Profesionales

Va a ser un torneo especial y la prioridad va a ser la seguridad

Presentación del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters

Elperiodigolf | Martes 14 de julio de 2020

El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, cuya celebración estaba prevista del 30 de abril al 3 de mayo y tuvo que posponerse a causa de la pandemia global de coronavirus, será el único torneo del European Tour que se celebre esta temporada en España y se jugará finalmente del 3 al 6 de septiembre.






La coordinación de todas las entidades implicadas en su puesta en marcha, tanto privadas como públicas, ha quedado escenificada hoy en la rueda de prensa celebrada en el Real Club Valderrama y sirve de magnífica metáfora de la unidad necesaria para afrontar con ilusión el futuro. Una vez más, el golf se convierte en motor imprescindible para España y Andalucía y demuestra su compromiso con la sociedad.

Peter Adams, director del campeonato y representante del European Tour en el acto, dejó patente en su intervención el agradecimiento del circuito hacia todas las instituciones implicadas en el mismo, que no han dudado en priorizar la celebración del torneo para ofrecer un mensaje de optimismo y esperanza.

“Este anuncio podemos hacerlo gracias al respaldo de nuestros socios y colaboradores, y estamos en deuda especialmente con Nuno Brito e Cunha, presidente del Real Club Valderrama, Javier Reviriego, su director general y la junta del club por aceptar el cambio de fechas y albergar el torneo en septiembre. Por otro lado, estamos encantados de que tanto Jorge Villavechia y su equipo de Estrella Damm como la Junta de Andalucía en pleno, representada aquí por el secretario general de Turismo Manuel Muñoz, nos hayan apoyado.

Agradecemos también el respaldo de la RFEG y de la RFAG, especialmente por la ayuda que nos han prestado como interlocutores ante las distintas autoridades en relación con los protocolos necesarios para celebrar el torneo dada la situación actual con la covid-19, y el apoyo constante de San Roque y su alcalde”, recapitulaba Adams en su alocución.

“En estos tiempos difíciles y sin precedentes, la fortaleza de estas amistades y relaciones permite conformar un equipo capaz de organizar un torneo en Valderrama afrontando los desafíos planteados por la covid-19. El golf profesional de primer nivel volverá a España, los aficionados tendrán la oportunidad de animar a sus héroes y ellos, los mejores jugadores del mundo, competirán en la maravillosa Andalucía, dejando claro que tanto Andalucía como España están abiertas y dispuestas a acoger a los turistas de golf una vez más”, remataba el representante del European Tour en el acto.

Javier Reviriego, director general del Real Club Valderrama, insistía en las líneas maestras del mensaje de Adams y recalcaba el carácter especial que va a tener esta edición del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters. “Hemos vivido unos meses complicados y no ha sido una decisión fácil continuar con la celebración del torneo, pero hemos considerado que teníamos la oportunidad y también la obligación de contribuir a reactivar la economía y el turismo, tan necesario en estos momentos.

Va a ser un evento especial, aún no sabemos si habrá público y la prioridad es la seguridad, pero queremos que dentro de las circunstancias Valderrama sea una fiesta del golf. Seguiremos en todo momento las directrices de las autoridades sanitarias y haremos el mejor torneo que nos permitan las circunstancias. Hemos querido que este año el torneo tenga un marcado carácter social y vamos a contribuir con un importante donativo económico a paliar las consecuencias de la pandemia a nivel local.

Con respecto al plantel del torneo o la dotación económica, Reviriego hacía un resumen rápido y atinado de la situación actual. “Aun no tenemos confirmación de jugadores, dependerá mucho de las restricciones que haya para viajar. Por ejemplo, el US Open se juega dos semanas después, si en Estados Unidos hay cuarentena, Sergio García no podría venir. Cabe suponer que la situación irá evolucionando a mejor en las próximas siete semanas”.

“La bolsa de premios tampoco está decidida. Si hay beneficios que no pudiéramos ofrecer a los patrocinadores, como carpas de hospitalidad, es posible que haya un reajuste, pero se verá en las próximas semanas.

Gonzaga Escauriaza, presidente de la Real Federación Española de Golf hizo referencia al peso que tiene el Real Club Valderrama en el concierto europeo, la importancia que tiene este torneo para la imagen del golf en el mundo, y la seguridad del golf como deporte. “Me gustaría destacar la actitud solidaria y generosa que ha demostrado el Real Club Valderrama con su apuesta por mantener el torneo. Conseguir que se celebre demuestra la confianza que todos los patrocinadores tienen en este club que cambió la historia del golf europeo”, incidía el presidente de la RFEG. “El torneo va a ser un foco mediático importantísimo para que la gente vea que el golf es un deporte sin peligro de contagio. Además, va a contribuir a la recuperación del turismo y la economía en el segundo semestre del año, algo muy necesario en estos momentos”.

Pablo Mansilla, presidente de la Real Federación Andaluza de Golf, también destacó la ausencia de riesgos en la práctica del golf y la idoneidad de Andalucía como destino turístico.

“La celebración de este torneo es muy importante para todos, sobre todo por dos motivos: es importante para el golf porque ayuda a demostrar que es un deporte muy seguro, y es importante para Andalucía, para demostrar que es el mejor lugar para estar en estos momentos”.

Por último, cerró el acto Manuel Muñoz, secretario general para el Turismo de la Junta de Andalucía, que quiso transmitir una idea clara. “Para la Junta de Andalucía es un hito la celebración del Estrella Damm NA Andalucía Masters porque queremos trasladar el mensaje de que Andalucía es un lugar seguro y es importante dar sensación de normalidad. En el mes de abril la situación era muy difícil, por eso estamos orgullosos de poder presentar este gran torneo”, explicaba el secretario general. “El campeonato nos permitirá mostrar nuestros importantes recursos turísticos a todo el mundo a través de golf. Además, nos ayudará a potenciar nuestro liderazgo como destino de golf. Esta actividad genera al año 700 millones de euros en Andalucía, ya que un millón de personas vienen a nuestra tierra para jugar al golf como principal motivación”.

El año pasado, Christiaan Bezuidenhout se hizo con su primer título del European Tour en un campo que siempre supone un gran desafío, imponiéndose por seis golpes a un grupo de perseguidores en el que figuraban cuatro españoles, entre ellos Jon Rahm, actual número dos del mundo.






TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas