Acabamos de contemplar el Open de Sudáfrica, y entre las rarezas más destacadas podemos citar que sólo dos españoles, Alejandro Cañizares y Carlos Pigem, se desplazaron al punto más meridional del continente africano, y lo que es aún más raro, ninguno de los dos pasó el corte.
Esto seguramente será historia en una semana, concretamente en el Campeonato HSBC de Abu Dhabi, en el que contaremos con trece representantes, y además serán los más destacados de la armada española salvo Jon Rahm.
Es raro que el vasco no se apunte teniendo en cuenta que se trata de un Rolex Series, y esto lleva aparejado un total de premios de 7.000.000 de dólares americanos, cifra que tal vez explica el éxito de inscripciones de este torneo comparado con el reciente Open de Sudáfrica con premios por valor de 1.200.000 dólares.
Más detalles comentables son, por ejemplo, que en el campeonato del fin de semana pasado nunca ganó un español. En veinticuatro ediciones nunca tocamos pelo, y los más destacados fueron dos nativos: Ernie Els con tres victorias y Tim Clark con dos. Sin embargo, el HSBC en Abu Dhabi se ha jugado catorce veces, con tres victorias para Martin Kaymer y dos para Paul Casey y Tommy Fleetwood, pero con el añadido de la brillante victoria de Pablo Larrazábal en 2014, lo que sin duda es un acicate para él, que además empezó la temporada ganando precisamente en Sudáfrica el Alfred Dunhill Championship.
Este fin de semana la cosa va a estar más difícil que en ese campeonato porque el montante de premios hará que los pajarracos que acudan sean de mayor envergadura
pero ya digo, Pablo lo ganó una vez y acaba de quitarse la presión esa de no llegar al primer puesto en los últimos tiempos. Además estarán Sergio García y Rafa Cabrera Bello, y no sigo mencionando españoles en juego porque hay unos cuantos que ya tiene victoria en el Tour Europeo aunque no estén ahora mismo en su mejor momento.
En fin, lo veremos, disfrutaremos y si el que mejor juega es un británico, un americano o alguien de cualquier otra nacionalidad, gozaremos un poco menos que si lo hace un español pero seguro que será digno de verse y competido como siempre que los mejores del mundo se juntan para repartirse los dineros.