El año pasado Jon Rahm no pasó el corte con un total de cinco sobre par, el mismo resultado que también lograron Sergio García y Jorge Campillo que también se quedaron fuera del PGA Championship por un golpe aunque ninguno de los tres, igual que Jorge Campillo, que terminó con +10 pudieron con un campo muy duro y exigente donde Brooks Koepka lograba su segundo PGA consecutivo.
El único que logró pasar el corte entre los representantes de la Armada fue el canario Rafa Cabrera Bello que terminó con +12 septuagésimo primero en una semana que no fue nada brillante para el golf español.
Este año Rahm llega en unas condiciones diferentes, con un torneo ganado como el Memorial Tournament, con el número 1 catado tras su victoria en el torneo de Jack Nicklaus pero también con la decepción de haberlo perdido dos semanas después tras el mal torneo disputado en el FedEx St. Jude Invitational de los WGC.
Rahm sabe que desde que ha sido número 1 del mundo su nivel de exigencia tiene que estar muy alto y que cada semana que esté arriba o gane un torneo estará más cerca de volver a la posición a la que tanto le ha costado llegar.
Con él Sergio García -que terminó segundo en la edición de 1999 que ganó Tiger- volverá a tener una oportunidad para sumar su segundo título de Grand Slam tras el Masters de 2017 y Jorge Campillo y Rafa Cabrera Bello intentarán dar la sorpresa en este primer grande de la temporada y el único antes de que termine la temporada regular que servirá para sumar puntos antes del Wyndham Championship en la carrera de los Play-Offs de la FedEx Cup.
Una oportunidad para los tres españoles habituales en el circuito americano -Jon, Sergio y Rafa- y para otros muchos jugadores que ven como sus oportunidades de estar en los Plat-Offs van desapareciendo poco a poco.
No están en ese caso alguno de los ilustres del golf mundial, entre ellos la gran estrella Tiger Woods -ganador de este torneo en cuatro oasiones (1999, 2000, 2006, 2008) y tres veces segundo (2002,2009 y 2018) que buscará esta semana en el TPC de Handing Park, en san Francisco un nuvo torneo del Grand Slam -el décimo sexto en su carrera- para acercarse aún más a un Jack Nicklaus que da la sensación de que todavía ve a Tiger bastante lejos de su record.
Tiger no llega demasiado bien. Más bien es una incognita, con una pobre actuación en el Memorial y poco más reseñable en esta temporada donde los problemas físicos han vuelto a impedirle su máximo rendimiento en las citas en las que ha tomado parte.
Otro de los ilustres protagonistas esta semana será el ganador en Memphis este domingo y nuevo número 1 mundial y de la FedEx, el estadounidense Justin Thomas que llega a ese liderato mundial por segunda vez en su carrera y que destronó a un Jon Rahm poco efectivo en la ciudad de la música negra.
Con todos ellos y como gran favorito a la victoria en este torneo que reparte 11 millones de dólares en premios y 600 puntos Fedex, estará un irregular Brooks Koepka que esta temporada es capaz de lo mejor y lo peor. Da la sensación de que Brooks llega a San Francisco con la ilusión de un doble vencedor que quiere el triplete algo que sólo ha conseguido en la historia del torneo el gran Walter Hagen que no ganó tres sino cuatro ediciones consecutivas de 1924 a 1927.