Profesionales

La distancia, la pegada, los materiales, la bola…:¡El golf tiene un problema!

Análisis de la USGA y el R&A

Elperiodigolf | Miércoles 05 de febrero de 2020

Desde hace varios años, la USGA y su homónimo europea, el R&A, estudian la evolución del golf, centrándolo entre otros temas en la creación de nuevos aficionados en la velocidad del juego pero también en un aspecto fundamental: el de la distancia que con los nuevos materiales -palos y, sobre todo, bolas-, consiguen los jugadores amateurs y profesionales, las distancias que se necesitan en los campos de golf, las distancias desde nuevos tees y la duración de las rondas de juego.






Ambas asociaciones han promovido un estudio centrado en el estudio de la bola denominado Proyecto de Perspectivas de Distancia, que han venido elaborando durante los dos últimos años en el que han llegado a unas conclusiones muy preocupantes para el futuro de este deporte, tanto a máximo nivel profesional como amateur.

En el estudio se han analizado resultados sobre distancias con la bola en el siglo pasado y también en estos primeros años del XXI concluyendo que todo indica que durante los próximos años las distancias de pegada cada vez serán mayores y también cada vez serán mayores las distancias y longitudes de los campos de golf que obligarán a los jugadores a jugar cada vez más desde tees más lejanos utilizando más tiempo para hacerlo y haciendo que este deporte cada vez sea menos sostenible.

Durante los próximos años las distancias de pegada cada vez serán mayores y también cada vez serán mayores las distancias y longitudes de los campos de golf que obligarán a los jugadores a jugar cada vez más desde tees más lejanos

Entre los principales objetivos de estas dos asociaciones se busca primar más la habilidad en el juego que la potencia, intentando que los campos apuesten más por mejorar su jugabilidad y complejidad que, simplemente, las distancias de sus calles.

Un problema que no sólo se puede ver en el golf profesional sino también en cualquier tipo de torneo donde los ganadores y buenos jugadores pueden también hacer distancias considerables y a los que los campos también se quedan cortos.






La solución puede pasar, no por obligar a las marcas a construir un determinado tipo de material pero si a, entre todos, solucionar un problema que puede terminar con este deporte tal como lo concebimos ahora

En el informe también se habla de nuevas reglas o reglas locales para torneos con la posible prohibición de jugar un determinado tipo de bolas o palos para intentar para este reto de la distancia que por otra parte parece, cuando menos, muy complicado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas