El Gobierno de Canarias obtuvo ayer un importante respaldo a su estrategia de reapertura turística frente a la crisis por el Covid-19, y para lo que se contará con la colaboración de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, mantuvo en la tarde de ayer una reunión telemática con el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, para presentarle el proyecto en el que se trabaja desde las islas para recuperar el turismo cuanto antes y que pasa por convertir a Canarias en un laboratorio de rediseño de procesos de toda la cadena de valor de la actividad turística, creando y verificando protocolos para cada servicio y minimizando cualquier riesgo con el fin de transmitir seguridad sanitaria a los turistas.
Castilla, que estuvo acompañada en esta reunión por la directora del proyecto de laboratorio, Cristina del Río Fresen, recibió de Zurab Pololikashvili el apoyo de su organización a esta estrategia, así como su colaboración para lo que pondrá a disposición del proyecto canario el departamento de Innovación y Transformación Digital y el de Comunicación para compartir y desarrollar medidas que respalden la recuperación turística de Canarias.
El proyecto de laboratorio que lidera la Consejería de Turismo se llevará a cabo a través de un equipo multidisciplinar que abarque todos los procesos de la cadena de servicios turístico y conformado por hasta 18 grupos entre los que se encuentra de forma destacada el del golf
El máximo representante de la OMT, trasladó a la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias que es la primera región en dirigirse a ellos para exponerles un proyecto de recuperación de la actividad tan completo, del que dijo además que le parece “muy interesante para cualquier destino porque tiene en cuenta toda la cadena de valor turístico”.
Al respecto, Yaiza Castilla informó al representante internacional que la intención de Canarias es convertirse en laboratorio mundial de rediseño del protocolos turísticos de seguridad, aplicándolos en las islas y compartiéndolos con el resto de destinos turísticos del mundo.
Zurab Pololikashvili informó también que desde el departamento de Innovación y Transformación Digital de su Organización están trabajando en un proyecto para la minimización de riesgos frente a la enfermedad por parte de los viajeros a través de sistemas y tecnología de trazabilidad, cuya experiencia piloto prevén poner en marcha en breve.
Yaiza Castilla agradeció al secretario general este respaldo y ofrecimiento de colaboración para trabajar conjuntamente en la reapertura del destino Islas Canarias, lo que permitirá dar soporte y validez al destino transmitiendo seguridad sanitaria una vez se implementen los protocolos en los que se esta trabajando.