La Comisión, en cooperación con el presidente del Consejo Europeo, ha presentado este miércoles una hoja de ruta europea para levantar progresivamente las medidas de confinamiento adoptadas como consecuencia del brote de coronavirus.
Sin dejar de reconocer las especificidades de cada país, la hoja de ruta europea establece los siguientes principios fundamentales:
o Criterios epidemiológicos que demuestren que la propagación de la enfermedad ha disminuido considerablemente y se ha estabilizado durante un período prolongado.
o Capacidad suficiente del sistema sanitario, por ejemplo, teniendo en cuenta la tasa de ocupación de las unidades de cuidados intensivos, la disponibilidad de personal sanitario y de material médico.
o Capacidad adecuada de seguimiento, incluida la capacidad de realizar pruebas a gran escala para detectar y aislar rápidamente a las personas infectadas, así como la capacidad de ubicación y rastreo.
o Criterios científicos con la salud pública como prioridad principal, siendo conscientes, al mismo tiempo, de que poner fin a las medidas restrictivas implica equilibrar los beneficios para la salud pública con los efectos sociales y económicos.
o Coordinación entre los Estados miembros, para evitar efectos negativos. Este asunto es de interés común europeo.
o Respeto y solidaridad. Esto es esencial tanto para los aspectos relativos a la salud como para los aspectos socioeconómicos. Como mínimo, antes de levantar las medidas, los Estados miembros deben notificarse mutuamente y a la Comisión dicha decisión a su debido tiempo y tener en cuenta sus puntos de vista.
o Recogida de datos armonizados y desarrollo de un sistema sólido de información y trazabilidad de los contactos, con herramientas digitales que respeten plenamente la privacidad de los datos;
o Ampliación de la capacidad de realizar pruebas y armonización de las metodologías correspondientes. La Comisión, en consulta con el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades, ha adoptado hoy unas orientaciones sobre diferentes pruebas del coronavirus y sus resultados;
o Aumento de la capacidad y de la resiliencia de los sistemas nacionales de salud, en particular para hacer frente al aumento previsto de las infecciones tras el levantamiento de las medidas restrictivas;
o Mantenimiento del refuerzo de las capacidades en materia de equipos médicos y de protección individual;
o Desarrollo de tratamientos y medicamentos seguros y eficaces, así como el desarrollo y rápida introducción de una vacuna para poner fin al coronavirus.
SIGUIENTES ETAPAS
En la hoja de ruta de la Comisión se enumeran las recomendaciones concretas que los Estados miembros deben tener en cuenta al planificar el levantamiento de las medidas de confinamiento:
Paralelamente al levantamiento gradual de las medidas de confinamiento, resulta necesario planificar estratégicamente la recuperación, mediante la revitalización de la economía y la vuelta a una senda de crecimiento sostenible. Esto incluye facilitar una doble transición hacia una sociedad más ecológica y digital, y extraer todas las lecciones de la crisis actual para la preparación y la resiliencia de la UE. La Comisión elaborará un plan de recuperación, basado en una propuesta renovada para el próximo presupuesto a largo plazo de la UE (marco financiero plurianual) y en el programa de trabajo actualizado de la Comisión para 2020.