Profesionales

Salvo en algunas regiones, los campos de golf abrirán el lunes 11 de mayo

Solicitud de Fase 1 para este lunes

MDO | Miércoles 06 de mayo de 2020

La cuarta prórroga del estado de alarma ha sido otro arduo reto para el Gobierno de Pedro Sánchez en plena pandemia del coronavirus, y es que llegó a temer que decayera por no recabar los apoyos necesarios. Finalmente, tras un acuerdo 'in extremis' con Ciudadanos y el PNV, y después de que el PP haya optado por la abstención manteniendo los reproches al Gobierno, el Congreso ha avalado la prolongación del estado de alarma hasta el 24 de mayo.

Esta ha sido sin duda la ocasión en la que el Gobierno más ha 'sufrido' para sacar adelante la prórroga del estado de alarma. Aquellos 321 votos a favor y 0 en contra que logró la primera petición en la Cámara Baja, el Gobierno de Pedro Sánchez ha pasado a los 178 votos a favor y 75 en contra, así como 97 abstenciones. La oposición le ha recordado que la prórroga del estado de alarma no ha de ser "sine die" y que debe buscar otras fórmulas para la gestión de la desescalada.






Y tras el Ok. tiempo de decisión para las diferentes Comunidades Autónomas para determinar si querían unirse a la fase uno del protocolo de desescalada. A esta hora, sólo Madrid, Castilla y León y Aragón estaban en duda de poder pedirla mientras que Cataluña quiere pasar a la fase 1 a excepción del área metropolitana norte y sur de Barcelona capital y Pla de l´Estany, en el lago de Bañolas.

Sin embargo, tras un largo y arduo debate entre el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y la vicepresidenta, Isabel Díaz Ayuso, Madrid solicitará también entrar en esa fase 1.

El debate sobre si la región debía o no pasar o no a la siguiente fase comenzó este miércoles por la mañana, en la reunión que mantienen semanalmente los miembros del Consejo de Gobierno, y continuó por la tarde en un nuevo encuentro telemático, que ha concluido sobre las 18:45 horas.

El vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado, llevaba dos días afirmando que la región "está preparada" para pasar de fase y, de hecho, había asegurado que vería "incomprensible" que el Gobierno de Pedro Sánchez no les dejase. "No podemos esperar más tiempo para abrir y para que recuperemos la normalidad", reiteró esta mañana en una videoconferencia con periodistas.

Por su parte, la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, había deslizado, en una entrevista en radio, que para poder pasar de fase tendrían que reducir las camas UCI, algo que creía que podían lograr "en estos días".

Pese a estas palabras, la dirigente había mostrado su predisposición a acabar "con tanta fase y regulación e ir directamente a ver qué personas son las que están realmente en peligro", para que sean esas las que estén "cuidadas al extremo".

En lo que respecta al mundo del golf, el entrar en la fase 1 indicaría la posibilidad de que los practicantes de este deporte pudieran jugar en los campos cercanos de su localidad, aunque hay mucha ciudades y provincias que podrían entrar en esa Fase 1 si así lo acepta el ministerio de Sanidad, pero que no abrirían sus puertas -sobre todo aquellos campos comerciales de Pay&Play que dependen fundamentalmente del turismo internacional-.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas