Cuarentena no tiene por qué ser un sinónimo de aburrimiento en casa. Una semana más, proponemos una lista de las alternativas de ocio online con las que podemos aprender, disfrutar y pasarlo bien desde casa.
El Circo del Sol ha creado un nuevo espacio web de contenido digital llamado CirqueConnect. La página mantiene vídeos de algunos espectáculos y cuenta con experiencias de realidad virtual con su aplicación VR Cirque du Soleil para subir al escenario y disfrutar desde dentro de sus espectáculos, series de contenido y tutoriales, música y contenido para toda la familia.
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) quiere recoger las experiencias de niños y adolescentes durante estos días. Para ello, a través de su web de divulgación para familias Familia y Salud ha lanzado el concurso “Sé creativo: en casa por el coronavirus”. Se trata de una iniciativa dirigida a menores de entre 3 y 16 años de edad, con tres modalidades de participación: dibujo, microcuento y vídeo. El tema del concurso es “¿Cómo estás viviendo el confinamiento en casa por el coronavirus?” y el premio será un lote de libros.
El Ayuntamiento de Madrid quiere fomentar entre los jóvenes la práctica de actividades de ocio saludable desde casa durante la situación de emergencia, por eso los madrileños tendrán acceso a más de 40 actividades de arte, salud o deporte, entre otras materias, gracias al proyecto Conecta Juventud 2.0, que se realiza a través de las redes sociales de los Centros Juveniles del Ayuntamiento de Madrid.
Otra iniciativa lanzada desde el Ayuntamiento ha sido poner a disposición de todos, de manera gratuita, 10.000 y 4.000 películas de las bibliotecas municipales con eBiblio. Para acceder solo hay que darse de alta y crearse un carnet par poder consultar libros, revistas o ver películas.
Por su parte, La Casa Encendida ofrece nuevos contenidos online que incluyen cine en familia, literatura infantil y talleres variados. Entre sus propuestas destaca el acuerdo con la plataforma de distribución de cine Filmin, dedicada al cine independiente, que hará que desde este viernes este disponible una de sus colecciones. De la misma manera, el club de lectura Venecia, una de las actividades de mediación, se traslada al formato online para explorar "las relaciones entre arte contemporáneo y literatura mediante este club de lectura y escritura".
Por el contrario, si los juegos de mesa son un imprescindible en su casa, la empresa Perrolokogames ha puesto a disposición de todo el mundo su juego de mesa Dirty Fridge en PDF para que quien quiera pueda imprimirlo en casa y pasar un buen rato.
Para los más pequeños también hay alternativas que alejen al aburrimiento. El canal de RTVE Clan ha lanzado Educlan, una herramienta educativa para las familias durante el cierre preventivo de los centros educativos. Los contenidos se agruparán en tres canales: EduClan 3 a 5 años, EduClan 6 a 8 años y EduClan 9 a 10 años.
Durante estas semanas de confinamiento ha surgido una nueva iniciativa de ocio para los más pequeños: Juegos Coronavirus. Este sitio pretende ofrecer una ayuda a las familias españolas para pasar el confinamiento causado por la crisis del Coronavirus COVID-19 lo mejor posible, ofreciendo ideas y sugerencias para hacer actividades con niños.
El meteorólogo de Meteored, José Miguel Viñas, ha decidido compartir una serie de curiosidades, ideas y fenómenos físicos que cualquiera de nosotros puede observar entre sus cuatro paredes. Propone el "Juego de mirar las nubes": como el aislamiento en casa nunca es total, ya que existe comunicación con el exterior a través del aire, en el interior de las viviendas se producen bastantes fenónmenos parecidos a los que tienen lugar en la atmósfera. Además, recomienda el juego de observar las nubes tres veces al día: "Ver las nubes desde la ventana, el patio o la terraza, aparte de ser estimulante, establece un vínculo con el mundo exterior, más necesario que nunca durante una cuarentena o largo confinamiento".
Además, muchas plataformas han puesto a disposición global su contenido abierto de forma gratuita. Es el caso de Movistar, que ha decidido abrir su televisión a todos sin importar el operador y ha reforzado sus contenidos, especialmente los infantiles, hasta el 30 de abril, accesibles con su oferta Movistar+Lite, con un mes de prueba gratis. Para hacerlo hay que registrarse en Movistar+Lite y descargar la app de Movistar+ o acceder a través de su página web después de identificarse.
Por otra parte, la editorial Hearst España ofrece acceso gratuito a todas sus publicaciones: 10 minutos, Harper’s Bazaar, Esquire, Qué me dices, Elle, Cosmopolitan, Mi casa, Nuevo Estilo, Men’s/Women’s Health, Fotogramas…
La Comunidad de Madrid, a través del Carné Joven, ofrece cuatro cursos online gratis, que incluyen clases en directo sin coste alguno para los interesados. Se trata de formación de inversión en bolsa, creación de aplicaciones móviles, fotografía y marketing digital. Estos cursos, impartidos por la Academia de Formación Digital ‘Benowu’, ponen a disposición de los participantes seminarios para ampliar conocimientos que realizan expertos profesionales y ayudar así a los alumnos durante su proceso de aprendizaje.
La Sala Mirador recomienda para este fin de semana de Semana Santa más cine con Todo lo que tú quieras, dirigida por Achero Mañas y que se puede ver gratis en
Aquellos que dispongan de Netflix podrán disfrutar del estreno de una serie y una película dedicadas a toda la familia. De la mano de WWE Studios y Netflix llegan “The Big Show show”, una serie de 8 episodios de 30 minutos cada uno, en la que The Big Show, el luchador de la WWE, interpreta una versión ficticia de sí mismo; y la película “The Main Event” (“Mi Primer Gran Combate”) que narra las aventuras de un niño de 11 años que quiere convertirse en Superestrella de WWE.
La cuarta sala del Canal es un nuevo espacio de creación virtual que permitirá que los Teatros del Canal continúen con parte de sus actividades de manera no presencial y promover la creación artística. Estará abierta a partir del viernes 27 de marzo, con motivo del Día Mundial del Teatro. De esta manera, cada día a las 18.00 horas se levantará el telón virtual para ofrecer (desde su cuenta de Facebook) un conjunto de creaciones realizadas por los artistas desde sus casas.
Este viernes podrá verse la aportación de Javier Limón Jr., hijo del compositor Javier Limón, que interpreta al piano su obra ‘3for Paco 1 for Bebo’. El flamenco será el protagonista de las siguientes entregas con las piezas de dos singulares artistas. Así, el sábado, la cantaora Marina Heredia, junto con la guitarra de José Quevedo "Bola", interpretará ‘Los Segaores’, del espectáculo ‘Lorca y la pasión’. Por su parte, el domingo la cantante Clara Montes, acompañada del escultor Javier Ayarza Haro, presenta la obra ‘Lloraré por vos’
Por otro lado la Teatroteca, del Centro de Documentación Teatral, nos da acceso a una gran variedad de obras de teatro, modernas y clásicas, a través de un "clic". Solamente hay que registrarse, coger algo para comer y disfrutar.
En su tercera semana en funcionamiento, #PantallaPentación ha llegado casi a 160.000 visualizaciones. Este fin de semana, con vistas a ayudar a los ciudadanos esta Semana Santa, la productora ofrece dos nuevos títulos: Las amazonas y Dos más dos. Ambas pueden verse en el canal de Youtube de la compañía Pentación Espectáculos. La compañía ha ofrecido hasta el momento las obras Fedra de Paco Bezerra, Todas las noches de un día de Paco Bezerra, El eunuco de Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez, y Julio César, de William Shakespeare.
A lo largo de la historia de la literatura son muchos los escritores que en algún momento de su vida se vieron apresados y encarcelados. Es el caso de Fray Luis de León o San Juan de la Cruz, encerrados por la Inquisición; Cervantes en Argel y Dostoievski en Siberia; Oscar Wilde y su Balada de la cárcel de Reading; Ken Kesey que escribió Alguien voló sobre el nido del cuco en una cárcel americana; Henri Carrière y su mítica novela Papillón, en la que cuenta su estancia y fuga de una cárcel-isla de la Guayana francesa.
Como una pequeña nota de humor, Shakespeare escribió su maravilloso Macbeth durante una cuarentena, puede que este sea el mejor momento para releer algún que otro clásico, y más si sabemos que también vivieron confinados.
También la Comunidad ha llevado a cabo una selección de las mejores actividades para seguir concienciándonos del cuidado del planeta desde casa y conocer la naturaleza que nos rodea.
“Se trata de acercar la naturaleza a los hogares y hacer partícipes a los ciudadanos, por ejemplo, de la enorme riqueza en materia de biodiversidad con la que cuenta la Comunidad de Madrid”, ha señalado la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, que ha recordado que “el 50% de nuestro territorio está protegido y contamos con tres Parques Regionales, así como un Parque Nacional, el de la Sierra de Guadarrama”.
Para ello han facilitado enlaces para disfrutar de documentales:
La Casa Árabe se ha sumado esta semana a esta iniciativa cultural online y ofrece talleres online para aprender sobre al-Ándalus de manera amena y creativa. Los talleres se publican cada jueves en sus redes sociales. Hasta el momento han lanzado dos: el primero dedicado al "tasbih" o rosario islámico, una actividad para fomentar la creatividad con cuentas de ensartar; y el segundo que nos propone realizar un proyecto de encuadernación creativa,recordando que el papel llegó a Europa a través de al-Ándalus.
El Museo Nacional del Prado realizará cada día a las diez de la mañana una emisión en directo en su cuenta de Instagram en la que expertos comentarán y analizarán algunos de los cuadros que posee la pinacoteca. Esta iniciativa no es nueva, pero por la situación actual han decidido alargar la duración de dichas emisiones, que pasan de ser de diez minutos a una hora. Además, en su página web proporcionan recursos didácticos para escolares de todos los niveles educativos. Bajo el lema 'El Prado contigo', la entidad cultural tratará de mantener su conexión con el público durante el tiempo que este permanezca cerrado.
En 2016, el Prado organizó una programación especial para rememorar el V Centenario de la muerte de El Bosco. Dentro de su iniciativa especial, el Prado lanzó Second Canvas Museo del Prado – Bosco, una aplicación con nuevas digitalizaciones en formato gigapixel de las obras del maestro flamenco El carro de heno, la Adoración de los Magos y la Mesa de los Pecados Capitales.
El Museo Thyssen ha querido sumarse a la iniciativa y se centrará en la publicación de contenidos online a través de su página web, además de en sus redes sociales. La exposición estrella de la temporada, dedicada a Rembrandt, podrá recorrerse de forma virtual.
El Museo Reina Sofía sigue el mismo camino y ha abierto las puertas a todos sus contenidos online: 170 vídeos de exposiciones 70 de actividades y la descarga de publicaciones de PDF son algunas de las propuestas que ofrece. Además La Casa Encendida ha abierto su web de par en par para tener en un solo click todos los contenidos del centro.
El Museo del Ferrocarril de Madrid propone al visitante contenidos online relacionados con la completa colección de material histórico ferroviario conservada en el Museo, una visita virtual, piezas destacadas y galerías de fotos de los vehículos expuestos y de las salas de la colección. Además, están poniendo a disposición de los usuarios algunos de los libros y documentos digitales disponibles, expedientes digitalizados y fotografías.
Podemos viajar también desde nuestro ordenador a otros museos del mundo. El MACBA ofrece una sección llamada Nuestro diario del confinamiento, o podríamos cruzar el charco desde el escritorio y aprender con los cursos online del MoMA de Nueva York.
#CulturaEnCasa es la iniciativa del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid para acercar la amplia oferta de sus centros culturales a los ciudadanos. Matadero, que engloba a Cineteca, Intermediae y Centro de residencias artísticas; Teatro Fernán Gómez. Centro Cultura de la Villa, Medialab Prado, Teatro Circo Price, Conde Duque, CentroCentro, Teatro Español y las Naves del Español seguirán online dando a conocer sus actividades más destacadas para que estén a disposición de los ciudadanos a cualquier hora del día.