Profesionales

Nicolas Colsaerts se hace con la victoria siete años después de su último triunfo

Amundi Open de Francia

Elperiodigolf | Domingo 20 de octubre de 2019

Corría el 20 de mayo de 2012 cuando el belga Nicolas Colsaerts lograba su última y más importante victoria de su carrera. Fue en el Volvo World Match Play Championship y tras ese memorable título que le reportó a su cuenta corriente unas ganancias de 458.000 euros el belga no había vuelto a ganar hasta esta semana donde ha logrado la victoria en París, en el mismo recorrido que en septiembre de 2018 pasado vió como Europa ganaba brillantemente a Estados Unidos.






Hasta esta semana Colsaerts había sumado dos victorias en el Challenge Tour -en agosto y septiembre de 2009- y dos más en el European Tour, en el Volvo China Open de 2011 y la mencionado en el Match Play de 2012.

"Ha sido una victoria muy muy especial", dijo. "El Open de Francia es un torneo muy especial para mi, sobre todo poprque soy francófono", comentó. "He estado viniendo aquí a jugar muchísimos años y ha sido un largo camino hasta conseguir la victoria. Mucha gente me ha apoyado a lo largo de todos estos años, es verdad. Es por eso que me emociono tanto. He pasado muchos altibajos durante muchos años y ahora estoy muy feliz", aseguró el ganador.

"Sabía que los últimos cuatro hoyos son siempre muy dramáticos. Lo pude comprobar personalmente en el 15, cuando mandé mi bola al agua pero al final todo ha terminado muy bien para mi", dijo el belga.

Han tenido que pasar siete años para que el jugador belga volviera a terminar en lo más alto del podio en una semana en la que ha firmado cuatro vueltas de 67, 66, 67 y 72 golpes el último día para terminar con un total de -12, un golope menos que su más inmediato perseguidor, el noruego Joachim Hansen que con una cuarta ronda de 68 golpes se quedó a uno sólo de lograr empatar en lo más alto de la clasificación y optar a jugar un Play off que nunca llegó.






Colsaerts, que había cometido un peligroso doble bogey en el 15, vio como su ventaja de tres golpes desaparecía y con solo uno de ventaja llegaba a la recta final de un recorrido que no es nada fácil. Afortundamente para él,logró tres buenos pares que le dieron la victoria por un solo golpe ya que el noruego firmaba un doble bogey en el 17 que le dejaba casi sin opciones mientras que George Coetzee también decía adios al torneo al firmar un muy mal 7 en el 15 que le dejaban sin posibilidades de victoria, pero cuando menos en una buena tercera posición con algo más de 100.000 euros ganados.

En cuanto a los dos españoles que lograron pasar el corte el viernes, Alejandro Cañizares terminó cuadragésimo con +2 después de cuatro vueltas de 75, 70, 70 y 71 golpes mientras que Gonzalo Fernández Castaño terminaba con una mala vuelta de 75 golpes con un total de +6, sexagésimo primero y cada vez con los resultados y su posición en la Race to Dubai más complicada para meterse entre los 125 primeros que mantendrán la tarjeta el año que viene.

VEA LA CLASIFICACIÓN FINAL

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas