El coronavirus ya afecta a casi 5 millones de personas en todo el planeta y deja unos 320.000 fallecidos. Su tasa de mortalidad media es del 6,6% de los enfermos.
En comparación con otros países, España es segunda en fallecidos del planeta en proporción por habitantes -585 por cada millón de habitantes-, sólo superada por Bélgica -785-. Este país presenta la tasa de mortalidad más alta del mundo con un 16,4% al tener más de 9.000 fallecidos entre los más de 55.000 casos declarados. Sólo tiene 11,5 millones de habitantes. Sus cifras son muy elevadas porque están contabilizando como fallecidos por coronavirus ante cualquier sospecha de que padecía la covid-19 y que fue la causa de la muerte.
En el primer puesto de fallecidos en Europa está Reino Unido, que supera los 34.600 y presenta más de 243.000 positivos declarados. Han muerto el 14,2% de los afectados, una de las tasas de mortalidad más altas del planeta. Presenta una ratio de 516 fallecidos por cada millón de habitantes.
Rusia ve aumentar sus cifras espectacularmente, con 280.000 afectados ya y más de 2.600 fallecidos, cuando hace semanas parecía fuera de peligro. Pocos cree fiables, eso sí, la cifra de muertos ofrecida de manera oficial. Supone una increíble tasa de mortalidad del 0,9%, cuando la media mundial es del 6,6%.
Italia, con 31.900 víctimas y sus 60 millones de habitantes, presenta una ratio de 531 muertos por cada millón de habitantes. Además, supera los 225.000 contagios pero tiene controlada la epidemia.
Alemania y Francia también están entre los países europeos más afectados. Ya hay 28.100 fallecidos en Francia -433 muertos por cada millón de habitantes- y 180.000 infectados. En Alemania sólo hay algo más de 8.000 muertos declarados pese a sus 176.000 casos de contagio, el menor ratio de mortalidad de los países del entorno (4,6%).
Estados Unidos es el país del planeta que presenta las cifras más abultadas, con 1.527.000 afectados y 91.000 fallecidos. Supone un 6% de mortalidad y 275 muertos por cada millón de habitantes.
China sólo declara 82.954 positivos y 4.633 fallecimientos, con una tasa de mortalidad del 5,6%.
Otra nación que preocupa por su continuo progreso de contagios es Brasil, con 241.00 positivos y 16.100 muertos hasta ahora, con una tasa de mortalidad del 6,7%.
Hay un caso curioso muy aislado que es el de San Marino. Este pequeño país europeo presenta la tasa más altas del mundo de contagios al tener 654 infectados en una población de 33.000 habitantes. Además, han fallecido 41 de ellos, lo que supone una ratio de 1.205 muertos por cada millón de habitantes.