Amateurs

El cuidado de la visión, a debate en los Desayunos de Golf y Salud

En el CNG

Josega Fernández | Martes 03 de diciembre de 2019

La sede la Real Federación Española de Golf acogió una nueva sesión de las Jornadas de Golf y Salud, esta vez dedicada a la oftalmología y la necesidad de cuidar la vista en la práctica del golf. En un debate moderado por Guillermo Salmerón, un selecto grupo de oftalmólogos pusieron encima de la mesa los problemas de la visión y las opciones de prevención con la práctica del golf.






El doctor José Antonio García Donaire comenzó recordando la importancia de hacer deporte para la salud, y aseguró que el golf es uno de los deportes más completos. El doctor Donaire se centró en la prevención con un estilo de vida saludable y sobre todo con la práctica del golf, e insistió en que han aumentado los estudios que prueban que se mejora jugando entre dos o tres veces a la semana. Como ejemplo, Donaire habló de Suecia, donde en un estudio relacionan el golf con la esperanza de vida, y reduce en un 40% la posibilidad de muerte, lo que supone un aumento de 5 años de vida.

Hablando de oftalmología, al ser un deporte al aire libre, hay que cuidar y prevenir las posibles lesiones. Es necesario tener buena vista de cerca y de lejos. Para María Teresa Valbuena, jefe del Servicio de Oftalmología de la Clínica Cemtro, puso el acento en el uso de gafas protectoras para hacer deporte, “algo que no se cuida demasiado”. También la doctora Pilar Plou, Neuro Optometrista y especialista en visión deportiva del Centro de Optometría Internacional, quiso destacar que el paciente, si aprecia que ve bien, no va al médico.

La exposición a la luz ultravioleta, la sequedad del ojo o las alergias se puede prevenir con unas buenas gafas como coincidieron todos los ponentes

Nabil Ragai Kamel, jefe del servicio de Oftalmología del Hospital Quirón Salud Marbella, también reconoció que muchos pacientes con un ojo vago no se dan cuenta hasta los 30 años, pero es algo que han tenido desde niños pero que como lo compensaban con el otro ojo no le han dado importancia.

La doctora Mónica Lovera, de Doctor Lens Madrid, se refirió a que en oftalmología están aumentando los estudios de la práctica del deporte para prevenir la miopía. “Hay que cambiarles la consola con actividades al aire libre para prevenir la miopía”.

Dimitri Mirsayafov, director de Doctor Lens Madrid, comentó que el uso de las lentillas es algo que está muy avanzado, muy especializado y con unos resultados sorprendentes. Mirsayafov destacó que una buena terapia puede ayudar a evitar una cirugía.

Daniel Velasco, especialista en visión deportiva del Centro de Oftalmología Internacional, también se refirió a las bondades del golf para la visión como la previsión de la miopía, la sensibilidad al contraste, el campo visual, la visión en 3D, y se sorprendió cómo los jugadores ciegos pueden jugar mejor que nosotros.






Los peligros para la visión pueden venir por la exposición a la luz ultravioleta, la sequedad del ojo o las alergias, algo que se puede prevenir con unas buenas gafas como coincidieron todos los ponentes.

Pilar Plou comentó que en un protocolo que establecieron para los árbitros, insistió en la importancia de revisar la presión intraocular, y Daniel Velasco también habló de que muchos jugadores no ven bien la caída de los greenes, habilidades que no todos tienen igual y que se pueden mejorar. “Hay ciertos jugadores que no llegan más allá porque no tienen más desarrolladas sus capacidades visuales”.

Raúl Fernández, jugador invidente: "Es curioso que nosotros nos tomamos mucho más en serio la protección porque nos ayuda a apreciar mejor algunos contrastes"

Marc Ollé, jugador con un 10% de visión, reconoció que “llegué tarde”, y cuando perdió la visión descubrió el golf a través de María Corrales, y reconoció que ayuda también a recuperar una vida. Por su parte, Alex de Miguel, jugador ciego, también llegó tarde al oftalmólogo. “Tenía glaucoma pero no tenía problema hasta que a los 23 ya no tenía margen”. Ese problema no se aprecia si no se hace una prueba específica, algo que destacó el doctor Ragai Kamel, que aseguró que la prevención es fundamental. Raúl Fernández, con un 2% de visión, se refirió a que “es curioso que nosotros somos los que nos tomamos mucho más en serio la protección porque nos ayuda a apreciar mejor algunos contrastes”. Raúl Fernández destacó que “los ciegos también vemos destellos, como estrellitas, cuando hacemos algún esfuerzo”. Nabil Ragai Kamel explicó que eso es un efecto mecánico por el tiró de la retina.

En el debate entró el problema del uso de gafas, sobre todo para los niños. “Es algo que cuesta de convencer”, aseguraron, y también se refirieron a las dificultades de apreciar bien el vuelo de la bola o la caída del green con unas gafas determinadas.

Golf y Salud sigue avanzando en un año en el que han tratado diferentes especializades. Traumatología, neurología, ginecología, dermatología, nutrición o cardiología han sido los temas que se han puesto encima de la mesa en estas jornadas que demuestran que el golf es una actividad muy saludable que es necesario recetar.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas