Amateurs

Contesta y gana dos plazas para jugar el Andalucía Golf Open La Garza

¿Quien sumó cinco puntos en la Ryder Cup de París?

Elperiodigolf | Jueves 04 de octubre de 2018
Dos plazas en juego


El próximo 7 de octubre se disputará en el complejo deportivo de La Garza, en Jaén, la segunda edición del Andalucía Golf Open La Garza, una cita que apuesta por la promoción del golf y que sin duda, con apenas una edición despoutada se ha convertido en referencia del golf amateur en Andalucía.






Y si ustede quiere jugar este fántastico torneo, elperiodigolf.com le invita a disfrutar de esta espectacular cita. Sólo tiene que mandar su solicitud a nuestro cortreo electrónico: redaccion@elperiodigolf.com contestando una sencilla pregunta: ¿Quien sumó cinco puntos en el equipo europeo en esta Ryder Cup? Entre todas las contestaciones acertadas sortearemos estas dos palzas para dispurtar el torneo.

El campo de Golf La Garza, ubicado dentro del El Parque Deportivo La Garza, es un magnífico campo de golf de nueve hoyos, único en la provincia de Jaén, que presenta un recorrido técnico y exigente, concebido por el prestigioso diseñador Pepe Gancedo y caracterizado por la abundante arboleda que le confiere el grado de dificultad necesario. El entorno natural y la tranquilidad son los protagonistas del recorrido.

El campo cuenta con una espectacular zona de prácticas con tee line de césped natural, puttin green, zona de approach y casa club, así como con todos los servicios necesarios para la práctica del golf: Escuela de golf: (cursos de grupo, clases particulares, escuela infantil, escuela adaptada, Clinics, etc.), alquiler de material: palos, carros, buggies, etc, Pro shop, Programa de competición: torneos, ligas, etc y cafetería -restaurante.

El Parque Deportivo La Garza es una instalación deportiva y de ocio de 400.000 metros cuadrados situada a 7 km. de la ciudad de Linares, en un paraje natural de singular belleza, rodeado de encinares, dehesa y vestigios del pasado minero de la zona.

Su gran dotación de instalaciones y servicios, lo convierten en un lugar ideal para el desarrollo de actividades deportivas y disfrutar de la naturaleza.


Además del campo de golf cuenta con pistas de pádel, tenis, campos de fútbol, complejo de piscinas, pabellón cubierto, etc., así como alojamiento en cabañas bungalós y albergues, bar restaurante, y una amplia oferta de actividades de turismo activo: paintball, escalada, bicicleta de montaña, tiro con arco, senderismo, etc.

El Parque está a 20 minutos en coche de las ciudades monumentales de Úbeda y Baeza (Patrimonio de la Humanidad), y a 10 km del yacimiento arqueológico de Cástulo, lo que posibilita la realización de excursiones y visitas turísticas de gran interés.






El Parque Deportivo La Garza, es una instalación pública, gestionada por la Empresa Pública de Turismo y Deporte, dependiente de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía.

La Garza Hoyo a Hoyo

Hoyo 1

Par 5 para empezar, de calle amplia que obliga a dar un golpe de drive al fade para coger calle con garantías. Agua a la izquierda y fuera límites a la derecha penaliza los golpes defectuosos. Si eres pegador, se puede llegar de dos a green, aunque éste, está bien protegido por un búnker a la izquierda, y agua en línea de tiro y a la derecha.

Hoyo 2

Par tres con un amplio green que permite un golpe cómodo en teoría, si bien te sorprenderá la presencia de una encina en el centro del mismo, que puede condicionar el resultado del tiro. Un gran piano en la parte superior añade dificultad a la posición de bandera clásica de este hoyo.

Hoyo 3






Par cuatro de calle amplia, si bien la arboleda que flanquea la calle y una encina estratégicamente situada pueden condicionar, y mucho, el segundo golpe. El green bien protegido por encinas, obliga a un golpe por alto y preciso. Presenta una pendiente pronunciada que lo convierte en uno de los greenes más difíciles de patear.

Hoyo 4

Único hoyo con cierta pendiente ascendente de todo el recorrido. Hay que situar la bola en la parte central o derecha de la calle, ya que su caída a izquierda puede hacerla rodar hasta el rough. Una encina en la parte central de la calle, condicionará la estrategia y palo a usar. El green estrecho y en alto y un gran bunker en la derecha obligará a un golpe preciso de approach.

Hoyo 5

Hoyo más complicado del recorrido, par 4 con un marcado “dog leg” a la izquierda, que precisa de un golpe muy colocado para situar la bola a la derecha de calle, y que posibilite salvar la arboleda y encarar green en el segundo tiro. Aún así, nos quedará un golpe de entre 140 y 160 metros para acceder a green, que se encuentra fuertemente protegido por hasta cinco encinas.

Hoyo 6

Par tres corto, pero con green protegido por bunker y encinas que obligan a jugar por alto nuevamente para no tener que litigiar con la arboleda local. Hay que calcular bien el palo para no quedarse en bunker, o pasarse y llegar a una zona de pinar que nos puede complicar el hoyo. Fuera de límites a la derecha.






Hoyo 7

Par cinco y hoyo más largo del recorrido requiere de un buen golpe para alcanzar calle. Calle amplia y recta delimitada por pinos, y green en alto protegido por agua a la izquierda.

Hoyo 8

Par cuatro de alta dificultad. La salida condicionada por un pasillo de eucaliptos para alcanzar la calle que va girando a la derecha, con agua a la izquierda y fuera de límite a la derecha a lo largo de todo el hoyo. El segundo golpe habrá que “negociarlo” con un inmenso eucalipto situado a 80 metros de green, el “juez de paz”, que obligará a mover la bola si queremos dejar la bola en green, protegido por bunker, agua a la izquierda y rodeado de una zona de matorral alto de jara y retamas.

Hoyo 9

Par tres para terminar, en el que habrá que sobrevolar cien metros de agua si queremos llegar al green o sus inmediaciones. El green elevado y estrecho, presenta una fuerte pendiente y está flanqueado por agua y bunker a su izquierda.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas