Amateurs

La prevención contra el sol, a debate en los desayunos Golf es Salud

En el Centro Nacional de Golf

Elperiodigolf | Jueves 28 de junio de 2018

La tercera sesión de Golf es Salud, desarrollada en el Centro Nacional de Golf, ha estado dedicada a la dermatología y alergología. La protección solar y la prevención son factores muy importantes que se han resaltado en este encuentro de doctores.






En la mesa redonda, moderada por Guillermo Salmerón, todos los participantes han reafirmado la necesidad de concienciar a los jugadores de la importancia de protegerse del sol y prevenir las posibles alergias y enfermedades relacionadas con la piel.

Estos encuentros, promovidos por la Real Federación Española de Golf y que se desarrollan con la colaboración de Solán de Cabras, insisten en que el golf es un deporte saludable en muchos aspectos, y en la tercera sesión se ha destacado una vez más que la práctica de este deporte conlleva numerosos beneficios.

En todo caso, los dermatólogos y alergólogos alertan de que no existe una práctica generalizada de protección, y consideran imprescindible que los propios clubes promuevan la prevención aconsejando el uso de crema solar.

En un reciente estudio en el hospital de Marbella se ha descubierto que el 11 por ciento de los jugadores de golf padece cáncer de piel, y el 40 por ciento tiene manchas precancerosas, unos datos preocupantes y que invitan a actuar. Francisco Carmona y Encarni Carmona ya lo están haciendo con Dermaswing, apostando por la prevención en los campos donde, según dicen “no se aconseja ni tienen cremas disponibles”.

Por su parte, Javier Pedraz, del hospital Quirón Madrid, resaltó que “la piel tiene memoria”, y las enfermedades pueden aparecer a largo plazo y no necesariamente es un efecto inmediato. “Los golfistas son una población de riesgo”, asegura, y además de dar importancia al factor de protección, avisa de que es importante también la cosmética.

Se vende sol pero no se vende la necesidad de protección ni se previene de los niveles de ultravioleta o de pólenes, algo que todos han reconocido necesario y urgente. Luis Pastor, dermatólogo en el Ruber Internacional reconoce que “cuando sales de casa ya tienes exposición solar y los jugadores de golf son de los que más se cuidan”, pero insiste en la necesidad de aplicarse crema cada 2 ó 3 horas. El Dr. José Luis Ramírez Bellver de la Clínica Dermatológica Internacional considera que sería conveniente que los jugadores tuvieran una pulsera que indicara los niveles de ultravioleta.

Uno de los problemas más detectados es, como dice el doctor Manuel del Barrio, “que no hay cultura de prevención”, y la doctora Mercedes Sáenz de Santamaría de la Clínica Dermatológica Internacional cree conveniente que el golfista lleve en la bolsa un pequeño botiquín o medicación de rescate. “España debería ser pionera en prevención”, asegura Sáenz de Santamaría.

José Antonio Donaire, nefrólogo y conductor de estos encuentros, reconoció los beneficios del golf y quiso recordar que estos encuentros buscan la manera de mejorar en la prevención y en la educación saludable. El cuidado de la piel ha sido el tema tratado en esta tercera sesión de los encuentros de Gofl es Salud, una iniciativa que sigue aportando interesantes conclusiones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas