Profesionales

El Ayuntamiento de Marbella aprueba el respaldo a la Solheim Cup

Con una aportación cercana a los dos millones de euros

Elperiodigolf | Lunes 16 de septiembre de 2019

El Ayuntamiento de Marbella aprobó en Pleno respaldar económicamente la celebración en la Costa del Sol de la Solheim Cup 2023 con el objetivo de promocionar la ciudad como destino turístico de golf y de celebración de grandes eventos.






La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha explicado que el Consistorio aportará una partida plurianual de 1,8 millones de euros para publicitar la imagen del municipio en las próximas cinco ediciones del Andalucía Costa del Sol Open de España Femenino y en la citada competición por equipos que cada dos años enfrenta a las mejores golfistas de Europa y Estados Unidos.

La finalidad es posicionar a Marbella como destino turístico a nivel nacional e internacional”, ha indicado la regidora, quien ha añadido que la Solheim Cup, que se disputa con el mismo formato que la Ryder Cup, “es un evento de golf femenino profesional, por equipos, de gran repercusión mundial”. Por otra parte, ha apuntado que “este evento es una gran oportunidad, porque además conlleva la celebración de la Ping Junior Solheim Cup el mismo año”.

Muñoz ha destacado que el evento se celebrará en un campo de golf de la Costa del Sol y ha explicado que la entidad titular de los derechos para Europa de la Copa Solheim, la Ladies European Tour (LET) se plantea que la competición se dispute por primera vez en España desde la creación del torneo en 1990.

“Las administraciones hemos hecho un gran esfuerzo para colaborar económicamente en una promoción que comenzará este mismo año y que se prolongará hasta 2023”, ha destacado la alcaldesa. Una promoción que contempla la celebración anual del Andalucía Costa del Sol Open de España Femenino 2019-2023 -con cuatro de las cinco citas en campos de golf de Marbella, concretamente en Aloha Golf (2019), Guadalmina (2021), Puente Romano (2022) y Los Naranjos (2023)- y, como colofón, la Solheim Cup en 2023.

Durante la defensa de la moción, que ha sido aprobada con los votos a favor de todos los grupos municipales a excepción del PSOE, la primera edil ha ofrecido algunos datos que constituyen un “claro ejemplo” de la repercusión de este torneo, según las cifras registradas en las dos últimas ediciones celebradas fuera de Reino Unido (en Alemania, en 2015, y en Suecia, este mismo 2019).

De este modo, ha resaltado que tiene un alcance de más de 350 millones de hogares y la cobertura por parte de 70 cadenas de televisión, con una difusión de 2.500 horas de emisión en todo el mundo y un incremento en un 235 por ciento de la cobertura de la competición en los últimos diez años. Por otra parte, Muñoz ha subrayado el sector del golf “acapara un perfil de turista con un nivel adquisitivo medio-alto y con un gasto considerablemente superior al del visitante medio; concretamente, en la provincia el gasto medio por viaje es de cerca de 2.000 euros, con una media de 148 euros al día, cifra muy superior al de otros perfiles de turistas”.

El impacto económico total del evento deportivo, según ha subrayado la regidora, supera los 330 millones de euros.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas