Las grandes zonas verdes de la ciudad abrirán sus puertas "de forma inmediata" si la Comunidad de Madrid recibe luz verde del Ejecutivo central para avanzar a la fase 1 de la desescalada. El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, ha comunicado que, de pasar al siguiente escenario, el lunes se producirá la reapertura.
Por el momento, el Ayuntamiento no ha precisado si las canchas deportivas y las áreas infantiles seguirán precintadas. "La decisión se tomará en función de las prescripciones que haya para la fase 1", ha señalado el regidor en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de este jueves. "A nadie se le escapa que entre lo anunciado y lo que se publica en el BOE suele haber un trecho", ha explicado.
Si la región avanza a la nueva etapa de desconfinamiento, la próxima semana se levantará la clausura de 18 parques: el Retiro, la Fuente del Berro, el Capricho, la Quinta de los Molinos, Sabatini, Torre Arias, el parque Juan Carlos I, el de Juan Pablo II, Viveros- Casa de Campo, Vivero Estufas, Rosaleda, Valdebebas, la Finca Tres Cantos, el Parque del Oeste, el del Oriente, la Dehesa de la Villa, Madrid Río y la Casa de Campo. Se sumarán así a los de los distritos, abiertos desde el 8 de mayo.
Este miércoles, un juzgado contencioso-administrativo denegó la adopción de medidas cautelares para reabrir estos parques tras la demanda interpuesta por el abogado José Luis Mazón a tal efecto. El letrado interpuso la denuncia tras ser multado por la Policía Municipal cuando paseaba por el Parque del Oeste, alegando que "se imposibilitaba disfrutar del espacio al aire libre y la aglomeraba a la población".
A pesar de recibir este respaldo judicial, un segundo proceso sigue activo en contra de ambos, en este caso penal. El alcalde ha pedido al magistrado que le ahorre "una pena gratuita de banquillo" y que archive la causa, que dictaría si incurrió en un delito de prevaricación. En caso de que no se lleve a cabo esta suspensión, tanto él como el edil comparecerán ante un juez el próximo sábado.
No obstante, la Fiscalía también ha solicitado hoy el archivo de la causa. El Ministerio Fiscal se adhiere al recurso que interpuso la defensa del dirigente del PP y reclama que se deje sin efecto la comparecencia de medidas cautelares prevista para el próximo día 23. Al respecto, Almeida ha calificado de "razonable" la valoración de este órgano.
Aun así, el abogado se ha opuesto al recurso y, a través de un nuevo escrito, ha insistido en que el fin perseguido siempre ha sido "el de abrir los parques para mantener la distancia física y por tanto el menor riesgo de contagio frente a las apelotonadas calles lindantes".
Además, en su argumentación carga contra el alcalde ya que a su juicio con esta decisión "no defiende la salud de la gente sino la proliferación del virus".
"El interés general no se ve perjudicado por la adopción de la medida cautelar, sino por la actuación del alcalde y concejal que imposibilitan lo que sí permite la orden ministerial dictada el pasado 30 de abril sobre la actividad física en espacios naturales de los ciudadanos durante las horas habilitadas", detalla.
"El riesgo de rebrote con posibilidad de colapso del sistema sanitario no está en los parques, está en sus calles aledañas", recalca el letrado, quien alude a "las imágenes de las apelotonadas calles que cercan Madrid Río, con peatones invadiendo la calzada y carril bici porque no queda espacio en la acera".