El Día del Libro, San Jorge, amanece este año de una forma atípica: las persianas de las librerías cerradas, los cafés literarios en silencio, las bibliotecas sin manos que cojan libros de las estanterías... No veremos el bullicio de las ferias en la calle, ni podremos pedir en persona la firma a nuestro autor favorito, ni tampoco asistir a la lectura de ese poeta que tanto nos gusta.
Con multitud de actos cancelados a causa de la crisis del coronavirus, el sector de la cultura decidió cambiar en España la celebración oficial del Día Mundial del Libro al 23 de julio, pero la fecha de hoy, que conmemora la muerte de William Shakespeare y Miguel de Cervantes, no puede ser borrada tan fácilmente del calendario para todos aquellos que, año tras año, la han vivido desde dentro.
Por eso, son muchos los que han decidido cambiar el papel por la pantalla, la presencia real por la virtual. Porque las letras no se pueden acallar, y aunque la tradicional entrega del Premio Cervantes, el galardón más importante de las letras hispánicas, no podrá celebrarse de momento, sí tendrá lugar, por ejemplo, la lectura continuada de 'El Quijote', que por primera vez será virtual y se retrasmitirá a partir de las 18.00 horas en la web del Círculo de Bellas Artes. El poeta Joan Margarit, galardonado con el reconocimiento correspondiente a 2019, será el encargado de inaugurar la lectura, en la que participarán también la Princesa de Asturias, Doña Leonor y la Infanta Doña Sofía, así como importantes personalidades del mundo de la política y de la cultura, como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el Ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes y el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. El CBA ha querido además que esta edición sea un homenaje a todos aquellos que están en primera línea en esta difícil situación, y para ello contará también con la participación de sanitarios, personal de limpieza, mantenimiento, vigilancia, fuerzas de seguridad del estado, etc.
No será esta, sin embargo, la única lectura de 'El Quijote' que se hará. A las 12.00 horas tendrá lugar otra muy especial, de pacientes y sanitarios del Hospital temporal de la Comunidad de Madrid para pacientes COVID-19 en IFEMA.
En la misma línea han querido fomentar el Día del Libro otras instituciones públicas y organismos oficiales, como el Ayuntamiento de Madrid a través de Matadero Madrid, que publicará en sus redes sociales y su propia web recomendaciones literarias de autores como Margaret Atwood, Easton Ellis, Cercas, Vilas, Karina Sainz, Marta Sanz, entre otros; Asimismo, otros artistas participarán a través de la campaña #CulturaEnCasa con una serie de propuestas audiovisuales para formar parte del agradecimiento del Consistorio a todos los madrileños por el comportamiento ejemplar durante la crisis sanitaria.
La Comunidad de Madrid, por su parte, celebrará este día con encuentros virtuales entre autores y lectores: Lorenzo Silva, Javier Moro y Noemí Trujillo serán algunos de los autores participantes en los clubes de lectura y, además, las editoriales aportarán sus recomendaciones literarias a través de las redes sociales de la Comunidad.
El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección general de Libro y Fomento de la Lectura, ha puesto en marcha distintas iniciativas en homenaje a Margarit, entre las que se encuentra un vídeo-homenaje que se estrenará hoy en las redes sociales y en el que participarán personalidades de distintos perfiles, como amigos, editores, autores, libreros o personas del ámbito universitario, que iban a estar invitados a la ceremonia de entrega, según ha explicado el departamento que dirige José Manuel Rodríguez Uribes.
Asimismo, el Instituto Cervantes, la Casa de América, la Real Academia Española, El Jardín Botánico, la Casa Encendida, la Red de Bibliotecas Municipales, el Teatro Real y muchos otros organismos tienen previstas diferentes lecturas, coloquios y campañas en redes sociales que nos acompañarán a lo largo del día de hoy.
Por supuesto, tampoco faltarán a la cita los grandes grupos editoriales como Planeta o Penguin Random House. El primero, con el fin de celebrar de una forma especial el Día del Libro, ha anunciado que donará casi un centenar de libros dedicados por sus autores a la 'Biblioteca Resistiré', creada en el hospital de IFEMA de Madrid, mientras que Penguin Random House ha programado un conjunto de actividades culturales, entre las que destaca una "gran fiesta en directo" con más de 80 autores.