero el resultado no dejará de sorprender a cualquier golfista. El suave pero intenso moldeo realizado sobre el terreno ha permitido esa mágica transformación de unos prados y bosquetes en un armónico recorrido de 18 hoyos. Es así cuando analicemos el porqué de un hoyo relativamente corto como el Par 4, hoyo #17, donde encontraremos la respuesta en el ejemplar de “carballo” de la derecha, o el tamaño de los castaños que bordean la caída de bola.

"Como en cualquier buen diseño de golf, todo en Xaz tiene su por qué. Xaz Golf, es un campo que muestra la tendencia moderna de los campos de golf donde prima la jugabilidad y la diversión de los golfistas de cualquier nivel, frente a las exigencias extremas y la dificultad no premiada"

Marco Martin y Blake Stirling apuestan en este proyecto por lograr ese modelo de campo de golf, que abre sus puertas a nuevos visitantes. “Buscamos un campo de golf abierto, donde utilicen el recorrido no solo los golfistas, sino deportistas o amantes de la naturaleza, que disfruten de un bello recorrido de 18 hoyos, desde sus bicicletas, en sus paseos, o practicando running por los múltiples senderos, compatibles con el juego del golf”, comenta Marco Martin.

“Desde el punto de vista estratégico el campo sorprenderá a los jugadores de nivel, lo podremos definir como un campo técnico donde el stance, colocación de bola, altura del césped y, sobre todo, el juego aéreo puede condicionar mucho la tarjeta.






Sin embargo, pretendemos haber realizado un campo muy amable con el jugador recién iniciado, donde la amplitud de las calles y el posicionamiento de los bunkers no les crea dificultades añadidas”, asegura el diseñado al que se le ve emocionado con su proyecto.

“Xaz Golf, debe ser un ejemplo de creación de nuevos golfistas, de golf en familia y, sobre todo, de golf divertido para todos. Mi sueño como diseñador del campo es haber conseguido en Xaz Golf un modelo de campo de nueva generación, que de forma natural anime a los no jugadores a descubrir el golf, donde los recién jubilados encuentren su porqué para un paseo diario de siete kilómetros, y en donde veamos partidos de niños con niños, sin padres o de jóvenes, con sus Ipods escuchando ´su música´ a la vez que practican su nuevo deporte”.

"En Stirling & Martin Golf Architects, queremos haber logrado en Xaz Golf: Un diseño polivalente de campo de golf que permita la celebración de eventos de alta competición y a la vez es considerado un campo de golf en familia; con una excelente orientación Norte/Sur del campo de prácticas, localizado junto a la Casa Club".

Buscando una potenciación del valor paisajístico y de las vistas hacia el Pazo y desde el Pazo al campo de golf; con los hoyos finales, el #9 y #18, compartidos, tipo ´auditórium`, lo que permite acoger numerosos espectadores en la celebración de grandes eventos deportivos o retransmisiones televisas; con salidas de los hoyos #1 y #10, y regreso de los hoyos #10 y #18, hasta la misma Casa Club.

Con un excelente dominio visual desde la Casa Club a prácticamente todo el recorrido y vistas a la bahía de A Coruña; con un modelo de integración ambiental y de respeto al entorno y al paisaje, un recorrido adaptado a la topografía, donde el moldeo ha sido el único movimiento de tierras, con una reducción de la superficie sembrada y de juego a 30 hectáreas y compatible con todo el arbolado existente.






Un recorrido cómodo de caminar, con pendientes medias inferiores al 5%, y algo más exigentes el regreso a la casa club desde el hoyo #7; un modelo de optimización de los recursos de agua, mediante el riego con aguas residuales tratadas de la EDAR de Xubin y con un almacenamiento de 19.000 metros cúbicos de agua de lluvia.

Un paisaje natural de la finca con hermosos ejemplares de castaño, carballo, salguero, almeiro, pino gallego y eucalipto con un respeto integral de toda la vegetación asociada a los cauces y con una red de caminos pavimentados que permitan el tránsito durante los días de luvia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas