Profesionales

Las discrepancias entre Ignacio Aguado e Isabel Díaz Ayuso sobre el paso a la Fase I de la desescalada podrían dejar a Madrid sin golf

La Comunidad de Madrid debate sobre si debe solicitarla al Gobierno

MDO | Miércoles 06 de mayo de 2020

La Comunidad de Madrid decidirá esta tarde si solicita al Gobierno central el paso de la región a la fase 1 de la desescalada. El debate sobre la cuestión ha sido abordado esta mañana en el Consejo de Gobierno sin que partidarios y detractores de este avance hayan llegado a un acuerdo antes de que la presidenta regional tuviera que ausentarse para acudir a una visita que tenía programada.






Isabel Díaz Ayuso cree que todavía no se dan las condiciones para ese avance a partir del día 11 de mayo, mientras que el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, asegura que Madrid está ya preparada para el salto de fase. Si la discrepancia entre la presidenta y su socio de gobierno se mantiene, el golf podría quedarse sin abrir sus puertas el próximo lunes.

"Retomaremos esa reunión por la tarde para poder preparar una respuesta conjunta y tramitar la petición en tiempo y en forma", ha señalado Aguado en un encuentro por videoconferencia con periodistas tras la reunión del Consejo. El vicepresidente ha recordado que es importante escuchar a todos los consejeros porque el salto de fases no solo tiene connotaciones sanitarias, sino que implica a muchas áreas.

"El debate está sobre la mesa, estamos compartiendo puntos de vista y llegaremos a una decisión consensuada", ha subrayado para inicidir en que se trata de un asunto "muy importante", que afecta "a la vida diaria de miles de millones de madrileños", por lo que quieren trasladar "una postura común del Gobierno".

Esta mañana Ayuso aludía a la necesidad de reducir el número de pacientes que todavía están ingresados en la UCI e insistía en que "Madrid no tiene prisa por entrar en la Fase 1". Mucho menos cauteloso se muestra Aguado, quien ha insistido en que Madrid cuenta con "un sistema sanitario robusto" que le permitiría apuntarse a esta primera reapertura gradual. "No podemos esperar más tiempo para abrir y para que recuperemos la normalidad", ha reiterado.

El vicepresidente de la Comunidad no ve ninguna contradicción entre su postura y el hecho de que su partido Ciudadanos a nivel nacional esté apoyando la prórroga del estado de alarma. "Las restricciones deben relajarse paulatinamente, no de 0 a 100, sino con condiciones", ha señalado.

Los distintos y distantes puntos de vista que defienden los dos socios de Gobierno en Madrid, esta vez sobre el ritmo de la desescalada, supone un nuevo desencuentro en la cohabitación de PP y Ciudadanos en la Puerta del Sol que ha obligado a aplazar la deliberación a una nueva reunión esta tarde, una vez que el Ministerio de Sanidad ha ampliado el plazo de presentación de solicitudes para aliviar el confinamiento, inicialmente fijado para las 14 horas de hoy.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas