Sergio García se ha mostrado ilusionado con su defensa del título en Valderrama. “Siempre es bonito venir a Valderrama, estoy con muchas ganas de seguir el camino del último mes y medio y a ver si nos damos posibilidades de defender el título”. A pesar de haber protagonizado un año más discreto, la Ryder lparece haberle despertado. En todo caso, Sergio asegura que “mi juego no se arregla en la Ryder como si lo tocara con una varita. El año no ha sido bueno, pero ya había jugado bien en Greensboro y en Portugal, donde fui séptimo sin meter ni una. La Ryder fue una continuación de esas semanas”.
Para García, “hay algunos cambios muy buenos en el campo. En el 10 hay un par de banderas nuevas a principio de green, en el 11 hay más espacio para tirar de dos y un par de banderas muy buenas a la izquierda y en la parte de delante a la derecha. También me gustan las entradas del 12, 15 y 16. En el 17, el green es un poco más grande por detrás. El campo está espectacular, los greens están rodando a una velocidad y calidad tremenda. En Valderrama tienen que estar muy orgullosos del trabajo que se ha hecho”.
Sobre su récord en la Ryder Cup asegura que “conseguir el récord de puntos de la Ryder Cup no era mi prioridad, pero es algo increíble estar en lo alto de esa lista en la que hay tantos grandes jugadores. Significa mucho y espero que todo el mundo se dé cuenta de lo difícil que es. Estoy muy orgulloso. He jugado nueve Ryders, que se dice pronto, y eso ya es un orgullo, pero también la efectividad. Conseguir muchos puntos también es mérito de mis compañeros, porque he tenido parejas muy buenas en foursomes y fourballs. Lo más importante siempre es ayudar al equipo”. Y añadió que “esperemos que pueda aumentar el récord en el futuro. No sé quién podría superarlo, quizá jugadores más jóvenes como Jordan Spieth, Justin Thomas o Jon Rahm, pero es complicado porque tienen que jugar 10 ó 12 Ryders. Todo se verá”.
También habló de las posibilidades de españoles para estar en la Ryder en el futuro. “Hay muchos. Jorge Campillo ha tenido opciones este año, Nacho Elvira tiene muy buen potencial, obviamente Adrián Otaegui, que es joven, y saldrán más jugadores. Para clasificarse es muy importante jugar los Grandes y los Campeonatos del Mundo. Hoy en día los torneos de la Serie Rolex ayudan más. Esperemos que algunos de ellos puedan disfrutar una Ryder desde dentro. Creo que la mentalidad, la furia e intensidad que le ponen los españoles es un plus, así que si se pueden meter dos o tres en el equipo siempre es bonito”.
Respecto a otros jugadores Sergio habló de dos nombres propios. “Rickie Fowler es un buen amigo, aunque sea del equipo americano. Cuando terminamos nuestro partido con el que batí el récord, nos dimos un abrazo y le dije lo mucho que significaba para mí, más aún conseguirlo frente a un amigo. Me dijo que había intentado ponérmelo lo más difícil posible y le contesté: «como debe ser»”.
Y también salió el nombre de Padraig Harrington. “Con Padraig Harrington tengo una buena relación. Hemos hablado mucho durante la Ryder, comentando cosas del equipo y nos llevamos muy bien. El pasado es pasado. Si acaba siendo elegido capitán y yo entro en el equipo, estaré encantado”.