El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este sábado en rueda de prensa para recordar que este domingo entra en vigor una nueva prórroga del estado de alarma hasta el próximo 10 de mayo, al igual que la medida de desconfinamiento de los niños.
Ha comenzado su discurso deseando una pronta recuperación a los enfermos y recordando a los fallecidos en esta pandemia. "Ignoramos muchas de las cuestiones del virus, pero vamos teniendo un gran número de certezas", ha destacado.
Ha incidido en que, gracias al confinamiento, antes una persona que contagiaba a tres personas ahora solo puede contagiar a 1'5. "Es una victoria parcial, pero del conjunto de la sociedad española", ha indicado, dando las gracias a los ciudadanos.
El presidente del Gobierno ha recordado que este domingo, los menores hasta 14 años podrán salir en compañía de un adulto, solicitando que se sigan "a rajatabla" las reglas y medidas de protección.
Si se consigue que la medida de desconfinamiento sea exitosa y no suponga un aumento de los contagios, Sánchez ha anunciado que a partir del próximo 2 de mayo se podría permitir a los ciudadanos que salgan a pasear y a hacer deporte.
Es todavía una medida que se encuentra pendiente de estudio y de la cual se darán más detalles a lo largo de la próxima semana, cuando se conozca el impacto del desconfinamiento de los niños.
Tras varios días observando una estabilización de la pandemia, y con cifras de pacientes dados de alta por encima de las de fallecidos, Pedro Sánchez ha comentado que, si todo avanza favorablemente, a mediados del próximo mes de mayo podría comenzar la esperada desescalada.
Sánchez la ha definido como una desescalada "gradual, por etapas y asimétrica". Ha explicado que no será igual en comercios que en agricultura, por ejemplo, y que dependerá de cada territorio y de cómo ha incidido el coronavirus en él. Ha detallado también que, a pesar de que se aplicará de manera diferente en cada territorio, se regirá siempre por las mismas indicaciones.
"No avanzaremos todos a la misma velocidad, pero sí lo haremos con las mismas reglas. Entramos todos juntos, y saldremos juntos como país", ha señalado.
Ha llamado también a la prudencia, haciendo hincapié en que todas estas medidas serán siempre consultadas y avaladas por los expertos que asesoran al Gobierno.
Este "plan de transición a la nueva normalidad", como lo ha definido el presidente, será presentado en el Consejo de Ministros el próximo martes tras haber escuchado las propuestas de los presidentes autonómicos en su reunión con ellos este domingo.
En esta reunión se planteará a las Comunidades Autónomas este plan y, según las capacidades estratégicas sanitarias de cada región o territorio -conocer los sistemas de Atención Primaria, UCI y reforzarlos para posibles recaídas en la pandemia-, se decidirá que localidades o zonas pasan a una fase o a otra.